Connecting Waterpeople
Hidroconta

Se encuentra usted aquí

Borja Sanz: "La telelectura ayuda a la concienciación de la sociedad en el ahorro de agua"

Borja Sanz: "La telelectura ayuda a la concienciación de la sociedad en el ahorro de agua"

Sobre la Entidad

Hidroconta
Hidroconta es un fabricante de contadores de agua, válvulas hidráulicas y sistemas de control remoto, un proveedor de servicios de gestión de agua que opera internacionalmente

Smart Water Summit, el mayor evento sobre digitalización del sector del agua, celebró la segunda jornada de su quinta edición el pasado 28 de septiembre. Durante la segunda sesión de la jornada, tres expertos abordaron el tema de la Telelectura. La extensión de los contadores inteligentes es imparable, y si ya antes se trataba de una tendencia en auge, la pandemia de la COVID-19 ha supuesto un punto de inflexión al poner claramente de manifiesto los beneficios de esta tecnología para operadores y clientes de los servicios.

El sector del agua no se ha quedado atrás, y ha apostado por unirse en torno al desarrollo de la telelectura y presentar un gran proyecto que pueda aspirar a recibir una importante inyección de los fondos europeos para la recuperación económica.

En la sesión, patrocinada por HidrocontaBorja Sanz, Urban Water Business Manager de Hidroconta, habló sobre la digitalización de los consumos y las herramientas que ofrecen desde la compañía para la toma de decisiones. Según Sanz, la telelectura supone un avance tecnológico y de la tecnología IoT en el sector del agua pero, por desgracia, el sector del agua siempre va por detrás en implantación tecnológica en relación a otras utilities, y aún queda mucho por recorrer: "La telelectura ayuda a la implicación de la sociedad y la concienciación del ahorro de agua".

Hidroconta lleva cuarenta años al servicio de los usuarios, suministrando contadores y válvulas hidráulicas para mercados de riego y agua urbana, y cuenta con una amplia gama de contadores inteligentes (CENTINEL), módulos de comunicaciones (IRIS) y dataloggers (Deméter). “Uno de los enfoques de nuestros productos de telelectura es el balance hídrico, que nos permite tener información de parámetros básicos en la sectorización de fugas”. Sanz indica que los beneficios son infinitos, ya que la telelectura "reducirá los errores y estimaciones de las lecturas y eso conllevará una reducción de fraudes".

Como continuación de la intervención de Borja Sanz, Luis Jorge Mostaza Fernández, gerente de concesiones de ACCIONA, expuso un caso de éxito en el que la compañía ha contado con la tecnología de Hidroconta para el despliegue de su modelo de “ciudad inteligente” en Toro, donde gestiona desde el año 2000 tanto el abastecimiento como el saneamiento y la depuración de aguas.

Mostaza asegura que en ACCIONA "Estamos convencidos de que la ciudad del futuro será inteligente y será sostenible, y la tecnología tiene un papel esencial en ello", y expuso cómo ACCIONA monitoriza la información procedente de los contadores de agua de Hidroconta en la ciudad, facilitando la localización de averías y minimizando los cortes de agua: “la telelectura nos permite tener la eficiencia del agua que queramos. Es el futuro que le queramos dar”.

La redacción recomienda

16/08/2023 · Agro · 89

José Galiano: «La digitalización, medición y control van a permitir una mejor eficiencia de riego»

09/03/2023 · Agro · 45 1

Sergio Ferrer: "Linkener ofrece una solución 360 grados para ayudar al consumidor energético"

02/03/2023 · Agro · 61 2

Alfonso Corbalán: "Es fundamental tener un control real y efectivo de los caudales y la energía"

28/02/2023 · Agro · 59 1

"Si queremos satisfacer las necesidades, tenemos que acudir a un regadío muy tecnificado"

11/10/2022 · Digitalización · 63 3

Raúl Alarcón: "Desde hace unos años los operadores están mejorando la cobertura exponencialmente"