Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ADASA
Almar Water Solutions
SCRATS
TecnoConverting
AMPHOS 21
Smagua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Vector Motor Control
ECT2
NTT DATA
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación Biodiversidad
Fundación Botín
Aqualia
DATAKORUM
Molecor
NSI Mobile Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Blue Gold
AZUD
AGENDA 21500
Lama Sistemas de Filtrado
EPG Salinas
Kurita - Fracta
FLOVAC
Likitech
Barmatec
Consorcio de Aguas de Asturias
Netmore
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
LABFERRER
Grupo Mejoras
Minsait
TFS Grupo Amper
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ISMedioambiente
Elliot Cloud
LACROIX
Idrica
Cibernos
Agencia Vasca del Agua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
UPM Water
VisualNAcert
Schneider Electric
Xylem Water Solutions España
Terranova
Rädlinger primus line GmbH
Baseform
Innovyze, an Autodesk company
IAPsolutions
Saleplas
Red Control
Gestagua
Cajamar Innova
UNOPS
HANNA instruments
DAM-Aguas
Saint Gobain PAM
ITC Dosing Pumps
MonoM by Grupo Álava
FENACORE
ABB
CAF
IIAMA
MOLEAER
J. Huesa Water Technology
ADECAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
TEDAGUA
Filtralite
ACCIONA
Kamstrup
Hidroconta
ONGAWA
Bentley Systems
Isle Utilities
Global Omnium
STF
Regaber
Aganova
AECID
Elmasa Tecnología del Agua
s::can Iberia Sistemas de Medición
Control Techniques
GS Inima Environment
Catalan Water Partnership
Sacyr Agua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Danfoss
Fundación We Are Water
EMALSA
ESAMUR
Confederación Hidrográfica del Segura
Amiblu
Fundación CONAMA
Ingeteam

Se encuentra usted aquí

Las Illes Balears impulsarán políticas de reutilización de agua para usos ambientales y urbanos

  • Illes Balears impulsarán políticas reutilización agua usos ambientales y urbanos
    El conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, en la jornada ‘Acelerar el cambio mediante la asociación y la cooperación’.(Imagen:CAIB)

Sobre la Entidad

Govern de les Illes Balears
El Gobierno de las Islas Baleares es la entidad que ejerce el poder ejecutivo en la comunidad autónoma española de las Islas Baleares.

El conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, ha participado, este lunes, en la jornada ‘Acelerar el cambio mediante la asociación y la cooperación’, organizada por los integrantes del proyecto europeo LIFE+WAT'SAVEREUSE. En ella, Mir ha explicado las políticas de impulso a la reutilización que se están llevando a cabo desde las Illes Balears.

En este sentido, el conseller ha destacado que, actualmente, «en las Illes Balears reutilizamos un 30% del agua, llegando casi al máximo de este recurso disponible y preparado para su reutilización». «Nuestros objetivos son ambiciosos, y por eso, en el Plan Hidrológico de las Illes Balears, la reutilización pasa a ser un pilar», ha añadido Mir, quien ha recordado que «en un archipiélago mediterráneo, donde las consecuencias de la emergencia climática son más acentuadas que en otros territorios, es un deber el proteger un recurso tan escaso como es el agua y apostar por su regeneración».

El conseller ha incidido en que, para dar cumplimiento a lo establecido en el nuevo Plan Hidrológico recientemente aprobado, «desde la Conselleria garantizaremos la financiación de los proyectos que apuesten por la reutilización de aguas para usos urbanos y ambientales». En esta línea, hay que remarcar que, según un estudio de la Universitat de les Illes Balears (UIB), uno de cada cuatro litros de agua lo consume el sector turístico.

Hay que recordar que, a través del LIFE+WAT'SAVEREUSE, el sector hotelero de las Illes Balears ha intensificado su implicación en la gestión eficiente del ciclo del agua. En este sentido, Mir ha recordado que «sin una colaboración entre las instituciones y los agentes económicos y sociales no se puede avanzar desde una visión transversal». El conseller ha recordado el compromiso del Govern de las Illes Balears en la transformación de la gestión del ciclo del agua desde el sector turístico, a través del paquete de ayudas dotado con 8 millones.

A través del LIFE+WAT'SAVEREUSE, el sector hotelero de las Illes Balears ha intensificado su implicación en la gestión eficiente del ciclo del agua

A través de estos fondos, los establecimientos turísticos podrán llevar a cabo mejoras en aspectos relacionados con la gestión del ciclo del agua, como por ejemplo la reutilización de aguas residuales, la sustitución de los sistemas de filtraje de las piscinas, la instalación de sistemas de reutilización del agua de piscinas, la sensibilización de los visitantes del consumo de agua o el fomento de que se visualice el consumo de agua en los establecimientos turísticos.

Igualmente, las ayudas tienen como objetivo incentivar la instalación de dobles pulsadores a las cisternas o aireadores de agua en grifos y duchas, así como otros más avanzados con el objetivo de un mejor aprovechamiento de las aguas grises o las pluviales para el riego.

Sea como sea, el conseller Mir ha puesto énfasis en que «la gestión óptima de todo el ciclo del agua se logra con la implicación de todas las administraciones competentes». «Hace tiempo que sabemos que el 27 % del agua potable se pierde por la red de distribución, y llega en algunos municipios a superar el 60 %. Para poder paliar los efectos de perder tanta agua por las redes municipales, destinamos 20 millones de euros para que los municipios de las Islas puedan reducir las pérdidas».

Resultados del proyecto

Durante la jornada también se han presentado los primeros resultados de la campaña ‘Cada gota cuenta’, que tiene como objetivo informar, concienciar, fomentar y poner ejemplos prácticos de cómo pueden los turistas ahorrar agua durante su estancia.

Desde junio hasta septiembre de 2022 se emitió en línea y en cinco idiomas esta campaña, que consiste en diferentes cápsulas de vídeo de 20 segundos de duración en inglés, francés, alemán, castellano e italiano.

Así, en Youtube logró más de 5 millones de impresiones y 2,2 millones de visualizaciones. En cuanto a las impresiones en las redes sociales, se sumaron 18 millones: 10,5 a Facebook, casi 6,5 millones a Instagram y 1,1 millones a Twitter.

El proyecto LIFE+ Watsavereuse tiene como finalidad ayudar a paliar el problema medioambiental de la escasez de agua y la sequía mediante la realización de campañas de sensibilización que permitan reducir al menos un 10% el consumo global de agua de los turistas durante su estancia en hoteles, promover y sensibilizar a los grupos de interés de la industria turística para el ahorro y la reutilización del agua, animar a la industria turística a implementar al menos 5 soluciones de reutilización de agua, reforzar la colaboración entre administraciones públicas y operadores de la cadena de valor y reducir el consumo global de agua dulce en un 30%.

Se trata de un proyecto financiado por el programa LIFE que nace bajo la coordinación de la Eurorregión Pirineos-Mediterráneo y que explica por su desarrollo con la participación de nuevo participantes de Catalunya, Occitania y las Illes Balears. En representación de las Illes Balears, participa la Agencia Balear del agua, la Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB) y el Clúster Químico de las Illes Balears (CliqIB).

Redacción iAgua

La redacción recomienda