Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Blue Gold
Idrica
ECT2
ISMedioambiente
Fundación We Are Water
STF
AZUD
HANNA instruments
IIAMA
Consorcio de Aguas de Asturias
Cajamar Innova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Vector Motor Control
LACROIX
Baseform
TecnoConverting
Molecor
ACCIONA
Aqualia
Terranova
Danfoss
DAM-Aguas
Catalan Water Partnership
Kurita - Fracta
Rädlinger primus line GmbH
Aganova
Hidroconta
EPG Salinas
Regaber
Sacyr Agua
GS Inima Environment
DATAKORUM
Schneider Electric
Saleplas
Xylem Water Solutions España
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Smagua
Elmasa Tecnología del Agua
Minsait
ADASA
ADECAGUA
Confederación Hidrográfica del Segura
TEDAGUA
Ingeteam
ABB
ITC Dosing Pumps
Fundación Botín
Grupo Mejoras
AECID
EMALSA
Almar Water Solutions
SCRATS
UPM Water
Control Techniques
FENACORE
Saint Gobain PAM
Isle Utilities
Netmore
Cibernos
ESAMUR
Fundación CONAMA
MOLEAER
LABFERRER
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ICEX España Exportación e Inversiones
Amiblu
Fundación Biodiversidad
UNOPS
J. Huesa Water Technology
Red Control
Innovyze, an Autodesk company
AMPHOS 21
Likitech
NTT DATA
NSI Mobile Water Solutions
IAPsolutions
AGENDA 21500
VisualNAcert
s::can Iberia Sistemas de Medición
Global Omnium
Kamstrup
Filtralite
Lama Sistemas de Filtrado
ONGAWA
FLOVAC
Agencia Vasca del Agua
Asociación de Ciencias Ambientales
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
CAF
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Bentley Systems
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Elliot Cloud
TFS Grupo Amper
Gestagua
Barmatec

Se encuentra usted aquí

La Agencia Balear del Agua priorizará la reutilización del agua y la neutralidad energética

  • Agencia Balear Agua priorizará reutilización agua y neutralidad energética

Sobre la Entidad

Govern de les Illes Balears
El Gobierno de las Islas Baleares es la entidad que ejerce el poder ejecutivo en la comunidad autónoma española de las Islas Baleares.

El consejo de administración de la Agencia Balear del agua ha acordado, este jueves, los criterios y objetivos de diseño de los nuevos proyectos de depuración. La revisión se hace en el marco actual de la política ambiental europea, el VIII Programa de Acción Plurianual en materia de Medio ambiente, que se desarrollará hasta el 2030.

El acuerdo se avanza a la revisión de la Directiva europea de aguas residuales urbanas, actualmente en tramitación, y está basado en los objetivos medioambientales y climáticos del Pacto Verde Europeo, en los cuales se apoya, y establece un marco facilitador para conseguir seis objetivos prioritarios. En este sentido, los nuevos proyectos de saneamiento y depuración a redactar, así como los contratos de explotación de las instalaciones gestionadas por la Agencia, tendrán en consideración los objetivos siguientes:

  • En las nuevas instalaciones, se debe priorizar la reutilización como forma de retorno al medio de las aguas depuradas y, en caso de que no sea posible, se apostará por la creación y mantenimiento de zonas húmedas, de forma que, por un lado, se favorezca la biodiversidad y, por el otro, se incremente la cantidad de recursos subterráneos disponibles por infiltración indirecta de aguas regeneradas.
  • Se preverán las medidas necesarias para posibilitar la reutilización de aguas regeneradas, en concreto la instalación de tratamientos de regeneración (urbana) y puntos de entrega por camiones.
  • Se incorporarán medidas encaminadas a un impacto energético neutro, como por ejemplo cogeneración (biogás), instalaciones fotovoltaicas, turbinas hidroeléctricas donde haya potencial y cualquier otra tecnología viable.
  • Se incluirán medidas para el aprovechamiento de los recursos existentes en las aguas depuradas y los lodos de depuración, como por ejemplo la extracción de Nitrógeno y Fósforo para su aprovechamiento fuera de las instalaciones o la generación de biogás o CO₂ para conseguir la neutralidad energética.
  • Se contará con medidas de sensorización en continuo de los parámetros básicos de entrada y salida de aguas en las instalaciones, así como del funcionamiento de las instalaciones.
  • Se recogerán medidas para minimizar el impacto de lluvias torrenciales.

El conseller de Medi Ambient i Territori, Miquel Mir, ha destacado que «con la adopción de estos criterios y objetivos damos cumplimiento a lo establecido en la revisión de tercer ciclo del Plan Hidrológico de las Illes Balears (PHIB), recientemente aprobada, y que apuesta por el impulso a la reutilización como estrategia básica para asegurar la disponibilidad de agua las próximas décadas». Mir ha añadido, además, que estos nuevos criterios se adaptan a otros instrumentos de planificación como, por ejemplo, la Estrategia de Zonas Húmedas.

Redacción iAgua

La redacción recomienda