La capital paraguaya cuenta con una nueva planta de tratamiento, inaugurada recientemente y desarrollada por la empresa española ACCIONA.
Levantada a orillas del arroyo Mburicaó, en la zona del Bañado Norte, esta planta ocupa una superficie de 8.100 metros cuadrados. Su puesta en funcionamiento permite procesar un caudal de 4.400 litros de aguas residuales por segundo, provenientes de los barrios de la capital y de parte de las ciudades de Fernando de la Mora y Luque.
Esta nueva planta tendrá un papel clave en la mejora de la calidad de las aguas y su ecosistema, del entorno del cauce y de la calidad de vida de la población de Asunción y del área metropolitana.
Este proyecto, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo, forma parte del Programa de Saneamiento Integral de la Bahía y Área Metropolitana de Asunción y está ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). La planta se suma a otra instalación en Varadero, en funcionamiento desde marzo de 2021, desarrollada por un consorcio de empresas españolas, formado por Acciona y BTD Grupo, especialistas en proyectos del sector del agua y con amplia presencia internacional.
Desde la Oficina Económica y Comercial de España en Paraguay se presta apoyo y asesoramiento a las empresas españolas sobre nuevos proyectos relacionados con el sector del agua en este mercado así como de oportunidades de negocio impulsadas por instituciones multilaterales.
Si te interesa conocer a fondo la realidad económica de este país iberoamericano descarga de manera gratuita el Informe Económico y Comercial de Paraguay y la Guía de incentivos a la Inversión e Paraguay.