Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Connecting Waterpeople
VisualNAcert
Lama Sistemas de Filtrado
ESAMUR
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ADASA
TecnoConverting
FENACORE
Gobierno de la Comunidad de Madrid
DATAKORUM
EPG Salinas
EMALSA
Netmore
NSI Mobile Water Solutions
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Elliot Cloud
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación CONAMA
Vector Energy
Aganova
ISMedioambiente
Terranova
CAF
Cimico
Cajamar Innova
IIAMA
Hidroconta
ADECAGUA
Confederación Hidrográfica del Segura
Catalan Water Partnership
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
TFS Grupo Amper
ITC Dosing Pumps
AGS Water Solutions
TEDAGUA
Kamstrup
ICEX España Exportación e Inversiones
Blue Gold
Global Omnium
Consorcio de Aguas de Asturias
Cibernos
Regaber
Barmatec
ONGAWA
ABB
Bentley Systems
Baseform
DAM-Aguas
MOLEAER
Almar Water Solutions
Rädlinger primus line GmbH
Agencia Vasca del Agua
FLOVAC
AMPHOS 21
s::can Iberia Sistemas de Medición
Saleplas
Minsait
Kurita - Fracta
LACROIX
STF
Grupo Mejoras
Fundación We Are Water
Control Techniques
Molecor
HANNA instruments
LABFERRER
Saint Gobain PAM
J. Huesa Water Technology
NTT DATA
Xylem Water Solutions España
Esri
Isle Utilities
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
UNOPS
Fundación Biodiversidad
Amiblu
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
GS Inima Environment
Smagua
AZUD
Ingeteam
Sivortex Sistemes Integrals
ACCIONA
IAPsolutions
RENOLIT ALKORPLAN
Likitech
Elmasa Tecnología del Agua
Schneider Electric
Fundación Botín
UPM Water
SCRATS
ECT2
Red Control
Gestagua
AGENDA 21500
Telefónica Tech
Idrica
Innovyze, an Autodesk company
Filtralite
KISTERS
Aqualia
Asociación de Ciencias Ambientales
DHI
MonoM by Grupo Álava
AECID
Sacyr Agua
Danfoss
2023: Un punto de inflexión para la gobernanza del agua

Se encuentra usted aquí

La sede de Aigües Sabadell, primer edificio en uso de España que obtiene la certificación 'Verde'

Sobre la Entidad

Grupo CASSA
Grupo CASSA es el segundo operador en Cataluña con presencia también en España y en el extranjero.
  • sede Aigües Sabadell, primer edificio uso España que obtiene certificación 'Verde'
  • La compañía de aguas ha convertido su sede en un ‘Ecoedificio’ implantando mejoras en las líneas de agua, energía, bienestar de los usuarios y el control de emisiones.

Este jueves el organismo internacional Green Building Council ha otorgado a Aigües Sabadell el certificado 'Verde', que acredita que la Sede Social de la compañía de aguas es un ‘Ecoedificio', es decir, un referente en materia de sostenibilidad y de hábitos saludables. El edificio Sallarès Deu se convierte, de este modo, en el primer edificio en uso (no de nueva construcción) en obtener este certificado en España, "un hito que nos enorgullece y que nos anima a seguir trabajando en la nuestra estrategia de desarrollo sostenible", ha explicado Enric Blasco, presidente de Aigües Sabadell. "Este certificado acredita nuestra voluntad de incorporar medidas respetuosas con el medio ambiente y que favorezcan la economía circular. Implantar acciones en nuestra Sede Social, un edificio histórico y catalogado que permite pocas actuaciones estructurales y en la fachada, ha sido todo un reto", ha añadido. Bruno Sauer, CEO de Green Building Council España, ha entregado la placa que acredita la certificación 'Verde' en la categoría de '2 hojas' al presidente de Aigües Sabadell, Enrique Blasco, en un acto que ha contado también con la presencia del director general de la compañía, Joan Cristià, y la directora de Desarrollo Sostenible, Elisabeth Santacruz, entre otros representantes.

Una asesoría externa especializada ha auditado el edificio Sallarès Deu, situado en la calle Concepción del Centro de Sabadell, en base a 7 líneas de acción que, a su vez, se enmarcan en 4 ejes estratégicos: agua, energía, salud y bienestar de los usuarios y emisiones. El estudio ha propuesto también varias acciones a implementar, con el objetivo de convertirse en un ‘Ecoedificio' y en el primero de Sabadell en obtener la certificación 'Verde' en la categoría de 2 hojas. A modo de ejemplo, Aigües Sabadell ha renovado todos los grifos del edificio, apostando por uno de los modelos con menos consumo de agua; ha instalado nuevos sensores de presencia para optimizar el consumo energético en las zonas comunes; ha habilitado contenedores de residuos multifracciones en todas las estancias y ha adecuado zonas de carga eléctrica de vehículos -tanto coches, furgonetas como bicicletas- en el aparcamiento de las brigadas de Operaciones, entre otras acciones. Estas nuevas medidas se suman a otras que se han implantado en los últimos años, como por ejemplo la apuesta por luces Led de bajo consumo o iniciativas para potenciar los hábitos saludables entre los trabajadores y trabajadoras de la compañía de aguas.

"La obtención de la certificación 'Verde' es un punto de inflexión en el proyecto de ‘Ecoedificio’ y de desarrollo sostenible", explicó Enric Blasco. La compañía de aguas tiene la intención de seguir avanzando en este campo y ya se están estudiando nuevas líneas de trabajo en la misma Sede Social, como la mejora acústica y lumínica. En paralelo, las nuevas actuaciones de optimización de algunas zonas del edificio ya se realizarán teniendo en cuenta criterios medioambientales, como la instalación de doble red de agua -potable y reutilizada.