Del 26 de febrero al 1 de marzo de 2019 Feria de Madrid (IFEMA) acogerá la segunda edición de la Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua. Con el objetivo de facilitar el acceso a las empresas a los mercados exteriores, el evento contará con la presencia de importantes entidades y expertos del sector, que compartirán sus experiencias y su conocimiento sobre innovación hidrica. En esta ocasión, hablamos con Antonio Fando, gerente de RUBERTE.
Pregunta: ¿De qué forma participa RUBERTE en SIGA 2019?
Respuesta: Ruberte participa en SIGA siguiendo su trayectoria de apostar por este tipo de certámenes, ya que creemos que son de vital importancia en nuestro sector. En esta edición presentaremos la incorporación de la compañía SMAS Tratamientos del Agua dentro de nuestro grupo empresarial. Pretendemos dar a conocer todas las áreas que nuestro grupo aborda dentro del sector del Agua.
En estos momentos podemos ofrecer una solución global al cliente dentro de nuestra estructura, desde los análisis necesarios para iniciar cualquier proyecto, ya que disponemos de un laboratorio acreditado, pasando por la aditivación mediante productos químicos en cualquier proceso, realizando la ingeniera de proceso y posteriormente de detalle y finalizando con la fabricación de los equipos en nuestras instalaciones.
"Cada día trabajamos mas en la reutilización de las aguas de procesos, pudiendo optimizar los costes de nuestros clientes y favorecer el medio ambiente"
P.- ¿Cuál es la posición de RUBERTE en el mercado del agua?
R.- Tal y como indica nuestro clain, “Hacemos ingeniería a su medida”, esto conlleva tener el control de todas las fases de un proyecto. Para ello nuestra empresa no dispone de un catálogo de productos, ya que cada solución es especifica para cada problema. Dado nuestro perfil, nuestra empresa esta muy ligada a la industria desde los primeros años que iniciamos nuestra aventura empresarial en el año 1982. Para ello es fundamental las sinergias que se generan con el resto de las empresas de nuestro grupo empresarial, ya que podemos ofrecer soluciones integrales, ya sean de aguas de proceso, depuración de aguas o aditivación de productos químicos. De esta forma el nexo de unión de nuestras empresas siempre es el cliente.
P.- Como parte del Grupo Brizzolis Water, ¿qué papel juega RUBERTE dentro de su actividad?
R.- Somos la empresa del grupo que se especializa en la ingeniera de proceso del tratamiento del agua en la industria, especialmente en el mercado Nacional. No por ello descartamos otras vías de negocio como son la institucional o la exportación. Pero una de los valores de nuestro grupo es que cada una de las empresas que lo componen sean especialistas en su actividad. Para los grandes proyectos internacionales, SMAS es la empresa encargada ya que dispone de una oficina técnica capaz de realizar la ingeniera de proceso y de detalle para abordar las exigencias que este tipo de proyectos.
P.- La innovación en el sector del agua es ya una realidad. ¿Qué tecnologías y soluciones ofrece la compañía para optimizar la gestión del ciclo integral del agua?
R.- Dada nuestra alta presencia en el mercado industrial, cada día trabajamos mas en la reutilización de las aguas de procesos, pudiendo optimizar los costes de nuestros clientes y favorecer el medio ambiente.
Nuestros últimos grandes proyectos internacionales han ido encaminados hacia ello, como por ejemplo la reutilización de las aguas procedentes de las purgas de los sistemas de refrigeración de ciclos combinados. En este caso en concreto, SMAS realizo un proyecto de la recuperación de 150 m3/h en un ciclo combinado ubicado en Marruecos atreves de las tecnologías de UF, RO.
Por otro lado, cada día buscamos la mayor eficiencia energética de nuestras plantas, ya que somos conscientes que a día de hoy es uno de los problemas que debemos afrontar todo el sector.
"Desde Ruberte nuestro objetivo es seguir creciendo y en esta línea hemos querido aportar soluciones para los países mas desfavorecidos económica e hidrológicamente"
P.- A lo largo de la trayectoria de la compañía, ¿qué casos de éxito destacaría?
R.- Ya son muchos los años de actividad de nuestra empresa y varios los casos de éxito que han supuesto un punto de inflexión en nuestra historia. Por destacar los mas relevantes, podríamos indicar la primera exportación de nuestra empresa a Cuba a principio de los años 2000 y la fabricación de 32 plantas potabilizadoras que se suministraron para el alto amazonas de Perú en el año 2014.
Además, deberíamos destacar varios hitos obtenidos en la industria, cuya culminación es el posicionamiento líder que tiene nuestra empresa en este sector en nuestra zona de actuación.
P.- El sector del agua cuenta con un gran potencial innovador. ¿Cuáles son los retos en este sentido?
R.- Desde Ruberte nuestro objetivo es seguir creciendo y en esta línea hemos querido aportar soluciones para los países mas desfavorecidos económica e hidrológicamente. Es por ello que desde hace 4 años estamos colaborando con empresas lideres en el sector humanitario y de suministro de equipos de emergencia, para poder aportar nuestro conocimiento e innovar productos que puedan tener una finalidad tan importante como la de salvar vidas humanas.
Hemos realizado proyectos para nuestros clientes de desalación con funcionamiento de energía solar entre otras.
P.- ¿Qué espera obtener de su participación en esta II Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua?
R.- Principalmente la visibilidad de nuestro conocimiento y presencia en el sector, están importante saber hacerlo como saber contarlo.
En 2017 ya apostamos por SIGA y fue un éxito para nosotros.