La quinta edición de Smart Water Summit se celebró del 27 al 30 de septiembre, convirtiéndose indiscutiblemente en el punto de encuentro para conocer las últimas innovaciones y casos de éxito que están guiando la transformación digital en el sector del agua a lo largo del mundo. Durante su cuarta y última jornada, Smart Water Summit dedicó una sesión a las Plataformas en la que participó Raúl Alarcón, Ingeniero de diseño de hardware de Hidroconta.
La digitalización de la gestión del agua se ha convertido en una realidad a través de la masiva implementación de tecnologías como el Internet de las cosas, big data o cloud computing. Como consecuencia de este proceso, centralizar la información obtenida en una plataforma que permita mejorar la toma de decisiones y el servicio al cliente se ha revelado como una prioridad y un elemento clave en las estrategias de negocio de los operadores del ciclo integral del agua.
Durante su intervención, Raúl Alarcón habló de la app Deméter complementaria a su sistema del mismo nombre, y desarrollada para agilizar la gestión de programas de riego y consultas sobre consumos de agua o los diferentes sensores que puedas tener instalados para el control. “Deméter App es una aplicación que permite acceder a las opciones básicas de SCADA, a tiempo real, para controlar sus instalaciones”.
Además, Raúl Alarcón mostró con un ejemplo práctico cómo hacer análisis, comparativas, informes o directamente gestionar el riego desde un teléfono móvil. “Para nosotros la telelectura ya no es más una opción para mejorar una instalación, es una realidad y una necesidad”. Y, es que, la telelectura facilita de forma exponencial la gestión de una red.