Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Gómez Group Metering
BGEO OPEN GIS
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Red Control
Aqualia
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ESAMUR
Vodafone Business
ISMedioambiente
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Smagua
POSEIDON Water Services
Bentley Systems
Xylem Water Solutions España
Xylem Vue
Samotics
Saint Gobain PAM
ELECTROSTEEL
HRS Heat Exchangers
Lama Sistemas de Filtrado
ICEX España Exportación e Inversiones
Catalan Water Partnership
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Molecor
TEDAGUA
SCRATS
MonoM by Grupo Álava
ACCIONA
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Aganova
Rädlinger primus line GmbH
TecnoConverting
AGENDA 21500
KISTERS
Terranova
LACROIX
Fundación Botín
Kamstrup
Arup
AECID
Schneider Electric
Fundación CONAMA
Autodesk Water
ADECAGUA
AMPHOS 21
RENOLIT ALKORPLAN
GS Inima Environment
Baseform
Open Intelligence
FENACORE
IAPsolutions
ANFAGUA
ProMinent Iberia
Hidroconta
VEGA Instrumentos
Canal de Isabel II
Asociación de Ciencias Ambientales
Grupo Mejoras
Barmatec
Amiblu
J. Huesa Water Technology
Adasa Sistemas
Minsait
Almar Water Solutions
Filtralite
Sacyr Agua
Cajamar Innova
Netmore
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Global Omnium
CAF
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Badger Meter Spain
Ingeteam
ONGAWA

Se encuentra usted aquí

El IIAMA publica las “Memorias de Actividades” de los años 2017 y 2018

  • IIAMA publica “Memorias Actividades” años 2017 y 2018
  • Los documentos contienen la principal información de las actividades desarrolladas por los grupos que componen el centro de investigación de la Universitat Politècnica de València.

Sobre la Entidad

IIAMA
El IIAMA-UPV se creó en 2001 para impulsar la investigación orientada a la transferencia de tecnología y colaboración con empresas y organismos públicos, promover la docencia y asesoramiento en temas de agua.

El IIAMA-UPV (Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València) ha publicado en su página web las “Memorias de Actividades” correspondientes a los años  2017 y 2018.

Dichos documentos contienen la principal información de las actividades desarrolladas por los grupos que componen el centro de investigación de la UPV. De este modo, el lector podrá conocer las diferentes líneas de investigación, proyectos, tesis doctorales dirigidas o artículos científicos publicados por cada uno de los grupos en dicho período.

Concretamente, en 2017 se publicaron 52 artículos en revistas científicas, se hicieron 106 presentaciones en congresos científicos, se defendieron 16 tesis doctorales, se participó en 67 proyectos de investigación competitivos, de los cuales 12 son proyectos europeos, y 19 son convenios I+D+i con Administración y Empresas.  

Mientras que en 2018 se publicaron 72 artículos en revistas científicas, se hicieron 97 presentaciones en congresos científicos, se defendieron 5 tesis doctorales, se participó en 55 proyectos de investigación competitivos, de los cuales 9 son proyectos europeos, y 22 son convenios I+D+i con Administración y Empresas.

“Estos datos consolidan al IIAMA, como el centro de referencia nacional en temas de Agua y Medio Ambiente y como uno de los punteros en el ámbito internacional”, afirma Ramón Barat, subdirector del IIAMA y encargado de coordinar el grupo de trabajo para la elaboración de dichos documentos.

El IIAMA se creó en el año 2001 con una clara vocación orientada a la transferencia de tecnología y colaboración con empresas y organismos públicos

El IIAMA

El IIAMA se creó en el año 2001 con una clara vocación orientada a la transferencia de tecnología y colaboración con empresas y organismos públicos. La misión del centro de investigación e la UPV es impulsar la investigación científica y técnica, promover la docencia especializada y el asesoramiento técnico en todos aquellos temas relacionados con el agua, considerada como recurso y soporte de la biosfera.

Actualmente, el IIAMA está formado por una plantilla de más de 100 investigadores, entre las cuales hay aproximadamente 47 doctores, 10 de ellos catedráticos, y 41 investigadores no doctores. El resto lo compone el personal de apoyo, técnicos de laboratorio y becarios de investigación.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda