Smart Water Summit, el mayor evento sobre digitalización del sector del agua que celebró el pasado 28 de septiembre su segunda jornada, reunió a seis expertos del sector hídrico para debatir sobre la monitorización y la eficiencia en redes agua en una sesión patrocinada por Endress+Hauser.
La compañía, fabricante y distribuidora de referencia han presentado las últimas novedades en este ámbito, contó con Enrique Herranz, Product Manager IioT, expuso sus principales logros en la materia y cómo la digitalización les ha hecho contribuir a un sector cada vez más eficiente: “Con las nuevas tecnologías, la conectividad y la gestión de los datos son más eficientes”. Durante su intervención, también enumeró los diferentes aspectos de una gestión eficiente, como son el análisis de la base instalada, la documentación de los activos, la monitorización y la salud de los activos. “Toda la información ayudará a una gestión eficiente y rápida”.
Como continuación a lo expuesto anteriormente, Laura Vila, Product Manager de Análisis de Líquidos, habló de Smart Water Systems, las soluciones de la compañía para la monitorización inteligente de la calidad de las aguas superficiales: “Smart Water System nos permite acceder a la información que se genera en el punto de medición desde cualquier momento y a cualquier hora del día”, expuso. “La verificación basada en la nube con la que cuentan los equipos nos permite una eficiencia mucho mayor y una mejor optimización de la disponibilidad del agua”.
En relación a ello, Oliver Reher García, Product Manager de Caudal y Nivel, presentó algunos de los equipos que forman parte del catálogo de la compañía, como un caudalímetro para la monitorización de consumo de agua y fugas o Heartbeat Technology que “permite una verificación documentada sin interrumpir el proceso y reduciendo el esfuerzo de verificación”.