Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Elliot Cloud
STF
Lama Sistemas de Filtrado
Cajamar Innova
Asociación de Ciencias Ambientales
Innovyze, an Autodesk company
Fundación Botín
LACROIX
AGENDA 21500
Aganova
Bentley Systems
Smagua
TEDAGUA
Molecor
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Terranova
ESAMUR
Agencia Vasca del Agua
Saint Gobain PAM
Confederación Hidrográfica del Segura
HANNA instruments
Ingeteam
Barmatec
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
DAM-Aguas
IAPsolutions
EMALSA
Aqualia
NTT DATA
TecnoConverting
IIAMA
Rädlinger primus line GmbH
Cibernos
EPG Salinas
Idrica
Likitech
ABB
Kamstrup
Isle Utilities
UPM Water
Elmasa Tecnología del Agua
Blue Gold
Global Omnium
Sacyr Agua
ADASA
Fundación CONAMA
ICEX España Exportación e Inversiones
Regaber
TFS Grupo Amper
ITC Dosing Pumps
ONGAWA
Hidroconta
Danfoss
GS Inima Environment
Filtralite
Red Control
Minsait
Grupo Mejoras
Saleplas
J. Huesa Water Technology
CAF
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Control Techniques
VisualNAcert
AZUD
FLOVAC
Laboratorios Tecnológicos de Levante
s::can Iberia Sistemas de Medición
Baseform
Consorcio de Aguas de Asturias
MOLEAER
LABFERRER
Almar Water Solutions
Xylem Water Solutions España
ADECAGUA
Kurita - Fracta
NSI Mobile Water Solutions
AECID
Fundación Biodiversidad
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ACCIONA
DATAKORUM
Gestagua
Montrose Environmental Group
UNOPS
SCRATS
ISMedioambiente
Netmore
Fundación We Are Water
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AMPHOS 21
Catalan Water Partnership
FENACORE
Amiblu
Schneider Electric

Se encuentra usted aquí

Tres millones de personas con dificultad para alimentarse en Centroamérica por la sequía

  • En Honduras los afectados por esta grave sequía superan los 570.000.

Una severa SEQUÍA está poniendo en peligro a más de medio millón de personas en Honduras, incrementando la presión sobre ellos a la hora de tomar la decisión de emigrar, ha dicho el miércoles la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja (FICR).

Honduras, el país con la tasa de homicidios más alta del mundo, lidia con el brote de un hongo que afecta las plantas de café, el principal cultivo de la región, y una severa sequía que dejó a casi tres millones de personas con problemas para alimentarse en Centroamérica.

En un comunicado, la FICR ha señalado que la sequía afecta a unas 571.710 personas en Honduras, que se encuentran en peligro por hambre debido a la pérdida de cosechas, incremento de precios de los alimentos y una disminución en el ingreso de los jornaleros.

"Algunas familias venden sus pertenencias y ganado para asegurar comida para sobrevivir, y otras migran para escapar los efectos de la sequía", ha añadido la FICR, agregando que los niños y las familias pobres son particularmente vulnerables a esta situación.

Durante el último año, decenas de miles de niños han emprendido un peligroso viaje rumbo a Estados Unidos, encendiendo un intenso debate político sobre cómo manejar tal afluencia de indocumentados a la frontera del país norteamericano.

La FICR dijo que los niveles de malnutrición en Honduras llegan al 22,6 por ciento de la población, mientras que 42,5 por ciento vive en pobreza extrema.

José Alvarado, comisionado de contingencias en el país, ha indicado que espera que la próxima cosecha --a principios del próximo mes-- comience a aliviar las condiciones de vulnerabilidad de unas 122.000 familias que viven de la agricultura de subsistencia. Otras 30.000 familias todavía requerirían ayuda por lo menos tres meses más después de la cosecha, ha añadido.

"Hemos presentado un plan integral a las agencias de cooperación y a la comunidad internacional que requiere de 13,2 millones de dólares para poder atender de emergencia a estas familias. Estas personas tienen graves problemas de alimentación, pero requieren una atención también en las áreas de salud, saneamiento y agua", ha sentenciado.

Redacción iAgua

La redacción recomienda