Quality Water Summit celebró el 28 de abril a su cuarta jornada de evento. Tras abordar en las anteriores la eficiencia y la economía circular, tocó el turno la tecnología aplicada en el tratamiento de agua.
En la primera sesión de la cuarta jornada estuvo centrada en la filtración y la segunda sesión versó sobre la desalación, que sirvió para conocer las claves de este auge y descubrir hacia dónde camina el futuro del sector. En ella participaron, entre otros, Domingo Zarzo, presidente en AEDyR, Sergio Grau, jefe de Proyecto en Acuamed, Baltasar Peñate, jefe del Departamento de Agua en el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y Luis Navarro, director de desarrollo de negocio en Hach Iberia, que abordó las novedades tecnológicas para la monitorización de la calidad del agua en procesos de desalación mediante membranas.
En este sentido, durante más de 85 años, Hach ha ofrecido instrumentos analíticos de agua para aplicaciones de proceso, laboratorio y portátiles: “Hach lidera la calidad de agua, monitorizando parámetros de calidad del agua en laboratorio y en continuo”.
Así, gracias a la tecnología de Hach, las plantas desaladoras pueden proteger sus activos controlando la calidad del agua de aporte de su planta, minimizar la pérdida de agua producida, maximizar el tiempo de disponibilidad de la planta y proporcionar agua potable segura: “Hach no solo ofrece herramientas, también ofrece soluciones integradas de desalación, como las AnaShell Integrated Solutions”. “Tenemos un desafío en desalación, que se trata de no solamente dar un dato, es dar valor al dato”, concluyó.