Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Xylem Water Solutions España
Hidroconta
J. Huesa Water Technology
Sacyr Agua
Molecor
Saint Gobain PAM
Laboratorios Tecnológicos de Levante
FENACORE
ADASA
VisualNAcert
Terranova
TecnoConverting
Isle Utilities
ICEX España Exportación e Inversiones
Aganova
Filtralite
Rädlinger primus line GmbH
Baseform
Fundación Biodiversidad
Kurita - Fracta
Cajamar Innova
Fundación We Are Water
Smagua
DAM-Aguas
Elliot Cloud
Danfoss
Elmasa Tecnología del Agua
FLOVAC
Grupo Mejoras
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
HANNA instruments
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Control Techniques
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Kamstrup
Red Control
Asociación de Ciencias Ambientales
Almar Water Solutions
IIAMA
Aqualia
Catalan Water Partnership
Ingeteam
TEDAGUA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Idrica
LACROIX
Innovyze, an Autodesk company
ECT2
Minsait
Consorcio de Aguas de Asturias
Bentley Systems
Lama Sistemas de Filtrado
Vector Motor Control
Agencia Vasca del Agua
Amiblu
ACCIONA
Barmatec
MOLEAER
Regaber
Confederación Hidrográfica del Segura
Likitech
GS Inima Environment
AMPHOS 21
Blue Gold
Fundación Botín
ADECAGUA
ABB
SCRATS
EPG Salinas
UPM Water
NTT DATA
Saleplas
EMALSA
ONGAWA
CAF
ESAMUR
Fundación CONAMA
DATAKORUM
Gestagua
NSI Mobile Water Solutions
LABFERRER
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ISMedioambiente
STF
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Global Omnium
UNOPS
IAPsolutions
Schneider Electric
Netmore
TFS Grupo Amper
AECID
AZUD
ITC Dosing Pumps
AGENDA 21500
Cibernos

Se encuentra usted aquí

R. Prieto: "SIGA mostrará por qué Madrid es referencia en la gestión del ciclo integral del agua"

  • R. Prieto: "SIGA mostrará qué Madrid es referencia gestión ciclo integral agua"
    Rafael Prieto, vicepresidente Ejecutivo de Canal de Isabel II y presidente del Comité Organizador de SIGA.

Sobre la Entidad

IFEMA
IFEMA es la Institución Ferial de Madrid

Publicado en:

Portada iAgua Magazine

La Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua, SIGA, tendrá lugar del 26 de febrero al 1 de marzo de 2019, ocupando la totalidad del Pabellón 2 de la Feria de Madrid. SIGA 2019 hará especial hincapié en la internacionalización y en propiciar el acceso de las empresas a los mercados exteriores. Para ello, configurará un programa de compradores extranjeros muy ambicioso, del que hablamos con Rafael Prieto, vicepresidente Ejecutivo de Canal de Isabel II y presidente del Comité Organizador de SIGA.

Pregunta: ¿Qué supone para el Canal de Isabel II presidir el Comité Organizador de SIGA 2019?

Respuesta: Nuestra participación en la Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua (SIGA) permitirá mostrar los proyectos y actuaciones que tanto Canal de Isabel II como el resto de empresas del sector estamos desarrollando, y que sitúan a la Comunidad de Madrid como una de las referencias nacionales e internacionales en la gestión del ciclo integral del agua.

P.- ¿Cuáles son las principales novedades que encontraremos en la II edición de SIGA?

R.- Para la edición de 2019, SIGA contará con un extenso programa de actividades y jornadas profesionales en las que se abordarán las principales tendencias y soluciones para la gestión del agua urbana.

Además, quiero destacar la celebración de la primera edición de una conferencia internacional que se celebrará coincidiendo con SIGA y en la que se ha cursado invitación a las principales organizaciones de referencia en el sector del agua, como la International Water Association (IWA), la Federación Europea de Asociaciones Nacionales de Servicios del Agua (EUREAU), el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio para la Transición Ecológica y la Comunidad de Madrid.

Por otra parte, IFEMA ha decidido que esta nueva edición de SIGA se sitúe en un nuevo emplazamiento y que ocupe la totalidad del pabellón 2, haciéndola coincidir en fechas con otros salones importantes de su programación anual.

Respecto a los contenidos de la feria, las empresas expositoras van a mostrar los últimos avances tecnológicos de la industria del sector. En particular, las innovaciones aplicables a infraestructuras del ciclo del agua y las soluciones que está aportando la digitalización del agua en este periodo de la revolución industrial 4.0.

"SIGA contará con un extenso programa de actividades y jornadas profesionales en las que se abordarán las principales tendencias y soluciones para la gestión del agua urbana"

P.- ¿En qué temas se hará especial hincapié en el programa de la feria?

R.- El contenido del programa de Jornadas Técnicas se ha coordinado prácticamente con todas las asociaciones sectoriales y se encuentra casi finalizado, a falta tan solo de dar título a alguna de las ponencias. La innovación como fórmula para abordar desafíos del agua que afrontan hoy nuestras ciudades y sus servicios de abastecimiento será el eje central del programa, volcado en la búsqueda de la eficiencia en el ciclo del agua.

P.- SIGA coincide con salones referentes en sus respectivos sectores. ¿Qué ventajas aporta la celebración conjunta de estos eventos?

R.- Fundamentalmente, la posibilidad de acceder a una audiencia transversal muy amplia, que aunque cuenta con perfiles diferenciados para cada una de las ferias que se celebran en esas mismas fechas, representa en un elevado porcentaje intereses convergentes en torno al agua.

P.- ¿Desearía que SIGA además de ser una feria profesional pudiese repercutir también de alguna manera en la ciudadanía?

R.- La feria ofrece sin duda una posibilidad para hacer llegar a la sociedad el mensaje de la importancia de la buena gestión del agua. La celebración de SIGA debe servir para ayudar a concienciar a la sociedad de que el agua es un bien valiosísimo y escaso, y poner en valor el trabajo de las empresas gestoras del agua y de los profesionales que dedican su esfuerzo diario a que podamos disfrutar de un servicio de abastecimiento de agua segura y de calidad en nuestros domicilios, ciudades y pueblos.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

26/03/2019 · Entrevistas · 261 2

Sergio Campos: "El principal desafío en LATAM es mejorar el tratamiento de las aguas residuales"

25/03/2019 · Entrevistas · 75 2

"Incluso habiendo mayor presión en la calidad del agua, necesitamos mantener los precios bajos"

24/03/2019 · Eventos · 162 3

Así fue la I Conferencia Internacional del Agua

21/03/2019 · Entrevistas · 76 1

N. Limones: "Oriente Medio y Norte de África tienen muchos retos a nivel de gobernanza del agua"

20/03/2019 · Eventos · 121 2

Gari Villa-Landa: "Necesitamos invertir en nuevas infraestructuras del agua"

19/03/2019 · Entrevistas · 126 4

F. Morcillo: "Nos gustaría que los partidos políticos se dejaran aconsejar en materia hídrica"

18/03/2019 · Entrevistas · 113 2

Kala Vairavamoorthy: "Los próximos 20 años serán la edad de oro en la provisión de agua residual"

15/03/2019 · Eventos · 97 2

F. Cubillo: "La intención es que identifiquemos los retos y soluciones de la gestión del agua"

12/03/2019 · Eventos · 61 2

Hugo Morán: "No se puede desarrollar la política del agua únicamente fronteras adentro"

11/03/2019 · Eventos · 336 2

Conclusiones de la I Conferencia Internacional del Agua

10/03/2019 · Eventos · 403 4

Hugo Morán: "Hay capacidad y voluntad para afrontar los retos del agua"

07/03/2019 · Eventos · 366 1

"El desafío de la gestión del agua en América Latina es el tratamiento de aguas residuales"

06/03/2019 · Eventos · 301 1

"La solución es cerrar el círculo del ciclo integral del agua y apostar por la reutilización"

05/03/2019 · Eventos · 117 2

B. Tisserand: "Debemos crear un mercado para los materiales recuperados en los servicios del agua"