Connecting Waterpeople
Confederación Hidrográfica del Segura
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Agencia Vasca del Agua
ESAMUR
Cibernos
J. Huesa Water Technology
LACROIX
Aganova
Molecor
VisualNAcert
LABFERRER
Filtralite
Terranova
ICEX España Exportación e Inversiones
SCRATS
Ingeteam
GS Inima Environment
EMALSA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Xylem Water Solutions España
Rädlinger primus line GmbH
ADASA
AECID
Fundación Botín
Fundación CONAMA
Baseform
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AZUD
Minsait
DHI
Amiblu
CAF
KISTERS
FLOVAC
RENOLIT ALKORPLAN
FENACORE
Kamstrup
ACCIONA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Cimico
Sacyr Agua
ITC Dosing Pumps
EPG Salinas
Gestagua
Red Control
Idrica
IIAMA
ABB
Innovyze, an Autodesk company
UNOPS
Regaber
Netmore
Danfoss
ISMedioambiente
NTT DATA
TFS Grupo Amper
Esri
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Cajamar Innova
ONGAWA
Global Omnium
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
MonoM by Grupo Álava
Hidroconta
STF
TecnoConverting
ADECAGUA
Sivortex Sistemes Integrals
TEDAGUA
Fundación We Are Water
Fundación Biodiversidad
Smagua
ECT2
Consorcio de Aguas de Asturias
Asociación de Ciencias Ambientales
Elmasa Tecnología del Agua
Likitech
Schneider Electric
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Almar Water Solutions
Grupo Mejoras
Vector Energy
AGENDA 21500
Control Techniques
DATAKORUM
Isle Utilities
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
HANNA instruments
Telefónica Tech
Kurita - Fracta
UPM Water
Catalan Water Partnership
AMPHOS 21
Saint Gobain PAM
MOLEAER
Barmatec
IAPsolutions
DAM-Aguas
Bentley Systems
AGS Water Solutions
Blue Gold
Elliot Cloud
Saleplas
Lama Sistemas de Filtrado
NSI Mobile Water Solutions
Aqualia

Se encuentra usted aquí

Baleares acuerda con el MITECO una inversión de 131 millones de euros para la depuradora de Palma

  • Baleares acuerda MITECO inversión 131 millones euros depuradora Palma
  • La presidenta Armengol, el conseller Mir y el alcalde de Palma se reúnen con la vicepresidenta Ribera para formalizar las condiciones del pacto.

Sobre la Entidad

Govern de les Illes Balears
El Gobierno de las Islas Baleares es la entidad que ejerce el poder ejecutivo en la comunidad autónoma española de las Islas Baleares.
Minsait

El Govern y el Ajuntament de Palma han cerrado un acuerdo clave con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que permitirá financiar la nueva depuradora de Palma. La presidenta del Govern, Francina Armengol, el conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, el alcalde de Palma, Jose Hila, y el presidente de EMAYA, Ramon Perpinyà, se han reunido este viernes con la vicepresidenta Teresa Ribera, con quien han acordado que la nueva infraestructura será financiada en un 80% por el ministerio a través de fondos europeos y en un 20% por el Govern a partir del canon de saneamiento.

El acuerdo, que se formalizará en un convenio que EMAYA y la sociedad mercantil ACUAES, dependiente del ministerio, aprobarán a sus consejos de administración durante el mes de mayo, implica resolver una problemática histórica, como son los vertidos en el mar, y es la inversión más importante que el Estado hará en la ciudad de Palma en décadas, con un presupuesto total de 131 millones de euros.

La presidenta Armengol ha destacado después de la reunión que este acuerdo llega gracias a “mucho tiempo trabajando conjuntamente” y ha celebrado que la colaboración interinstitucional permita llegar a un acuerdo sobre “la financiación de una infraestructura que es fundamental para las Balears y para Palma”.

Por su parte, el conseller de Medio Ambiente ha destacado que “el compromiso del Govern de les Illes Balears con los problemas de saneamiento de Palma ha sido constante y prueba de eso es la firma, en 2017, de un protocolo de inversiones, renovado en 2019, gracias al cual el canon de saneamiento ya ha propiciado inversiones por un valor de 91 millones de euros, a los que ahora hay que sumar el 20% de la nueva depuradora”.

El anteproyecto de la nueva depuradora ya está redactado y está pendiente de recibir la Declaración de Impacto Ambiental para poder salir a licitación y empezar las obras, un trámite que en principio quedará resuelto este mes. Según las previsiones de ACUAES, que es el organismo que está gestionando la nueva infraestructura, la adjudicación del proyecto podría hacerse este año y las obras podrían empezar en 2023.

Con esta nueva depuradora se evitarán los problemas de vertidos a la bahía de Palma que actualmente se producen por una infraestructura técnicamente obsoleta y que no está adaptada a las dimensiones poblacionales de la ciudad ni de su población flotante. Además, supondrá una gestión más eficiente del agua, que se suma a otras inversiones hechas por Emaya gracias al canon de saneamiento en los últimos años, que permitirán reducir hasta en un 90% la contaminación de las aguas fecales que van a parar al mar cuando hay lluvias intensas.

Entre el 2020 y el 2023, Palma habrá recibido por parte del Govern más de 57 millones de euros a través del canon de saneamiento, que se retomó la pasada legislatura después de dejarse de pagar en 2009. Con el primer convenio, el 2017, el Ajuntament recibió cerca de 34 millones de euros.

40 millones de euros en torrentes y biodiversidad

Por otro lado, durante la reunión el Govern y el Ministerio han acordado también la inversión, por parte del Ejecutivo del Estado, de 40 millones de euros destinados a la protección de la biodiversidad y el mantenimiento y cuidado de los torrentes en las Balears. Ahora, la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio redactarán un convenio para definir cómo se hará esta aportación y trabajarán de manera conjunta para establecer cuáles son las actuaciones que se financiarán con este dinero.

Redacción iAgua

La redacción recomienda