Connecting Waterpeople
ICEX España Exportación e Inversiones

Se encuentra usted aquí

Líbano es un mercado que presenta buenas oportunidades de negocio para las empresas españolas

  • Líbano es mercado que presenta buenas oportunidades negocio empresas españolas

Sobre la Entidad

ICEX España Exportación e Inversiones
ICEX España Exportación e Inversiones es una entidad pública empresarial de ámbito nacional que tiene como misión promover la internacionalización de las empresas españolas y la promoción de la inversión extranjera.

En los últimos diez años Líbano ha aumentado considerablemente su consumo de agua. Mientras que en 2010 se consumían 1.500 millones de m³, en 2020 se ha estimado un consumo de agua de 2.300 millones de m³. Dado que en el sector de la agricultura se prevén altas tasas de crecimiento en el futuro cercano y que la agricultura es el mayor consumidor de agua, se puede asegurar que el crecimiento de la demanda de agua en el Líbano seguirá en aumento (FAO, 2008).

Por otro lado, un mayor consumo de agua genera una mayor cantidad de aguas residuales, por lo que se espera que en el futuro aumente la demanda de plantas de tratamiento de aguas residuales para regadíos, así como la de plantas potabilizadoras, tanto a nivel doméstico, industrial como para hospitales e instituciones sanitarias.

Dada la disminución prevista de las precipitaciones, existe una necesidad inmediata de aumentar los recursos hídricos mediante el diseño y la puesta en servicio de presas, así como la extracción artificial de las aguas subterráneas. Además, resulta imprescindible optimizar el uso de los recursos hídricos actuales a través de la rehabilitación de la red existente y la instalación de medidores de agua.

La gestión del sector del agua y saneamiento se enfrenta a una situación muy desafiante. Las prácticas insostenibles y las deficiencias en la gestión del agua, los riesgos medioambientales y el desestructurado sistema de recaudación se encuentran entre los principales desafíos a afrontar.

En consecuencia, es fundamental para el Ministerio de Energía y Agua (MoEW), las Instituciones Públicas de Gestión y Suministro de Agua (Water Establishments – WEs) y el Consejo de Desarrollo y Reconstrucción (CDR) optimizar y ampliar los recursos disponibles mediante un enfoque integrado de la gestión del agua y el saneamiento de esta.

Un proceso de privatización podría atraer capital extranjero a este sector a través de modelos PPPs de colaboración entre el sector público y privado y, dada la extensa experiencia y el liderazgo demostrado a nivel mundial de las empresas españolas en proyectos del sector del agua y saneamiento, el Líbano es sin duda un mercado que presenta buenas oportunidades de negocio para estas.

La última actualización a 2020 de la estrategia nacional del sector del agua del Líbano (NWSS 2020) contempla un horizonte temporal de actuación de 15 años (2020-2035) en el que se estructura y desarrolla una red de servicios sostenibles con el fin de mejorar la calidad de vida de los libaneses.

El logro del objetivo general de la NWSS se basa en la consecución de los siguientes objetivos:

  • Construir un marco legal e institucional que establezca una estructura clara de responsabilidades y asegure un adecuado control de para poder desarrollar proyectos y servicios eficientes y sostenibles.
  • Desarrollar herramientas financieras que permitan el equilibrio financiero de los proyectos y servicios y estructure un sistema de recaudación válido.
  • Involucrar a todos los actores de la cadena de servicios y establecer mecanismos normalizados sostenibles de gestión, colaboración y coordinación para mejorar el seguimiento y la transparencia del sector.

Amplía información, descargándote gratuitamente el estudio completo ‘El mercado de agua y saneamiento en el Líbano’ en nuestro portal ICEX.

Y para recibir alertas sobre las próximas licitaciones, no dejes de inscribirte en el Servicio de Oportunidades de Negocio ICEX 

La redacción recomienda