La reducción del agua perdida en las redes de abastecimiento es uno de los objetivos prioritarios para los gestores de los servicios de agua.
Presiones de tipo medioambiental (cuidado del recurso escaso como es el agua), incrementos de costes de explotación (energéticos, de personal, aditivos, etc.) y nuevo marco regulatorio (RD 3/2023 con requerimiento de cálculo y comunicación del IFE) ponen en primer término la vital importancia de reducir la pérdida de agua por fugas en las redes.
Para ello, dos de las acciones básicas para minimizar dichas pérdidas son:
- El control activo de fugas mediante equipos de detección y localización.
- La regulación activa de la presión en las redes.
Con respecto a la primera de ellas, Mejoras Energéticas ofrece una gran variedad de instrumentación para hacer frente a esta problemática, desde los prelocalizadores y detectores de fugas PermaNET SU y Permanet HY, y su plataforma de gestión de datos PermaNET WEB, hasta los correladores y geófonos DXmic para su precisa localización.
Por su parte, la regulación activa de la presión en las redes mediante el sistema PEGASUS-PRO ofrecido por Mejoras Energéticas, se ha demostrado como una de las acciones más eficientes para minimizar dichas pérdidas. Son numerosos los servicios de agua a nivel nacional los que se benefician de esta regulación activa que permite adecuar la presión en cada momento a la necesaria, disminuyendo drásticamente la aparición de nuevas roturas, reduciendo de forma importante el volumen perdido y alargando la vida útil de las infraestructuras.
PEGASUS-PRO aporta asimismo información sobre posibles problemas en el funcionamiento de las válvulas reductoras o sobre la presencia de transitorios hidráulicos, causantes en muchas ocasiones de roturas en conducciones de transporte o distribución.
Estas tecnologías están ampliamente consolidadas y probadas en el sector, habiendo sido demostrada su utilidad en numerosos servicios de agua a nivel nacional e internacional, obteniendo como resultado un ahorro significativo en pérdidas de agua, y, por lo tanto, un ahorro económico importante.
La instrumentación, junto al apoyo del equipo técnico de MEJORAS para su óptima utilización, es la aliada fundamental para los técnicos responsables a la hora de enfrentarse a las mejoras de los indicadores de ANR, y ahora también del IFE, como gestores de los servicios de agua.