Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

SIGA 2019, la plataforma de negocio para el ciclo integral del agua

  • SIGA 2019, plataforma negocio ciclo integral agua
  • Renovado apoyo al certamen de ACCIONA Agua, Aqualia, Canal de Isabel II y las principales asociaciones del sector.

Sobre la Entidad

IFEMA
IFEMA es la Institución Ferial de Madrid
Minsait

La Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua, SIGA, se confirma en su segunda edición como la mayor plataforma de negocio para el ciclo integral del agua. Un total de 75 empresas y 96 marcas, de 16 países darán a conocer sus propuestas, soluciones y servicios más innovadores, en los 5.000 m2 habilitados en el Pabellón 2 de la Feria de Madrid. La cita, organizada por IFEMA, se desarrollará los días 26 de febrero al 1 de marzo próximos, coincidiendo con el segundo Simposio y Exposición Internacional de Sensores y Software Hidro–Ambiental, HydroSenSoft, y con la I Conferencia Internacional del Agua (27 de febrero).

SIGA 2019 contará con el renovado apoyo de ACCIONA Agua, Aqualia, Canal de Isabel II –patrocinadores del evento-; así como de las principales asociaciones del sector: Adecagua, Asociación para la Defensa de la Calidad de las Aguas; AEAS, Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento; AEDYR, Asociación Española de Desalación y Reutilización; AGA, Asociación Española de Empresas Gestoras de los Servicios de Agua Urbana; ASAGUA, Asociación Española de Empresas de Tecnologías del Agua; ASERSA; Asociación Española de Reutilización Sostenible del Agua; ASETUB / ANAIP, Asociación Española de Fabricantes de Tubos y Accesorios Plásticos; FLUIDEX, Asociación Española de Exportadores de Equipos y Servicios para la Manipulación de Fluidos; IBSTT, Asociación Ibérica de Tecnología Sin Zanja; PTEA, Plataforma Tecnológica Española del Agua; SEOPAN, Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras; TECNIBERIA, Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos; AQUA ESPAÑA y ALTAP.

De la mano de las principales agrupaciones empresariales y entidades, y las firmas líderes de esta industria, SIGA 2019 mostrará una vez más el potencial de esta industria, y una amplia panorámica de la misma, a través de sus sectores de Prospección y alumbramiento; Tratamiento y suministro; Depuración y reutilización del agua; Conducción, transporte y almacenamiento; Ingeniería medioambiental; Infraestructura y obra civil para el agua; Medición, regulación y control, analítica y calidad; Válvulas, bombas, tecnología geotérmica; Tecnologías de riego; Punto de uso; Ciencia y transferencia de tecnología, y Otros servicios y equipamientos para el sector del agua.

Empresas suministradoras de equipos, gestoras de agua, fabricantes, exportadores e importadores y distribuidores darán a conocer su oferta a un amplio colectivo de Profesionales del sector de soluciones integradas para los servicios urbanos de abastecimiento de Agua y Saneamiento, así como a  Responsables políticos y técnicos de las administraciones locales, autonómicas y estatales, nacionales y extranjeras vinculados al servicio público de abastecimiento de Agua y Saneamiento; Profesionales vinculados a la captación, tratamiento, distribución y depuración del agua y su impacto medioambiental y urbano; Almacenistas, distribuidores y agentes; Instaladores, y representantes de Compañías de abastecimiento, saneamiento y distribución de aguas, Constructoras de plantas EDARs y ETAPs, Industrias susceptibles de reducir su impacto ambiental, Ingenierías y consultorías, Departamentos de Medio Ambiente, y Laboratorios, entre otros.

Entre las novedades que se podrán ver en SIGA 2019, destacan algunas como el modo de generar biogás vehicular a partir de las aguas residuales de las depuradoras municipales, de Aqualia; el proyecto de la planta de estudio de técnicas de drenaje urbano sostenible que el Canal de Isabel II está construyendo en el municipio madrileño de Meco; la presentación de los resultados de la fase final del proyecto de Acciona Agua Intergroil, que se han llevado a cabo en una refinería en Turquía; el Sistema de detección de conexiones indebidas de pluviales en alcantarillas o generadores de humo, especialmente indicado para detectar fugas difíciles, de Boomlift, o el Sistema de Generación de Ozono, de Newland Entech, entre otras.

De forma paralela a la exposición comercial, en el marco de SIGA se desarrollará un programa de jornadas, en donde se analizarán las cuestiones que más preocupan al sector. Así, el 26 de febrero tendrá lugar la jornada “Financiación nacional e internacional de la I+D+i del agua” a cargo de ASAGUA,  PTEA y CDTI, o la Jornada de AGA, en torno al “Agua urbana y los nuevos desafíos municipales”, el 26 de febrero.

Además, la Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua ha dispuesto, dentro del Pabellón 2 de la Feria de Madrid, el FORO SIGA Speaker’s Corner, en donde los expositores podrán realizar sus presentaciones.

Asimismo, SIGA vuelve a coincidir con el Simposio y Exposición Internacional de Sensores y Software Hidro–Ambiental, HydroSenSoft, organizado conjuntamente por IFEMA e IAHR –International Association for Hydro Environment Engineering and Research. Los días 27 y 28 de febrero, una programación de jornadas profesionales reunirá a expertos en la materia de todo el mundo y abordará cuestiones prácticas de distintos tipos de especialistas y usuarios.

El 27 de febrero de 2019, la I Conferencia Internacional del Agua, que reunirá a las principales organizaciones mundiales del sector para debatir sobre los grandes retos del agua para la sostenibilidad de las ciudades.

Además de con HydroSenSoft y con la I Conferencia Internacional del Agua, SIGA se celebrarán en las mismas fechas que las ferias de IFEMA Climatización & Refrigeración y Genera.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

26/03/2019 · Entrevistas · 261 2

Sergio Campos: "El principal desafío en LATAM es mejorar el tratamiento de las aguas residuales"

25/03/2019 · Entrevistas · 75 2

"Incluso habiendo mayor presión en la calidad del agua, necesitamos mantener los precios bajos"

24/03/2019 · Eventos · 162 3

Así fue la I Conferencia Internacional del Agua

21/03/2019 · Entrevistas · 79 1

N. Limones: "Oriente Medio y Norte de África tienen muchos retos a nivel de gobernanza del agua"

20/03/2019 · Eventos · 121 2

Gari Villa-Landa: "Necesitamos invertir en nuevas infraestructuras del agua"

19/03/2019 · Entrevistas · 126 4

F. Morcillo: "Nos gustaría que los partidos políticos se dejaran aconsejar en materia hídrica"

18/03/2019 · Entrevistas · 113 2

Kala Vairavamoorthy: "Los próximos 20 años serán la edad de oro en la provisión de agua residual"

15/03/2019 · Eventos · 100 2

F. Cubillo: "La intención es que identifiquemos los retos y soluciones de la gestión del agua"

12/03/2019 · Eventos · 61 2

Hugo Morán: "No se puede desarrollar la política del agua únicamente fronteras adentro"

11/03/2019 · Eventos · 338 2

Conclusiones de la I Conferencia Internacional del Agua

10/03/2019 · Eventos · 403 4

Hugo Morán: "Hay capacidad y voluntad para afrontar los retos del agua"

07/03/2019 · Eventos · 366 1

"El desafío de la gestión del agua en América Latina es el tratamiento de aguas residuales"

06/03/2019 · Eventos · 301 1

"La solución es cerrar el círculo del ciclo integral del agua y apostar por la reutilización"

05/03/2019 · Eventos · 117 2

B. Tisserand: "Debemos crear un mercado para los materiales recuperados en los servicios del agua"