Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
CAF
Amiblu
IAPsolutions
Baseform
FENACORE
ESAMUR
AGS Water Solutions
Kurita - Fracta
ITC Dosing Pumps
s::can Iberia Sistemas de Medición
GS Inima Environment
Gestagua
Aqualia
Confederación Hidrográfica del Segura
NSI Mobile Water Solutions
Sivortex Sistemes Integrals
Minsait
Fundación We Are Water
Blue Gold
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Hidroconta
Gobierno de la Comunidad de Madrid
FLOVAC
ABB
TEDAGUA
LABFERRER
Agencia Vasca del Agua
Lama Sistemas de Filtrado
Almar Water Solutions
AECID
Regaber
ADECAGUA
Fundación Botín
Rädlinger primus line GmbH
DAM-Aguas
Xylem Water Solutions España
EPG Salinas
AZUD
AGENDA 21500
ICEX España Exportación e Inversiones
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Smagua
Sacyr Agua
Global Omnium
Cibernos
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
TFS Grupo Amper
Isle Utilities
Catalan Water Partnership
MOLEAER
Bentley Systems
Filtralite
ONGAWA
MonoM by Grupo Álava
STF
RENOLIT
J. Huesa Water Technology
Innovyze, an Autodesk company
Asociación de Ciencias Ambientales
Red Control
Fundación Biodiversidad
Elliot Cloud
UPM Water
Schneider Electric
Ingeteam
UNOPS
Idrica
Netmore
HANNA instruments
Consorcio de Aguas de Asturias
TecnoConverting
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Kamstrup
Cimico
VisualNAcert
Fundación CONAMA
Cajamar Innova
LACROIX
Saleplas
NTT DATA
Barmatec
ACCIONA
ISMedioambiente
ADASA
IIAMA
Danfoss
Vector Motor Control
AMPHOS 21
ECT2
DHI
Control Techniques
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Telefónica Tech
DATAKORUM
Elmasa Tecnología del Agua
Likitech
EMALSA
Molecor
Grupo Mejoras
SCRATS
Terranova
Esri
Aganova
Saint Gobain PAM

Se encuentra usted aquí

H2Orizon, el primer Salón de Innovación y Tecnología del agua tendrá lugar en Sevilla

  • H2Orizon, primer Salón Innovación y Tecnología agua tendrá lugar Sevilla

Sobre la Entidad

H2orizon
H2Orizon es un salón sobre tecnología y control medioambiental del agua, y sus aplicaciones en ámbitos tales como la agricultura, la industria y el suministro urbano.
Minsait

H2Orizon es un salón sobre tecnología y control medioambiental del agua, y sus aplicaciones a ámbitos tales como la agricultura, la industria y el suministro urbano. El agua, en cantidad y calidad, es un recurso básico para transformar la sociedad y economía. H2Orizon surge por la necesidad de mostrar la tecnología y la innovación más actual en torno al agua con el objetivo de alcanzar un crecimiento inteligente, sostenible e integrador tal como aparece definido en la estrategia europea H2020. Por otra parte la revolución digital ha supuesto la aparición de una tecnología disruptiva en la que se basará el futuro del control y la gestión del agua. Precisamente es en eventos como este en el que se favorece y se da a conocer a la sociedad y a los sectores implicados los avances tecnológicos.

Por tanto, el objetivo principal de este nuevo Salón es promover la cooperación entre empresas y presentar los avances tecnológicos que determinarán el futuro del sector. Para ello los principales focos temáticos son: agua y usos agrarios, agua y usos urbanos e industriales, energía y agua, innovación tecnológica en aplicaciones hidráulicas y modelos de gestión y puesta en valor de infraestructuras hidráulicas.

El objetivo principal de este nuevo Salón es promover la cooperación entre empresas y presentar los avances tecnológicos que determinarán el futuro del sector

H2Orizon es promovido por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rura ; Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía; y Fibes. Además cuenta con numerosos colaboradores en sus comités técnicos y organizador: Agencia Idea, Extenda, Feragua, Fenacore, Adesva, Tecnova, Ctaqua, ASA, AEAS, CTA, Emasesa, Colegio Ingenieros Agrónomos, Universidad de Córdoba, Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Rurápolis, Aqualia, Hidralia, Ayesa, Acciona, EDIA, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CENTA.

Con el objetivo de potenciar la participación en H2Orizon se han desarrollado un conjunto de actividades complementarias al mismo. En primer lugar se ha definido ExpoHorizon o zona expositiva del evento, lugar donde las empresas pueden contar con un espacio exclusivo donde mostrar su tecnología; en segundo lugar se puede encontrar la zona Innohub o de presentaciones comerciales donde se podrán realizar presentaciones de empresas, productos o tecnologías; en tercer lugar, la zona ForumAgua consistente en unas Jornadas Técnicas de primer nivel donde se debatirán los aspectos más relevantes y actuales que afectan al sector; por último el salón cuenta con el Brookerage Event o encuentros B2B, que ofrecen a los asistentes la posibilidad de mantener reuniones de trabajo para, así, ampliar su red de contactos. Sin duda este conjunto de actividades hacer que el salón tenga una configuración moderna y muy atractiva para que desde las empresas participantes hasta los asistentes y visitantes tengan y encuentren su espacio más atractivo.