Connecting Waterpeople
KISTERS
Red Control
Minsait
AECID
Baseform
Elmasa Tecnología del Agua
Cajamar Innova
Gestagua
Fundación We Are Water
Aqualia
VisualNAcert
STF
Confederación Hidrográfica del Segura
Schneider Electric
DAM-Aguas
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Telefónica Tech
ECT2
RENOLIT ALKORPLAN
Likitech
Cimico
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Almar Water Solutions
s::can Iberia Sistemas de Medición
AGS Water Solutions
Lama Sistemas de Filtrado
GS Inima Environment
Consorcio de Aguas de Asturias
CAF
EPG Salinas
Amiblu
IIAMA
ACCIONA
ICEX España Exportación e Inversiones
TFS Grupo Amper
Catalan Water Partnership
MonoM by Grupo Álava
ESAMUR
FENACORE
Smagua
MOLEAER
Saint Gobain PAM
Innovyze, an Autodesk company
Barmatec
EMALSA
Filtralite
Control Techniques
Fundación Biodiversidad
HANNA instruments
Kurita - Fracta
FLOVAC
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
NTT DATA
AMPHOS 21
TecnoConverting
Molecor
Isle Utilities
DHI
Terranova
Xylem Water Solutions España
ITC Dosing Pumps
Cibernos
Asociación de Ciencias Ambientales
Grupo Mejoras
Sivortex Sistemes Integrals
ADASA
Vector Energy
Sacyr Agua
IAPsolutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
LACROIX
ADECAGUA
NSI Mobile Water Solutions
Saleplas
Global Omnium
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Hidroconta
Idrica
Regaber
Esri
UPM Water
AZUD
Rädlinger primus line GmbH
AGENDA 21500
LABFERRER
Danfoss
Fundación Botín
Bentley Systems
ONGAWA
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
TEDAGUA
Blue Gold
ABB
UNOPS
Netmore
J. Huesa Water Technology
DATAKORUM
Aganova
Elliot Cloud
Agencia Vasca del Agua
ISMedioambiente
SCRATS
Kamstrup
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Ingeteam
Fundación CONAMA

Se encuentra usted aquí

SOCADE presenta en Bilbao el modelo matemático en tiempo real aplicado al sector del agua

  • SOCADE presenta Bilbao modelo matemático tiempo real aplicado al sector agua
  • ​La ingeniería del Grupo CASSA ha expuesto el salto cualitativo que supone esta innovación en el 'Encuentro para la Innovación en la Gestión del Agua (4.0)' de la AEAS

Sobre la Entidad

Grupo CASSA
Grupo CASSA es el segundo operador en Cataluña con presencia también en España y en el extranjero.

SOCADE, la ingeniería del Grupo CASSA, ha participado este miércoles en el 'Encuentro para la Innovación en la Gestión del Agua (4.0)', una iniciativa impulsada por la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) que ha reunido en Bilbao a los máximos exponentes sobre innovación y digitalización del sector del agua. Vicenç Turu, gerente de SOCADE, y Patricia Padrós, responsable de Proyectos, han sido los encargados de exponer el modelo matemático en tiempo real aplicado al sector del agua, un desarrollo pionero en el mercado que la ingeniería del Grupo CASSA ya ha testeado e implantado con éxito.

Esta innovación supone un importante salto cualitativo en la tecnología actual existente y en el software de desarrollo propio, el SIGEA, que actualmente utiliza Aigües Sabadell y CASSA. El hecho de trabajar con datos en tiempo real facilita la toma de decisiones de los técnicos del servicio de aguas, pues les ayuda a anticiparse a las posibles incidencias aportando cálculos hidráulicos básicos, tales como la presión o los caudales en zonas determinadas.

La jornada de Bilbao ha tratado la innovación en el sector del agua de forma global, desde la estrategia general pasando por la comunicación, la gestión de proyectos o la explotación, tanto en abastecimiento como en saneamiento y depuración.

El SIGEA: Sistema Inteligente de Gestión del Agua

La vinculación del modelo matemático con otras aplicaciones, como el GIS (Sistema de Información Geográfica), el SCADA (Supervisión, Control y Adquisición de Datos) y el módulo de clientes, es lo que el Grupo CASSA conoce como SIGEA.

El SIGEA aprovecha las funcionalidades digitales para avanzar en la gestión eficiente y en la mejora de la información del servicio de aguas. La digitalización de todos los elementos de la red permite a los técnicos y operarios conocer en tiempo real todo tipo de información y las incidencias en la red de distribución. Además, el SIGEA pone al alcance del ciudadano el acceso a esta información, permitiendo que pueda interaccionar con el gestor del servicio y recibir avisos personalizados. La integración de toda la información del servicio en una única plataforma reduce la duplicidad de tareas, facilita un conocimiento exhaustivo de la red y de su comportamiento y agiliza la toma de decisiones. La modelización de diversos escenarios permite mejorar la planificación de actuaciones futuras, previamente a su ejecución, garantizando un uso sostenible del recurso existente y minimizando su impacto en los clientes del servicio.