Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ADASA
Fundación Botín
Isle Utilities
Aganova
IAPsolutions
Innovyze, an Autodesk company
Vector Motor Control
Elliot Cloud
Baseform
Cajamar Innova
NTT DATA
CAF
Netmore
SCRATS
Saleplas
Cibernos
Danfoss
J. Huesa Water Technology
Almar Water Solutions
Fundación Biodiversidad
ACCIONA
Amiblu
UPM Water
Elmasa Tecnología del Agua
ADECAGUA
Molecor
Confederación Hidrográfica del Segura
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Saint Gobain PAM
HANNA instruments
Sacyr Agua
FLOVAC
Fundación CONAMA
Terranova
Red Control
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Minsait
DATAKORUM
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ITC Dosing Pumps
TecnoConverting
Lama Sistemas de Filtrado
Barmatec
AGENDA 21500
Catalan Water Partnership
Likitech
ONGAWA
Filtralite
Bentley Systems
Grupo Mejoras
FENACORE
Agencia Vasca del Agua
Ingeteam
ECT2
ABB
VisualNAcert
Gestagua
TEDAGUA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
LABFERRER
Smagua
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación We Are Water
Blue Gold
Asociación de Ciencias Ambientales
STF
GS Inima Environment
ICEX España Exportación e Inversiones
Idrica
AECID
Hidroconta
ESAMUR
EPG Salinas
DAM-Aguas
Kurita - Fracta
MOLEAER
Regaber
Global Omnium
Control Techniques
Kamstrup
ISMedioambiente
AZUD
TFS Grupo Amper
Xylem Water Solutions España
Aqualia
IIAMA
NSI Mobile Water Solutions
s::can Iberia Sistemas de Medición
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Rädlinger primus line GmbH
LACROIX
AMPHOS 21
UNOPS
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Schneider Electric
EMALSA

Se encuentra usted aquí

"El agua, en cantidad y calidad, es un recurso básico para transformar la sociedad y la economía"

  • " agua, cantidad y calidad, es recurso básico transformar sociedad y economía"
    Emilio Camacho Poyato, Comisario del salón H2Orizon.

Sobre la Entidad

H2orizon
H2Orizon es un salón sobre tecnología y control medioambiental del agua, y sus aplicaciones en ámbitos tales como la agricultura, la industria y el suministro urbano.

H2Orizon es el primer salón sobre tecnología y control medioambiental del agua, que engloba también sus aplicaciones a ámbitos tales como la agricultura, la industria y el suministro urbano. Centrado en la gestión eficiente del agua en el mundo digital, tendrá lugar del 19 al 21 de septiembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de FIBES, en Sevilla. Para saber más acerca de este salón, hablamos con Emilio Camacho Poyato, su Comisario.

Pregunta: Para ponernos en contexto, ¿en qué consiste H2Orizon, el Salón de Innovación y Tecnología del Agua?

Respuesta: H2Orizon es un salón sobre Agricultura, Tecnología del agua y Control Medioambiental. El agua, en cantidad y calidad, es un recurso básico para transformar la sociedad y la economía. La revolución digital ha permitido incorporar tecnologías disruptivas y conceptos como Big Data, Internet de las cosas (IoT), inteligencia artificial son cada vez más usados en el sector del agua. Del modelo tradicional se ha pasado a otro modelo donde la especialización y las tecnologías digitales están presentes generando nuevas oportunidades de negocio y requiriendo nuevos profesionales.

P.- ¿De dónde surge H2Orizon y cuáles son sus objetivos?

R.- H2Orizon surge por la necesidad de mostrar en torno al agua la tecnología y la innovación del sector y alcanzar una especialización inteligente, definida en la estrategia europea H2020 para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.

Los objetivos de H2Orizon son:

  • Mostrar los avances tecnológicos e innovaciones de aplicación a la gestión del agua tanto para usos agrarios como urbanos e industriales. Promover la cooperación entre empresas nacionales e internacionales y presentar los avances tecnológicos que determinarán el futuro del sector del agua.
  • Facilitar el establecimiento de vínculos comerciales y alianzas para la innovación entre empresas y otros agentes del sector.
  • Sensibilizar a los distintos grupos de interés concernientes y a la sociedad en general sobre la adecuada gestión de un recurso altamente valioso.
  • Potenciar la capacitación de profesionales vinculados con el sector del agua y contribuir a su inserción laboral.
  • Ofrecer un espacio para la presentación de proyectos innovadores y oportunidades en nuevos modelos de negocio.

P.- ¿Qué tipo de público asistirá al salón?

R.- Empresas, organizaciones sectoriales, grupos de investigación, proveedores de servicios y clientes en general que tengan vínculo con el agua o quieran conocer los avances, innovaciones y tecnologías que van a contribuir de manera decisiva a la mejor gestión de tan valioso recurso. También el público en general que quiera adquirir conocimiento sobre el aspecto social del uso racional y sostenible del recurso.

P.- ¿Qué factores hacen diferente a H2Orizon frente a otros eventos similares del sector que se celebrarán en España durante los próximos meses?

R.- Destacaría dos factores diferenciales que hacen muy distinto a H2Orizon respecto a otros salones similares. El primero de ellos es considerar el agua en su carácter transversal considerando todos los usos desde el abastecimiento, agrario e industrial. El segundo es dotar al salón de un diseño dinámico e innovador.  Para ello, el salón contará, por un lado, con una zona expositiva, en la que las empresas podrán desarrollar su red de networking y, por otro lado, con unas jornadas técnicas donde se desarrollarán aspectos de interés e innovadores en el ámbito de la tecnología del riego y tratamiento, distribución y control del agua.

P.- El salón H2Orizon se define como “innovador y dinámico”. ¿Cuáles son las perspectivas de este salón?

R.- Las perspectivas del salón son altas, ya han confirmado su asistencia las empresas más importantes del sector. Además, las jornadas técnicas que se han programado y en las que se viene trabajando desde hace más de un año son muy ambiciosas y han sido diseñadas para que intervengan los mayores especialistas nacionales e internacionales en el sector del agua. Están muy dirigidas al uso de la tecnología para la gestión del agua.

Por otra parte, en esta primera edición será país invitado Portugal y van a participar ponentes de primer nivel en las jornadas técnicas y numerosas empresas en la zona expositiva.

P.- ¿Por qué la región andaluza y, más concretamente, Sevilla, como sede para la celebración de este salón?

R.- La gestión del agua para Andalucía es una línea prioritaria en su especialización inteligente.  La era digital en la que nos encontramos ofrece una oportunidad para la gestión inteligente del agua. Siendo consciente de esta realidad la European Innovation Partnership on Water (EIP Water) considera como básicas, para todas las prioridades establecidas en ella, las tecnologías inteligentes.

Además, la importancia y repercusión del regadío en Andalucía es enorme. En los últimos años la modernización del regadío, la especialización hacía otros nuevos sistemas productivos hacen que se deban de incorporar los avances tecnológicos. Este salón pretende ser una oportunidad para ello.

Consciente de todo ello la Junta de Andalucía ha considerado estratégica y prioritaria esta apuesta por un salón que sea referente en el sur de Europa en la digitalización en el sector del agua.

P.- Para finalizar, ¿por qué los profesionales del sector del agua deberían acudir a H2Orizon?

R.- H2Orizon pretende que profesionales y técnicos conozcan las innovaciones y tecnologías actuales en el sector del agua en los ámbitos agrarios, urbanos e industriales y que se establezcan vínculos y alianzas comerciales. Por otra parte, a través del espacio InnoHub se favorece que se presenten nuevos proyectos y modelos de negocio. Se favorecerá por medio del BroquereageEvent los encuentros B2B y con el SideEvent la presentación y actos de empresas. Las jornadas técnicas han sido diseñadas para que sean especialmente atractivas para profesionales como para público en general. Hay más de 4 mesas redondas y más de 6 sesiones de ponencias y en ellas intervienen más de 50 ponentes de primer nivel nacional e internacional. Por tanto, desde el punto de vista técnico como social de concienciación de la importancia en el uso y gestión del agua recomendamos la asistencia y participación en H2Orizon.