Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Alfonso Andrés: "Todas las partidas destinadas a inversión en infraestructuras son insuficientes"

  • Alfonso Andrés: "Todas partidas destinadas inversión infraestructuras son insuficientes"
    Alfonso Andrés, coordinador de la Comisión de Medio Ambiente de Tecniberia.

Sobre la Entidad

IFEMA
IFEMA es la Institución Ferial de Madrid
Minsait

Desde el próximo 26 de febrero al 1 de marzo de 2019, llega a Feria de Madrid (IFEMA) la segunda edición de la Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua. Con el objetivo de facilitar el acceso a las empresas a los mercados exteriores, el evento contará con la presencia de importantes entidades y expertos del sector, que compartirán sus experiencias y su conocimiento sobre innovación hidrica. En esta ocasión, hablamos con Alfonso Andrés, coordinador de la Comisión de Medio Ambiente de Tecniberia.

Pregunta: ¿De qué forma participa Tecniberia en SIGA 2019?

Respuesta: TECNIBERIA participa en SIGA a través de su comité organizador impulsando los objetivos de la feria que están del lado de los servicios intelectuales y del intercambio de talento. Desde la asociación potenciamos la participación a través de un sector que reúne a 18.700 personas y tenemos un especial interés en el carácter internacional que SIGA ha marcado en esta edición con la convocatoria de la Conferencia Internacional “Nuevos retos y soluciones para el agua en las ciudades sostenibles”. Además, estamos comprometidos institucionalmente con el desarrollo de la Agenda 2030

P.- ¿Cuál es la posición de Tecniberia en el mercado del agua?

R.- La posición de Tecniberia viene dada por el liderazgo de sus empresas asociadas en el sector del agua desde una perspectiva integral, desde la gobernanza a la infraestructura hídrica, diseñando proyectos, planes de cuenca, sistemas de prevención de inundaciones, generando escenarios de adaptación al cambio climático y un largo etcétera de desarrollos de ingeniería que se han desarrollado tanto a nivel nacional como internacional para clientes públicos, privados, cooperación al desarrollo y multilaterales.

Uno de nuestros objetivos principales es la mejora continua de los servicios de ingeniería a través de la innovación

P.- Son numerosas las asociaciones empresariales y profesionales en el sector del agua ¿En qué se diferencia Tecniberia?

R.- Las diferencias con respecto a otros sectores y asociaciones radican en que los servicios de ingeniería se desarrollan principalmente en las fases iniciales de los proyectos, es decir en la fase de diseño. Sin embargo, el enfoque multidisciplinar y global con el que se realizan los trabajos, y del que somos expertos, contempla el ciclo de vida completo del proyecto. Como asociación, uno de nuestros objetivos principales es la mejora continua de los servicios de ingeniería a través de la innovación.

P.- El sector del agua cuenta con un gran potencial innovador. ¿Cuáles son los retos en este sentido?

R.- Son innumerables ya que, de hecho, el sector, con independencia de la innovación específica, recibe y adapta las que se producen en otros muchos. Un desafío especialmente importante es el asociado a la digitalización, la gestión de la información y el internet de las cosas, fundamental para servicios que se prestan a distancia. El ahorro en el consumo del agua así como la eficiencia energética suponen otros frentes de gran relevancia. Finalmente, el cambio climático y su influencia en sequías e inundaciones, planteará a medio y largo plazo los mayores problemas a resolver.

P.- ¿Cuál es el estado de las infraestructuras hídricas en España?

R.- En comparación con otros países con nuestro mismo nivel de desarrollo, el estado general es bueno, con la posible excepción de la depuración de aguas residuales en poblaciones pequeñas y medianas.

Esto no quiere decir que podamos dormirnos en los laureles. Probablemente el problema más importante es la escasa atención que reciben el mantenimiento y la renovación de redes de distribución y sobre todo de saneamiento. También es fundamental intensificar las medidas de ahorro en el regadío y establecer mejor correlación entre la ordenación del territorio y la defensa contras las inundaciones.

Uno de los objetivos de Tecniberia es la mejora continua de los servicios de ingeniería a través de la innovación

P.- ¿Qué opina sobre la partida de los PGE destinada a las infraestructuras de agua?

R.- Todas las partidas destinadas a la inversión y a operación y mantenimiento de las infraestructuras son absolutamente insuficientes. Las hemos reducido en más de un 80% como consecuencia de la crisis económica y de lo fácil que es disminuirlas. El resultado es que nos hemos acostumbrado a ello y estamos cómodos en apariencia pero a medio plazo lo pagaremos.

P.- ¿Qué espera obtener de su participación en esta II Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua?

R.- Básicamente lo que buscamos es información y nuevas ideas. Además, desde Tecniberia esperamos conocer las soluciones más actuales que existen en el mercado para afrontar los retos del sector del agua así como compartir experiencias con el resto de empresas del sector buscando sinergias y la constitución de alianzas.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

26/03/2019 · Entrevistas · 261 2

Sergio Campos: "El principal desafío en LATAM es mejorar el tratamiento de las aguas residuales"

25/03/2019 · Entrevistas · 75 2

"Incluso habiendo mayor presión en la calidad del agua, necesitamos mantener los precios bajos"

24/03/2019 · Eventos · 162 3

Así fue la I Conferencia Internacional del Agua

21/03/2019 · Entrevistas · 79 1

N. Limones: "Oriente Medio y Norte de África tienen muchos retos a nivel de gobernanza del agua"

20/03/2019 · Eventos · 121 2

Gari Villa-Landa: "Necesitamos invertir en nuevas infraestructuras del agua"

19/03/2019 · Entrevistas · 126 4

F. Morcillo: "Nos gustaría que los partidos políticos se dejaran aconsejar en materia hídrica"

18/03/2019 · Entrevistas · 113 2

Kala Vairavamoorthy: "Los próximos 20 años serán la edad de oro en la provisión de agua residual"

15/03/2019 · Eventos · 100 2

F. Cubillo: "La intención es que identifiquemos los retos y soluciones de la gestión del agua"

12/03/2019 · Eventos · 61 2

Hugo Morán: "No se puede desarrollar la política del agua únicamente fronteras adentro"

11/03/2019 · Eventos · 338 2

Conclusiones de la I Conferencia Internacional del Agua

10/03/2019 · Eventos · 403 4

Hugo Morán: "Hay capacidad y voluntad para afrontar los retos del agua"

07/03/2019 · Eventos · 366 1

"El desafío de la gestión del agua en América Latina es el tratamiento de aguas residuales"

06/03/2019 · Eventos · 301 1

"La solución es cerrar el círculo del ciclo integral del agua y apostar por la reutilización"

05/03/2019 · Eventos · 117 2

B. Tisserand: "Debemos crear un mercado para los materiales recuperados en los servicios del agua"