Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Filtralite
Esri
ABB
Consorcio de Aguas de Asturias
Bentley Systems
Asociación de Ciencias Ambientales
Barmatec
VisualNAcert
Kurita - Fracta
ICEX España Exportación e Inversiones
AZUD
ADASA
UNOPS
Hidroconta
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AMPHOS 21
ITC Dosing Pumps
Gobierno de la Comunidad de Madrid
LABFERRER
ONGAWA
FLOVAC
ADECAGUA
Xylem Water Solutions España
Baseform
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación We Are Water
MonoM by Grupo Álava
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación CONAMA
Innovyze, an Autodesk company
Minsait
Rädlinger primus line GmbH
Agencia Vasca del Agua
STF
J. Huesa Water Technology
Smagua
Aganova
FENACORE
Elliot Cloud
Danfoss
DATAKORUM
Terranova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Telefónica Tech
AGS Water Solutions
Catalan Water Partnership
Vector Motor Control
Fundación Botín
Ingeteam
ESAMUR
Confederación Hidrográfica del Segura
Kamstrup
Isle Utilities
LACROIX
GS Inima Environment
Gestagua
Likitech
Fundación Biodiversidad
Cibernos
Aqualia
AECID
TecnoConverting
AGENDA 21500
DHI
Saleplas
UPM Water
Almar Water Solutions
NSI Mobile Water Solutions
Sivortex Sistemes Integrals
Control Techniques
Amiblu
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ISMedioambiente
ECT2
NTT DATA
Idrica
Sacyr Agua
MOLEAER
DAM-Aguas
Blue Gold
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
SCRATS
Netmore
CAF
Regaber
Cimico
EMALSA
EPG Salinas
Elmasa Tecnología del Agua
Molecor
ACCIONA
TEDAGUA
HANNA instruments
Grupo Mejoras
Global Omnium
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
IIAMA
RENOLIT
TFS Grupo Amper
Schneider Electric
Red Control
IAPsolutions
Cajamar Innova
Saint Gobain PAM

Se encuentra usted aquí

La Agencia Balear del Agua avala el valor ambiental de las lagunas de la depuradora de Felanitx

  • Agencia Balear Agua avala valor ambiental lagunas depuradora Felanitx
  • Los primeros meses de seguimiento confirman la presencia de una cuarentena de especies de avifauna.

Sobre la Entidad

Govern de les Illes Balears
El Gobierno de las Islas Baleares es la entidad que ejerce el poder ejecutivo en la comunidad autónoma española de las Islas Baleares.
Minsait

El consejero de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, el secretario general de la Agencia Balear del Agua, Juan Calvo, y la coordinadora del GOB, Mar Muñoz, han visitado, este miércoles, la finca de Son Navata, en Felanitx, donde se encuentra la depuradora del municipio, que gestiona la Agencia, y varias lagunas artificiales asociadas a la infraestructura de saneamiento.

Mir ha explicado que, con los años, estas lagunas han creado un hábitat de zona húmeda de gran riqueza para la avifauna, tanto de especies residentes en la isla como de invernantes y migratorias y que, para valorarlos con exactitud los valores ambientales, la Agencia firmó un convenio, el pasado verano, con el GOB para que la entidad ecologista realizara un seguimiento de la fauna.

Los primeros resultados de este censo, realizado por voluntarios del GOB de Felanitx, confirman que las lagunas tienen un alto valor ambiental puesto que, en sólo cuatro visitas, ya se han podido observar más de 600 ejemplares de 39 especies diferentes, uno número muy apreciable, consideran, si se tiene en cuenta el tamaño de las lagunas. De esta forma, Son Navata se confirma como una de las zonas húmedas más importantes de la isla.

Calvo, por su parte, ha explicado que el seguimiento de la avifauna es sólo el primer paso del proyecto de remodelación de las lagunas que prevé la instalación de dos aguas para la observación de pájaros y la retirada de material sedimentado. El acondicionamiento de las lagunas cuenta con un presupuesto aproximado de 200.000 € (sin IVA) y está previsto que empiece a ejecutarse durante el último trimestre de este año.

Este proyecto forma parte del plan de acción de mejora de la biodiversidad de las depuradoras que la Agencia está ejecutando en colaboración con la entidad WWF y que tiene como objetivo principal la creación y consolidación de hábitats para flora y fauna de zonas húmedas vinculadas a 28 depuradoras del archipiélago para conservar y favorecer la biodiversidad. En el marco de este plan de acción, ya se han finalizado dos actuaciones en las localidad de Ariany y Sant Joan de Labritja.

La visita se enmarca en la celebración del Día mundial de los humedales. En este sentido, Mir ha destacado que "las zonas húmedas son, sin duda, uno de los ecosistemas prioritarios a conservar en nuestras islas". «Hablamos, de hecho, de unos hábitats que, en buen estado de conservación, suponen una aportación muy importante, no sólo en relación a la superficie que ocupan, sino también en términos de fomento de la biodiversidad, retención de CO2, control del riesgo de inundación o de equilibrio de los regímenes térmicos, entre otros servicios ecosistémicos», ha añadido.

El conseller ha destacado que actuaciones como el Plan de acción de la Agencia van alineadas con los objetivos de la ONU que, el pasado año, dio el suso en la Década para la recuperación de los ecosistemas (2021-2030) , un reto global para afrontar la emergencia climática. Mir ha subrayado, además, "la importancia vital para la lucha del archipiélago contra la emergencia climática de contar con oasis de agua dulce como los que aportará este plan de acción".

Redacción iAgua

La redacción recomienda