Connecting Waterpeople
MOLEAER
NSI Mobile Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
Blue Gold
Catalan Water Partnership
Elliot Cloud
DATAKORUM
Isle Utilities
Lama Sistemas de Filtrado
Almar Water Solutions
ISMedioambiente
Gestagua
IIAMA
FLOVAC
Aganova
TecnoConverting
Ingeteam
Smagua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
UPM Water
Cimico
Filtralite
Telefónica Tech
Sacyr Agua
EMALSA
Confederación Hidrográfica del Segura
Global Omnium
LACROIX
AMPHOS 21
Xylem Water Solutions España
Elmasa Tecnología del Agua
AGS Water Solutions
ACCIONA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
HANNA instruments
Saint Gobain PAM
ADECAGUA
Grupo Mejoras
Red Control
Aqualia
Barmatec
KISTERS
LABFERRER
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Regaber
Bentley Systems
Fundación Botín
SCRATS
AGENDA 21500
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Schneider Electric
Fundación We Are Water
Innovyze, an Autodesk company
TFS Grupo Amper
Kurita - Fracta
STF
Netmore
DHI
Baseform
NTT DATA
VisualNAcert
TEDAGUA
Rädlinger primus line GmbH
Terranova
DAM-Aguas
Saleplas
Danfoss
Minsait
AZUD
Vector Energy
AECID
FENACORE
J. Huesa Water Technology
GS Inima Environment
Idrica
Sivortex Sistemes Integrals
Fundación CONAMA
Kamstrup
CAF
Likitech
Cajamar Innova
Asociación de Ciencias Ambientales
Control Techniques
Amiblu
Fundación Biodiversidad
MonoM by Grupo Álava
ABB
Hidroconta
ITC Dosing Pumps
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ADASA
IAPsolutions
UNOPS
s::can Iberia Sistemas de Medición
RENOLIT ALKORPLAN
ONGAWA
ECT2
EPG Salinas
Agencia Vasca del Agua
Cibernos
ICEX España Exportación e Inversiones
Esri
ESAMUR
Molecor

Se encuentra usted aquí

"Con más de 50 años de actividad, Ramtor es un referente en el mundo de la instrumentación"

  • " más 50 años actividad, Ramtor es referente mundo instrumentación"

Sobre la Entidad

IFEMA
IFEMA es la Institución Ferial de Madrid
Minsait

La Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua celebrará su segunda edición en Feria de Madrid (IFEMA). Con el objetivo de fomentar el acceso a los mercados exteriores, y teniendo como foco principar la internacionalización, desde el próximo 26 de febrero al 1 de marzo de 2019 el evento contará con la presencia de las entidades más relevantes del sector y de los mayores expertos en innovación hídrica. Hablamos con José Ramas, Gerente de RAMTOR.

Pregunta: ¿De qué forma participa RAMTOR en SIGA 2019?

Respuesta: Nuestra empresa estará presente en el segundo certamen de SIGA, con un stand de 23 m2 en los que mostraremos nuestras principales novedades, así como proyectos de referencia.

P.- ¿Cuál es la posición de RAMTOR en el mercado del agua?

R.- RAMTOR / SEBA HYDROMETRIE IBERICA es una empresa pionera y líder en medida y monitorización para Agua y Medio Ambiente. La experiencia adquirida durante su larga trayectoria de más de 50 años de actividad en España y países de habla Hispana en el sector de la "Tecnología del Agua" hace que sea un referente en el mundo de la instrumentación. Es de sobra conocida tanto por las Administraciones Públicas como por el resto del sector profesional del agua y el medio ambiente, Universidades, Ingenierías, Constructoras, sector Industrial etc.

La actividad principal de RAMTOR / SEBA HYDROMETRIE IBÉRICA se centra en la distribución, instalación, gestión y mantenimiento de equipos de alta tecnología diseñados específicamente para el control y vigilancia del Agua y el Medio Ambiente en aquellos contextos en los que pudiera intervenir; ya sea en la propia naturaleza, así como en todos aquellos procesos industriales o de gestión donde se requiera el control de un fluido. De esta manera, RAMTOR / SEBA HYDROMETRIE IBÉRICA, desempeña sus actividades principalmente en el sector de las Aguas Superficiales, Aguas Subterráneas, Aguas Residuales, Aguas Potables, Abastecimientos, Aguas Costeras y en Procesos Industriales.

RAMTOR / SEBA HYDROMETRIE IBÉRICA dispone de un departamento de diseño de instalaciones dotado de todos los medios necesarios para llevar a cabo esta función, que junto con su Servicio Técnico formado por personal altamente cualificado y de gran experiencia, ofrecerá la posibilidad de asesorar, diseñar, instalar, mantener y reparar en un corto periodo de tiempo los equipos que suministra.

La vocación de RAMTOR / SEBA HYDROMETRIE IBÉRICA es dar soluciones personalizadas de medida a los problemas y necesidades que pueda plantear el cliente.

P.- La innovación en el sector del agua es ya una realidad. ¿Qué tecnologías y soluciones ofrece la compañía para optimizar la gestión del ciclo integral del agua?

  • Oceanalpha: 
    • Drones marinos para control de la calidad de las aguas.
  • WAS:
    • Homologación y comprobación de medidores de caudal.
    • Campañas de medida de caudal en colectores de saneamiento (disponemos de hasta 125 medidores de caudal para instalar en la misma red).
    • Monitorización de tanques de tormentas.
    • Control de infiltraciones en la red de saneamiento.
    • Optimización operativa de estaciones de bombeo.
    • Control de la temperatura de aguas residuales para el diseño de futuros intercambiadores de calor que generen energía renovable.
  • Hydrovision:
    • Sistema ReVision - Medidor de caudal Ultrasónico para tuberías y canales abiertos en condiciones hidráulicas complejas. Método y algoritmos de corrección patentados.
  • Seba Hydrometrie
    • Medidor de Caudal en Ríos y Canales por método Óptico "NO INVASIVO" mediante cámara de TV con tratamiento digital de la imagen.
  • Log Com
    • Sistema autónomo para monitorizar aguas subterráneas en continuo.

RAMTOR / SEBA HYDROMETRIE IBÉRICA ha participado en los proyectos más importantes desarrollados por la Administraciones Públicas Españolas y C.C.A.A

P.- A lo largo de la trayectoria de la compañía, ¿qué casos de éxito destacaría?

R.- RAMTOR / SEBA HYDROMETRIE IBÉRICA ha participado en los proyectos más importantes desarrollados por la Administraciones Públicas Españolas y C.C.A.A., entre los que hay que citar los S.A.I.H. (Sistema Automático de Información Hidrológico y Prevención de Avenidas) en los S.A.I.C.A. (Sistema Automático de Información de la Calidad de las Aguas), estando presente en todas Confederaciones Hidrográficas Españolas donde se han llevado a cabo estos proyectos, y un gran número de estaciones de control automatizado en Aguas Subterráneas, Superficiales, Costeras, etc.

P.- El sector del agua cuenta con un gran potencial innovador. ¿Cuáles son los retos en este sentido?

R.- Minimizar la exposición del personal que trabaja en el ciclo integral del agua y medio ambiente lo mínimo posible ante cualquier riesgo o eventualidad e intentar reducir los consumos energéticos durante el proceso del ciclo, aprovechando el potencial que tiene para generar energías renovables durante su proceso.

P.- ¿Qué espera obtener de su participación en esta II Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua?

R.- Dar a conocer nuestras novedades y potenciar nuestra presencia en el sector de la "Tecnología del Agua".

Redacción iAgua

La redacción recomienda

26/03/2019 · Entrevistas · 261 2

Sergio Campos: "El principal desafío en LATAM es mejorar el tratamiento de las aguas residuales"

25/03/2019 · Entrevistas · 75 2

"Incluso habiendo mayor presión en la calidad del agua, necesitamos mantener los precios bajos"

24/03/2019 · Eventos · 162 3

Así fue la I Conferencia Internacional del Agua

21/03/2019 · Entrevistas · 83 1

N. Limones: "Oriente Medio y Norte de África tienen muchos retos a nivel de gobernanza del agua"

20/03/2019 · Eventos · 121 2

Gari Villa-Landa: "Necesitamos invertir en nuevas infraestructuras del agua"

19/03/2019 · Entrevistas · 126 4

F. Morcillo: "Nos gustaría que los partidos políticos se dejaran aconsejar en materia hídrica"

18/03/2019 · Entrevistas · 113 2

Kala Vairavamoorthy: "Los próximos 20 años serán la edad de oro en la provisión de agua residual"

15/03/2019 · Eventos · 102 2

F. Cubillo: "La intención es que identifiquemos los retos y soluciones de la gestión del agua"

12/03/2019 · Eventos · 62 2

Hugo Morán: "No se puede desarrollar la política del agua únicamente fronteras adentro"

11/03/2019 · Eventos · 338 2

Conclusiones de la I Conferencia Internacional del Agua

10/03/2019 · Eventos · 404 4

Hugo Morán: "Hay capacidad y voluntad para afrontar los retos del agua"

07/03/2019 · Eventos · 366 1

"El desafío de la gestión del agua en América Latina es el tratamiento de aguas residuales"

06/03/2019 · Eventos · 301 1

"La solución es cerrar el círculo del ciclo integral del agua y apostar por la reutilización"

05/03/2019 · Eventos · 117 2

B. Tisserand: "Debemos crear un mercado para los materiales recuperados en los servicios del agua"