Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
MOLEAER
Consorcio de Aguas de Asturias
Isle Utilities
Idrica
SCRATS
Gestagua
ADECAGUA
ONGAWA
ABB
Fundación Botín
Baseform
VisualNAcert
Smagua
STF
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ESAMUR
Grupo Mejoras
Danfoss
DATAKORUM
FENACORE
DAM-Aguas
UNOPS
Elliot Cloud
Asociación de Ciencias Ambientales
Netmore
Saleplas
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cajamar Innova
Ingeteam
Fundación We Are Water
IIAMA
CAF
Control Techniques
FLOVAC
AZUD
Aqualia
TFS Grupo Amper
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Rädlinger primus line GmbH
ICEX España Exportación e Inversiones
Elmasa Tecnología del Agua
Filtralite
Kurita - Fracta
Almar Water Solutions
s::can Iberia Sistemas de Medición
Bentley Systems
Global Omnium
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Kamstrup
Sacyr Agua
Minsait
NSI Mobile Water Solutions
Schneider Electric
Vector Motor Control
EMALSA
Regaber
Barmatec
AMPHOS 21
Molecor
ISMedioambiente
LACROIX
ACCIONA
Hidroconta
EPG Salinas
TecnoConverting
Blue Gold
AECID
Xylem Water Solutions España
ADASA
Likitech
Saint Gobain PAM
TEDAGUA
Catalan Water Partnership
Agencia Vasca del Agua
J. Huesa Water Technology
Fundación Biodiversidad
Red Control
UPM Water
NTT DATA
ECT2
AGENDA 21500
Aganova
ITC Dosing Pumps
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Innovyze, an Autodesk company
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
HANNA instruments
Confederación Hidrográfica del Segura
Fundación CONAMA
IAPsolutions
LABFERRER
Lama Sistemas de Filtrado
Terranova
Cibernos
GS Inima Environment
Amiblu

Se encuentra usted aquí

Baleares impulsará una gestión más eficiente del agua en establecimientos turísticos

  • Baleares impulsará gestión más eficiente agua establecimientos turísticos
    La presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol.

Sobre la Entidad

Govern de les Illes Balears
El Gobierno de las Islas Baleares es la entidad que ejerce el poder ejecutivo en la comunidad autónoma española de las Islas Baleares.

La presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, ha anunciado un nuevo paquete de ayudas dotado con 8 millones de euros dirigido al sector turístico y orientado a impulsar una gestión más eficiente del agua en los establecimientos turísticos de las Illes Balears. Así lo ha hecho público durante su intervención con motivo de la segunda edición del foro sobre agua y turismo, que se celebra este miércoles en el Auditorio del ParcBit de Palma y que está centrado en las buenas prácticas de gestión sostenible del agua en los establecimientos turísticos de las Illes Balears.

Armengol ha sido la encargada de realizar la intervención de apertura del foro y ha destacado el compromiso del Govern para seguir manteniendo las infraestructuras en óptimas condiciones, en este caso los establecimientos turísticos del archipiélago. El paquete de ayudas será financiado con fondos europeos (Resiliencia) y el objetivo es que con este dinero se puedan acometer mejoras durante el próximo invierno (2023-2024).

Gracias a estos fondos, los establecimientos turísticos podrán llevar a cabo mejoras en aspectos relacionados con la gestión del ciclo del agua. Entre ellas, destacan aspectos como la reutilización de aguas residuales, la sustitución de los sistemas de filtraje de las piscinas, la instalación de sistemas de reutilización del agua de piscinas, la sensibilización de los visitantes del consumo de agua o el fomento de que se visualice el consumo de agua en los establecimientos turísticos, entre otros.

Además, se incentivará la instalación de elementos como el doble pulsador en las cisternas o aireadores de agua en grifos y duchas, así como otros más avanzados con el objetivo de aprovechar mejor las aguas grises o las pluviales para riego.

Gracias a estos fondos, los establecimientos turísticos podrán llevar a cabo mejoras en aspectos relacionados con la gestión del ciclo del agua

Armengol ha asegurado durante su intervención que «para ser líderes turísticos a nivel internacional tenemos que empezar trabajando en nuestra casa. Estamos liderando el mayor planteamiento inversor de la historia de las Illes Balears en materia hidráulica, involucrando todas las fuentes de financiación posibles, desde el canon de saneamiento, a los fondos del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) y ahora anunciando esta nueva convocatoria de ayudas para el sector privado». «Tenemos que hacer que cada gota cuente», ha dicho la presidenta del Govern, quien ha agradecido al sector turístico «la complicidad» demostrada en este sentido los últimos ocho años. «Somos unas islas del Mediterráneo expuestas más que otros territorios a los efectos del cambio climático y es clave que trabajemos todos juntos para dar seguridad hídrica a residentes y turistas».

El segundo Foro de Agua y Turismo está organizado en el marco del proyecto LIFE+WAT’SAVEREUSE con la colaboración de la Federación Hotelera de Mallorca. Durante toda la jornada, expertos en materia hídrica y varios actores del sector turístico han compartido experiencias y retos comunes a la hora de enfocar las medidas de gestión del ciclo del agua.

El proyecto LIFE+WAT’SAVEREUSE tiene como finalidad ayudar a paliar el problema medioambiental de la escasez de agua y la sequía mediante la realización de campañas de sensibilización que permitan reducir como mínimo un 10 % el consumo global de agua de los turistas durante su estancia en hoteles, promover y sensibilizar a los grupos de interés de la industria turística para el ahorro y la reutilización del agua, animar a la industria turística a implementar al menos cinco soluciones de reutilización de agua, reforzar la colaboración entre administraciones públicas y operadores de la cadena de valor y reducir el consumo global de agua dulce en un 30 %.

Se trata de un proyecto financiado por el programa LIFE, que nace bajo la coordinación de la Eurorregión Pirineos Mediterráneo y que cuenta para su desarrollo con la participación de nueve participantes de Cataluña, Occitania y las Illes Balears.

En representación de las Illes Balears, participa la Agencia Balear del Agua, la Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB) y el Clúster Químico de las Illes Balears (CliqIB). A la presentación de la jornada han asistido, además de la presidenta, el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, y el conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir.

Redacción iAgua

La redacción recomienda