Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Sacyr Agua
Terranova
VisualNAcert
Global Omnium
Fundación CONAMA
EMALSA
Idrica
J. Huesa Water Technology
Amiblu
Almar Water Solutions
Smagua
Red Control
RENOLIT
Bentley Systems
s::can Iberia Sistemas de Medición
ONGAWA
LABFERRER
Ingeteam
TecnoConverting
Minsait
MonoM by Grupo Álava
Cimico
Hidroconta
HANNA instruments
AECID
ADASA
IAPsolutions
Agencia Vasca del Agua
CAF
ABB
ICEX España Exportación e Inversiones
Schneider Electric
Confederación Hidrográfica del Segura
ITC Dosing Pumps
LACROIX
FLOVAC
Esri
UNOPS
AMPHOS 21
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
IIAMA
TFS Grupo Amper
Asociación de Ciencias Ambientales
Control Techniques
AZUD
TEDAGUA
EPG Salinas
Isle Utilities
AGENDA 21500
AGS Water Solutions
Catalan Water Partnership
Likitech
Aqualia
Blue Gold
Cibernos
Molecor
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Xylem Water Solutions España
Cajamar Innova
Regaber
Kamstrup
ACCIONA
ADECAGUA
Innovyze, an Autodesk company
Netmore
Rädlinger primus line GmbH
Consorcio de Aguas de Asturias
NTT DATA
ECT2
Baseform
Sivortex Sistemes Integrals
Gestagua
Lama Sistemas de Filtrado
MOLEAER
STF
Saint Gobain PAM
Grupo Mejoras
Fundación Biodiversidad
ESAMUR
Telefónica Tech
NSI Mobile Water Solutions
UPM Water
DHI
Kurita - Fracta
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Elmasa Tecnología del Agua
DAM-Aguas
Gobierno de la Comunidad de Madrid
DATAKORUM
SCRATS
Aganova
ISMedioambiente
Elliot Cloud
Fundación Botín
Barmatec
Danfoss
GS Inima Environment
Vector Motor Control
Saleplas
Filtralite
Fundación We Are Water
FENACORE
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)

Se encuentra usted aquí

Norma Martínez: "Uno de los desafíos es que debemos apoyar la tendencia a reutilizar las aguas"

  • Norma Martínez: " desafíos es que debemos apoyar tendencia reutilizar aguas"
    Norma Martínez Ramírez, ingeniera responsable de proyectos industriales del Grupo Corsa.

Sobre la Entidad

Grupo Corsa
Grupo Corsa se constituyó en 1974, y desde entonces ha construido y diseñado más de 300 plantas de agua. Esta compañía española, pionera en el ámbito de la ingeniería y de la tecnología en el sector del agua, se ha convertido en todo un referente.
Minsait

Grupo Corsa es una compañía española pionera en el ámbito de la ingeniería y de la tecnología en el sector del agua. Gracias a que ha construido y diseñado más de 300 plantas de agua, se ha convertido en todo un referente. Hablamos con Norma Martínez Ramírez, ingeniera responsable de proyectos industriales del Grupo Corsa.

Pregunta: En primer lugar, Srta. Martínez, nos gustaría conocer su trayectoria profesional hasta el puesto que ocupa actualmente.

Respuesta: Me gradué en Ingeniería Hidráulica en La Habana y a continuación obtuve la titulación en Ingeniería de Obras Públicas, con especialidad en Hidrología, en España. Actualmente curso el último semestre del Máster en tecnología y gestión del agua en la Escuela del Agua, impartido por el grupo Suez – Agbar y la Universidad Politécnica de Cataluña.

Durante 17 años he ocupado cargos de responsabilidad en dos compañías líderes dentro del sector de tratamiento de aguas, Grupo Fluidra y Grupo Corsa.

Mis primeros pasos fueron en la multinacional catalana Fluidra, durante 10 años, de los cuales, los dos primeros fui responsable de compras y a continuación responsable del departamento técnico de Snte Agua Group, S.A., y los últimos ocho años los desempeñé como directora comercial de Astramatic, S.A.U. Mediante mi labor y junto al excelente equipo humano de la compañía, aportamos estudios completos de soluciones integrales a las problemáticas que se nos presentaban en instalaciones de clientes industriales y también apoyamos como ingeniería de aguas a las empresas integrantes del grupo Fluidra, distribuidas por varios países.

Actualmente, formo parte del equipo de Grupo Corsa desde hace 3 años potenciando la división industrial, tanto a nivel nacional como internacional, donde se han obtenido resultados satisfactorios.  Para potenciar la división, contamos con un grupo de ingenieros especializados en tratamiento de aguas que se caracteriza por ser un grupo dinámico actualizándose y formándose constantemente en tecnologías punteras.

P.- ¿Cuáles son las principales líneas de negocio de Grupo Corsa y en qué se diferencia de su competencia?

R.- Las principales líneas de negocio de la división industrial lo constituyen:

  • ETAP Estación de Tratamiento de Agua Potable.
  • IDAS Instalación Desaladora de agua Salobre.
  • Acondicionamiento de Aguas para Proceso Industrial.
  • IDAM Instalación Desaladora de Agua de Mar.
  • ERA Estación de Reutilización de Aguas Industriales y Municipales.

Nos diferenciamos fuertemente de la competencia, dado que la misma se divide únicamente en empresas de proyección o de ejecución de proyectos ya estudiados por ingenierías. En cambio, nosotros hacemos estudios para dar solución a nuestros clientes industriales desde el principio, mediante el análisis de las aguas consumidas para lograr su optimización y acondicionarlas para su proceso, realizamos el estudio de viabilidad económica del proyecto, y además de fabricar la proyección propuesta realizamos la instalación y la puesta en marcha de la planta de aguas diseñada o personalizada para satisfacer las demandas de las industrias.

P.- La I+D es clave para competir en un mercado tan cambiante como el del sector del agua. ¿Qué tecnologías y soluciones ofrece Grupo Corsa para hacer frente a este reto?

R.- Grupo Corsa ha estado presente en el sector desde el año 1974 y desde el año 2005 apostó fuertemente por las válvulas automáticas marca Keramis. Desde entonces, su departamento de I+D llevó a cabo modificaciones imprescindibles para disponer en este momento de una de las marcas más prestigiosas a nivel nacional e internacional. Las válvulas automáticas se fabrican hasta 3” de diámetro, llegando a dar un servicio de 50 m3/h (13,89 L/s), utilizándose para filtración, descalcificación, desnitrificación, adsorción, absorción, desferrización, entre otras aplicaciones tecnológicas. También permiten la interconexión de varios equipos trabajando en serie o en paralelo, mediante sistema interlock, por lo que se llegan a caudales muy superiores, como 500 m3/h (138,89 L/s). En la actualidad, antes de poner equipos que realicen su función con batería de válvulas, ya se piensa en la válvula Keramis, sobre todo para evitar períodos de fabricación largos y por ende caros, además de que se adapta de forma sencilla a los controladores lógicos programables.

P.- En su trayectoria, Grupo Corsa cuenta con una gran experiencia en el ámbito industrial. ¿Cuáles son los principales desafíos a los que se enfrenta en este ámbito?

R.- La regeneración del agua se va imponiendo cada vez más debido a la escasez de recursos hídricos, ya sea por sobreexplotación de acuíferos o por sequías prolongadas debido al cambio climático. Uno de los desafíos futuros no solo de Grupo Corsa, si no que considero deben desarrollar también las empresas especializadas en tratamiento de aguas industriales, es apoyar la tendencia a reutilizar las aguas, dado que además de ser un recurso hídrico alternativo para evitar sobreexplotar los recursos convencionales, supone:

  • Un ahorro energético en el ciclo integral del agua.
  • Se producen mejoras en el vertido directo de aguas residuales tratadas.
  • Se reducen los aportes de contaminantes al medio receptor.
  • Al reducirse el agua residual tratada, que al fin y al cabo se integra a la masa de agua disponible, se optimizan los procesos de potabilización y se reduce su coste.

P.- ¿Qué proyectos de la compañía en este ámbito destacaría por su relevancia dentro del sector del agua?

R.- La reutilización de aguas se está potenciando como un recurso hídrico alternativo en varios países, tanto en desarrollados como en vías de desarrollo, para reducir el consumo de agua potable, favoreciendo la disponibilidad de las masas de aguas de las cuencas. Otra fuente o alternativa de que se dispone es la desalación de agua de mar, para convertirla en agua potable. Uno de los países que más se destacan dentro de nuestra cartera de clientes y en este ámbito es Colombia; recientemente, durante el mandato del Ex Presidente Colombiano Juan Manuel Santos, él mismo inauguró una de las plantas desaladoras de agua de mar diseñada y fabricada por Grupo Corsa, para abastecer de agua potable a tres poblaciones, obteniéndose un caudal de agua producto de 25 L/s (90 m3/h).

Otros países que se destacan son Cuba, República Dominicana, México, Perú y Costa Rica, para los cuales hemos diseñado y ejecutado varios proyectos para Industrias alimentarias y farmacéuticas.

P.- Finalmente, miremos al futuro. ¿Cuáles son los principales retos que se ha propuesto la compañía?

Dentro de la compañía se han propuesto varios retos, entre ellos los que más se destacan en el ámbito industrial y empresarial son:

  • Aplicar tecnologías punteras en el tratamiento de aguas, para beneficio del individuo, respetando el medioambiente y cuidando el más preciado recurso, el agua.
  • Innovación tecnológica constante para el desarrollo y mejora de productos de fabricación propia.
  • Desarrollar profesionalmente al personal para mantener un negocio sostenible.