Bentley Systems
Connecting Waterpeople
ACCIONA
ELECTROSTEEL
ISMedioambiente
HRS Heat Exchangers
Aqualia
Fundación CONAMA
AMPHOS 21
Xylem Vue
Gómez Group Metering
Baseform
Arup
Almar Water Solutions
Sacyr Agua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ANFAGUA
Autodesk Water
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
IAPsolutions
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Asociación de Ciencias Ambientales
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Ingeteam
ESAMUR
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
TEDAGUA
GS Inima Environment
AECID
AGENDA 21500
Cajamar Innova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Hidroconta
Red Control
Minsait
BGEO OPEN GIS
Schneider Electric
ADECAGUA
Samotics
Filtralite
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
VEGA Instrumentos
Barmatec
Bentley Systems
Netmore
LACROIX
Molecor
POSEIDON Water Services
Xylem Water Solutions España
ONGAWA
Canal de Isabel II
Amiblu
J. Huesa Water Technology
FENACORE
Vodafone Business
Kamstrup
ICEX España Exportación e Inversiones
Catalan Water Partnership
Global Omnium
Badger Meter Spain
Smagua
Open Intelligence
TecnoConverting
ProMinent Iberia
Saint Gobain PAM
SCRATS
Fundación Botín
Aganova
MonoM by Grupo Álava
Grupo Mejoras
KISTERS
Adasa Sistemas
CAF
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Rädlinger primus line GmbH
RENOLIT ALKORPLAN
Terranova
Lama Sistemas de Filtrado

Se encuentra usted aquí

El impacto de la actividad investigadora del IIAMA-UPV, premiada por el Club del Agua Subterránea

  • impacto actividad investigadora IIAMA-UPV, premiada Club Agua Subterránea
  • El centro de investigación de la Universitat Politècnica de València ha sido galardonado con el “Premio Manantial 2023”.

Sobre la Entidad

IIAMA
El IIAMA-UPV se creó en 2001 para impulsar la investigación orientada a la transferencia de tecnología y colaboración con empresas y organismos públicos, promover la docencia y asesoramiento en temas de agua.

El impacto y excelencia de la actividad investigadora del IIAMA-UPV (Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València) ha sido reconocida con el Premio Manantial 2023”, otorgado por el Club del Agua Subterránea.

Esta distinción pone en valor el trabajo desempeñado por el centro de investigación de la UPV para mejorar la gestión del agua “a través de numerosos proyectos científicos y tecnológicos, y la formación de doctores y su incorporación al mundo empresarial y a la Administración”, afirman desde la asociación.

“En los últimos cinco años, el IIAMA ha movilizado más de 9,5 millones de € procedentes de proyectos de I+D+i, tanto públicos como privados”

De hecho, en los últimos cinco años el IIAMA ha movilizado más de 9,5 millones de € procedentes de proyectos de I+D+i, tanto públicos como privados, que le permiten situarse a la vanguardia de la innovación científica, contribuyendo firmemente al avance tecnológico de la sociedad y sostenibilidad de su entorno.

 Manuel Pulido durante su discurso con motivo de la entrega del premio.

“El IIAMA promueve la transferencia y difusión de conocimientos, avances científicos y resultados de I+D+i, como muestra de la alta capacidad de sus investigadores para aportar soluciones a los retos del sector del agua y medioambiente”, señaló en su discurso Manuel Pulido, director del IIAMA.

El IIAMA, creado en 2001, impulsa la investigación científica y técnica integrando diferentes áreas de conocimiento, promoviendo la docencia especializada y el asesoramiento técnico en todos aquellos temas relacionados con el agua, considerada como recurso y como soporte de la biosfera. Actualmente, cuenta con una plantilla altamente cualificada de más de 100 personas, entre las cuales hay aproximadamente 52 doctores, 15 de ellos catedráticos y 37 investigadores no doctores.

Manuel Pulido y Joaquín Serralta, director y subdirector del IIAMA, asistieron a la ceremonia de entrega.

¿Qué es Club del Agua Subterránea?

El Club del Agua Subterránea (CAS), fundado en 1994, agrupa a profesionales de distintas titulaciones relacionados con las aguas subterráneas que desarrollan sus actividades en universidades, administraciones públicas y empresas del sector.

Su actual presidente es Juan Antonio López Geta y su origen se remonta al Manifiesto por la Hidrogeología, que fue dirigido a responsables de las administraciones públicas, asociaciones no gubernamentales y opinión pública en general, en el que se realizaban una serie de propuestas para conseguir un aprovechamiento racional y sostenible, a la vez que la protección del recurso y su entorno ambiental.

Entre sus objetivos se encuentra promover y difundir el conocimiento de las ciencias del agua en general y de las aguas subterráneas en particular, incluyendo los aspectos relativos a la exploración, prospección, captación y protección; fomentar el estudio científico y la conservación de las aguas subterráneas; promover y facilitar contactos y relaciones entre personas interesadas en el estudio de las aguas subterráneas; y mantener cauces de diálogo con la administración, así como trasladar a las cámaras legislativas estatales y autonómicas propuestas y sugerencias derivadas sobre la legislación, uso y gestión de las aguas subterráneas.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda