Connecting Waterpeople
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
NTT DATA
DAM-Aguas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Bentley Systems
Likitech
Cajamar Innova
Innovyze, an Autodesk company
Esri
AZUD
Red Control
Molecor
DATAKORUM
Sivortex Sistemes Integrals
SCRATS
Netmore
Idrica
Global Omnium
AGENDA 21500
Cimico
Schneider Electric
Minsait
Filtralite
Asociación de Ciencias Ambientales
EPG Salinas
Confederación Hidrográfica del Segura
ADASA
NSI Mobile Water Solutions
HANNA instruments
Consorcio de Aguas de Asturias
GS Inima Environment
Grupo Mejoras
VisualNAcert
Terranova
Saleplas
Smagua
Fundación Biodiversidad
IAPsolutions
ONGAWA
RENOLIT ALKORPLAN
KISTERS
Elliot Cloud
Danfoss
Fundación We Are Water
Baseform
Rädlinger primus line GmbH
Hidroconta
UNOPS
ACCIONA
Almar Water Solutions
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
IIAMA
TFS Grupo Amper
ESAMUR
TEDAGUA
Fundación Botín
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ICEX España Exportación e Inversiones
Control Techniques
Ingeteam
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ITC Dosing Pumps
MonoM by Grupo Álava
Blue Gold
Amiblu
Isle Utilities
CAF
Fundación CONAMA
Elmasa Tecnología del Agua
AMPHOS 21
Gestagua
UPM Water
ADECAGUA
FLOVAC
Sacyr Agua
s::can Iberia Sistemas de Medición
Aganova
AGS Water Solutions
Saint Gobain PAM
Barmatec
TecnoConverting
Cibernos
Vector Energy
EMALSA
DHI
LACROIX
Telefónica Tech
LABFERRER
Lama Sistemas de Filtrado
Agencia Vasca del Agua
FENACORE
Kamstrup
Aqualia
ISMedioambiente
Regaber
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
MOLEAER
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Xylem Water Solutions España
Catalan Water Partnership
ECT2
Kurita - Fracta
STF
ABB
J. Huesa Water Technology
AECID

Se encuentra usted aquí

El Gobierno de Baleares destina 4 millones de euros a la reutilización de aguas para uso agrícola

  • Gobierno Baleares destina 4 millones euros reutilización aguas uso agrícola
  • Gobierno Baleares destina 4 millones euros reutilización aguas uso agrícola
  • Gobierno Baleares destina 4 millones euros reutilización aguas uso agrícola
  • 700 regantes y 500 hectáreas se benefician de las actuaciones.
  • Está previsto que la balsa empiece a funcionar este verano.

Sobre la Entidad

Govern de les Illes Balears
El Gobierno de las Islas Baleares es la entidad que ejerce el poder ejecutivo en la comunidad autónoma española de las Islas Baleares.
Minsait

El Gobierno ha invertido, esta legislatura, 3.847.476 € en la reutilización de aguas depuradas para riego agrícola, una petición del sector que beneficiará 679 regantes. Son datos que ha dado a conocer el consejero de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, en una visita a la balsa de riego de Algaida-Montuïri, las obras de la que se inició el año pasado y que entrará en funcionamiento antes del verano.

El alcalde de Montuïri, Joan Verger, la alcaldesa de Algaida, Maria Antònia Mulet, y el director general de Agricultura y Ganadería, Mateu Ginard, han acompañado al consejero en la comprobación del avance de la obra que dará servicio a 19 regantes con una superficie de riego de 17 hectáreas, que ha supuesto una inversión de 799.273,63 €. La nueva baja se sumará a la de Formentera, que se puso en funcionamiento en noviembre del año pasado después de nueve años abandonada y que tiene una capacidad de 88.000 m3 , que permite regar 114 hectáreas y dar servicio a 69 regantes de la isla a través de 24 kilómetros de sistema de riego. Ambos alcaldes han querido poner en valor que esta petición de las comunidades de regantes de las dos localidades ya sea una realidad además de su reactivación en diversidad de cultivos.

Asimismo, ya se ha iniciado la obra de ampliación de la balsa de riego de Inca con un presupuesto de 456.740 € con la compra de 3,5 kg de tuberías que beneficiarán 7 regantes con una superficie de riego de 175 ha antes de que termine el año 2019. 

Vidal también ha recordado que el impuesto del turismo sostenible financia con dos millones de euros otra actuación de este tipo: la primera fase de la balsa de riego de Porreres, que consistirá en la construcción de la infraestructura y la conexión a la depuradora. Las obras tienen un periodo de ejecución de nueve meses y en una segunda fase servirá agua a 156 regantes con una superficie de riego de 200 ha.

Por otra parte, se prevé que la reparación de las infraestructuras de riego afectadas por las inundaciones del Levante de Mallorca, el pasado mes de octubre, en la balsa de riego de Artà-Capdepera, con 201.000 € de presupuesto, esté terminada el próximo mes de julio, lo favorecerá 251 regantes, mientras que la reparación del transformador de la balsa de Artà, por 21.000 €, está pendiente del suministro eléctrico para dar servicio a 177 regantes con una superficie de riego de 142 ha.

Aunque algunas de estas actuaciones aún no están terminadas, las Islas Baleares se han situado como tercera comunidad que más reutiliza las aguas residuales tratadas, con un 45%, y aumentan, por tanto, un 15% desde el inicio de legislatura. Actualmente la Comunidad Autónoma dispone de 13 balsas de riego, a las que se sumarán las mencionadas anteriormente entre este año y en 2021.
 

Redacción iAgua

La redacción recomienda