Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Jordi Torras: "GRAF es líder en ventas en sistemas de recuperación de agua de lluvia"

  • Jordi Torras: "GRAF es líder ventas sistemas recuperación agua lluvia"
    Jordi Torras, gerente de GRAF Ibérica.

Sobre la Entidad

IFEMA
IFEMA es la Institución Ferial de Madrid
Minsait

Con el objetivo de facilitar el acceso a las empresas a los mercados exteriores, SIGA contará con la presencia de importantes entidades y expertos del sector, que compartirán sus experiencias y su conocimiento sobre innovación hidrica. Con esta premisa, del 26 de febrero al 1 de marzo de 2019 Feria de Madrid (IFEMA) acogerá la segunda edición de la Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua. En iAgua tenemos la oportunidad de conocer a algunos de sus protagonistas y esta ocasión, hablamos con Jordi Torras, gerente de GRAF Iberica.

Pregunta: ¿De qué forma participa GRAF Iberica en SIGA 2019?

Respuesta: GRAF participará por segunda edición consecutiva en SIGA, Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua, para apoyar y dar mayor visibilidad a un sector con un gran potencial innovador y seguir mostrando nuestro compromiso con el ciclo integral del agua y poner al alcance de todos soluciones innovadoras y sostenibles para la gestión del agua, tan necesarias y esenciales para el desarrollo sostenible del planeta.

P.- ¿Cuál es la posición de GRAF en el mercado del agua?

GRAF desarrolla, produce y comercializa una amplia gama de productos en torno a la gestión y recuperación de agua de lluvia, tratamiento de aguas residuales y SUDS, Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible.

GRAF es una empresa con más de 50 años de experiencia en el desarrollo y fabricación de depósitos en polietileno de alta calidad. Actualmente GRAF dispone de 2 plantas de producción en Alemania y Francia que cuentan con la tecnología más moderna en inyección, soplado y rotomoldeo ocupando una superficie total de 245.000m2 entre producción, montaje y almacenamiento

Fundada en 1962 en Alemania, a día de hoy tiene presencia en 7 países: Alemania, Francia, Reino Unido, Australia, Polonia y China; y exporta sus productos a más de 70 países del mundo. La idea principal de GRAF es seguir creciendo en Europa con el fin de consolidar su presencia en el mercado internacional y aumentar su liderazgo en la gestión del agua.

Con productos únicos en el mercado como los depósitos modulares Carat, GRAF es en la actualidad líder en ventas en sistemas de recuperación de agua de lluvia en Europa

Los productos de GRAF son reciclables al 100% y sus estándares de calidad, de principio a fin, así como el elevado grado de automatización avalan una máxima seguridad de producción.

Con productos únicos en el mercado como los depósitos modulares Carat, GRAF es en la actualidad líder en ventas en sistemas de recuperación de agua de lluvia en Europa.

P.- Como parte de la empresa alemana Otto GRAF GMBH, ¿qué papel juega GRAF Iberica dentro de su actividad?

GRAF Iberica está presente en la Península Iberica desde el año 2007 y distribuye a lo largo de todo el territorio nacional y portugués. A finales de año 2018 inició una nueva etapa ocupando una superficie de más de 6.000m2 con el objetivo de proporcionar el mejor servicio a todos sus clientes.

Los clientes de GRAF iberica, en los últimos 10 años, han ahorrado más de 447 millones de agua potable en las distintas soluciones que ofrecemos en recuperación de agua de lluvia, tratamiento de aguas residuales y SUDS - Drenaje Sostenible.

Simplemente con un chubasco de 30L/m2 y con una superficie de recogida de 150m2, GRAF Iberica puede garantizar una reserva de 4.500L de agua gratuita de perfecta calidad. Actualmente, hasta un 50% del agua que se consume en los hogares de uso no potable, puede ser reemplazada sin ningún problema por agua de lluvia.

Proyecto SUDS Wanda Metropolitano

Parque olímpico Madrid Estadio Wanda Metropolitano.

P.- La innovación en el sector del agua es ya una realidad. ¿Qué tecnologías y soluciones ofrece la compañía para optimizar la gestión del ciclo integral del agua?

La calidad es lo primero

GRAF cuenta con las más modernas instalaciones de fabricación. La gran calidad de fabricación constituye una base de firme para productos inigualables. Los estándares de calidad, de principio a fin, así como el elevado grado de automatización avalan una máxima seguridad de producción. Los productos de GRAF tienen hasta 15 años de garantía gracias a su extraordinaria calidad.

GRAF se ha convertido en los últimos tiempos en uno de los grandes compradores europeos de residuos plásticos que emplea para obtener material plástico reciclado de primera calidad

Productos ecológicos fabricados según criterios de sostenibilidad

GRAF se ha convertido en los últimos tiempos en uno de los grandes compradores europeos de residuos plásticos que emplea para obtener material plástico reciclado de primera calidad. Los grandes avances de nuestro departamento de I+D han permitido sustituir el 70% de las materias primas vírgenes utilizadas en la producción por materiales reciclados, sin comprometer de ninguna manera los estándares de calidad en el producto.

A largo plazo, estos factores se traducen en un menor consumo de recursos, reduciendo al mínimo el impacto medioambiental y mejorando al mismo tiempo los criterios de sostenibilidad. Así, por ejemplo, el calor residual de la producción se aprovecha para la calefacción de logística y producción.

P.- Como especialistas en sistemas para recuperar agua de lluvia. ¿Podría contarnos algunos casos de éxito de su implantación?

En el ámbito doméstico asesoramos, dimensionamos y vendemos cada día numerosos sistemas de recuperación de agua de lluvia y aportamos soluciones en tratamiento de aguas residuales, con equipos por ejemplo de depuración SBR compactos.

Y con los SUDS – Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible, contribuimos a conseguir soluciones para restaurar el ciclo natural del agua, corrigiendo los graves efectos de la impermeabilización del suelo. Los SUDS suponen un gran ahorro económico ya que ofrecen una mayor capacidad de retención/infiltración en un menor volumen de superficie. Respetando el impacto medioambiental a diferencia de los sistemas convencionales que necesitan remover un mayor volumen de terreno.

En la imagen pueden ver uno de nuestros últimos proyectos realizado en el Parque Olímpico de Madrid.

¿Qué espera obtener de su participación en esta II Feria de soluciones Innovadoras para la gestión del Agua?

Esperamos que esta segunda edición de SIGA la convierta en uno de los más importantes puntos de encuentro profesional del sector del agua y sea una oportunidad para que los distintos perfiles de visitantes encuentren las mejores propuestas en soluciones innovadoras y comprometidas con la adecuada gestión del agua y el desarrollo sostenible porqué realmente. ¡El agua sí que importa!

Redacción iAgua

La redacción recomienda

26/03/2019 · Entrevistas · 261 2

Sergio Campos: "El principal desafío en LATAM es mejorar el tratamiento de las aguas residuales"

25/03/2019 · Entrevistas · 75 2

"Incluso habiendo mayor presión en la calidad del agua, necesitamos mantener los precios bajos"

24/03/2019 · Eventos · 162 3

Así fue la I Conferencia Internacional del Agua

21/03/2019 · Entrevistas · 79 1

N. Limones: "Oriente Medio y Norte de África tienen muchos retos a nivel de gobernanza del agua"

20/03/2019 · Eventos · 121 2

Gari Villa-Landa: "Necesitamos invertir en nuevas infraestructuras del agua"

19/03/2019 · Entrevistas · 126 4

F. Morcillo: "Nos gustaría que los partidos políticos se dejaran aconsejar en materia hídrica"

18/03/2019 · Entrevistas · 113 2

Kala Vairavamoorthy: "Los próximos 20 años serán la edad de oro en la provisión de agua residual"

15/03/2019 · Eventos · 100 2

F. Cubillo: "La intención es que identifiquemos los retos y soluciones de la gestión del agua"

12/03/2019 · Eventos · 61 2

Hugo Morán: "No se puede desarrollar la política del agua únicamente fronteras adentro"

11/03/2019 · Eventos · 338 2

Conclusiones de la I Conferencia Internacional del Agua

10/03/2019 · Eventos · 403 4

Hugo Morán: "Hay capacidad y voluntad para afrontar los retos del agua"

07/03/2019 · Eventos · 366 1

"El desafío de la gestión del agua en América Latina es el tratamiento de aguas residuales"

06/03/2019 · Eventos · 301 1

"La solución es cerrar el círculo del ciclo integral del agua y apostar por la reutilización"

05/03/2019 · Eventos · 117 2

B. Tisserand: "Debemos crear un mercado para los materiales recuperados en los servicios del agua"