Francisco Javier Salguero: "Todos podemos y debemos acceder a la transformación digital"
Francisco Javier Salguero: "Todos podemos y debemos acceder a la transformación digital"
La digitalización puede ayudar al sector del agua a ahorrar costes y a conseguir una mayor eficiencia. Además, el mantenimiento de los servicios e infraestructuras del agua puede verse beneficiado por la transformación digital, ya que ahora tenemos herramientas a disposición de operadores y empresas con las que antes no contábamos. Con esta premisa, Smart Water Summit, el mayor evento sobre digitalización del sector del agua, sacó a la palestra a ocho expertos del sector hídrico para debatir acerca de la digitalización y el ahorro, durante la primera sesión de la jornada.
Francisco Javier Salguero, Director de Operaciones de Idrica, explicó durante su intervención cómo podemos ahorrar con la digitalización, y expuso casos prácticos en Valencia o Gandía donde la transformación digital ha permitido un importante ahorro. “La transformación digital se puede definir como la integración de las nuevas tecnologías en todas las áreas de una empresa para cambiar su forma de funcionar”, señaló, añadiendo que los esfuerzos que demandará el sector del agua son económicos, humanos y de recursos, por lo que la digitalización juega un papel vital.
Además, señaló algunos ámbitos donde el sector del agua puede ahorrar con la digitalización, como la sensorización de infraestructuras o la detección de cortes o anomalías en el suministro: “el valor añadido de la digitalización en el servicio en relación a los cortes y anomalías en el suministro de agua es que da a los usuarios mejor servicio y más tranquilidad".
Por último, Salguero afirmó que es incuestionable que digitalizar ahorra, pero debemos saber qué queremos ahorrar para poder emplear la digitalización como herramienta de eficiencia: "todos podemos y debemos acceder a la transformación digital”.