Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Los municipios baleares de menos de 20.000 habitantes contarán con 2,6 M€ para su abastecimiento

  • municipios baleares menos 20.000 habitantes contarán 2,6 M€ abastecimiento
  • La reparación de las fugas es una de las cinco líneas de proyectos a subvencionar.

Sobre la Entidad

Govern de les Illes Balears
El Gobierno de las Islas Baleares es la entidad que ejerce el poder ejecutivo en la comunidad autónoma española de las Islas Baleares.

El consejero de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, la directora general de Recursos Hídricos, Joana Garau, y el director de la Oficina de Planificación y Coordinación de Inversiones Estratégicas, Joan Carrió, han presentado, la convocatoria de subvenciones para la mejora del abastecimiento de agua y reducción de pérdidas en las redes en los municipios pequeños y medianos de las Islas Baleares, financiados por los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.

La convocatoria, que se publicará el sábado en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) , está dotada con 2.606.098,25 € y está dirigida a municipios de menos de 20.000 habitantes. Pueden presentar proyectos a subvencionar los ayuntamientos, consorcios locales, mancomunidades, entes del sector público instrumental y sociedades de capital público que presten el servicio de abastecimiento de agua a municipios que cumplan con este techo poblacional.

Mir se ha mostrado "personalmente satisfecho" de poder anunciar una convocatoria dirigida a municipios pequeños y medios y ha agradecido al Ministerio "que haya atendido la reivindicación que hicimos, en este sentido, varias comunidades autónomas entre las que las Islas Baleares". En este sentido, el conseller ha destacado que "de este modo se manifiesta de forma fehaciente el espíritu del Pacto por el agua que apuesta por la corresponsabilidad y la colaboración interadministrativa"

Garau, por su parte, ha señalado que "esta convocatoria es una gran oportunidad para resolver uno de los grandes problemas en la gestión del ciclo integral del agua: los escapes en las redes municipales". La directora general ha señalado que, según la información que los municipios facilitan a la conselleria "en 2021, en el conjunto del archipiélago se registra un 30,64% de agua no contabilizada". Garau ha matizado que "eso no quiere decir que toda esa cantidad se pierda por las redes de abastecimiento pero es muy probable que la cantidad real se acerque". En este sentido, ha recordado que el Plan Hidrológico de las Islas Baleares (PHIB) marca un objetivo máximo del 21% para finales de 2021 y que la revisión para el período 2022-27 fija un objetivo del 17%.

Sin embargo, la directora general ha recordado que la reducción de fugas es una de las cinco líneas de proyectos subvencionables. Estas líneas son:

  • Mejora de la eficiencia en el abastecimiento de agua.
  • Reducción de pérdidas en la red de distribución.
  • Reparación y mejora de la captación.
  • Depósitos e instalaciones de potabilización.
  • Cualquier otro proyecto, en el marco del Plan para la mejora del abastecimiento y reducción de pérdidas en las redes de pequeños y medianos municipios, que tenga el efecto significativo en el ahorro de agua y energía y en una mejor garantía de suministro.

Por su parte, Carrió ha recordado que la mejora de la resiliencia hídrica es un objetivo "absolutamente prioritario" para el Govern y que así se recoge en la Estrategia de Inversiones Illes Balears 2030 elaborada por la Oficina de Inversiones Estratégicas, con inversiones por valor de 685 millones de euros, financiables en buena medida por fondos procedentes de la UE. «Se contemplan actuaciones dirigidas a mejorar el suministro de agua para consumo humano, pero también la mejora de la eficiencia energética de las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento, todo con la voluntad de avanzar hacia una gestión eficiente e inteligente ente de las redes que nos acerque a la neutralidad climática», ha dicho.

Redacción iAgua

La redacción recomienda