Connecting Waterpeople
Amiblu
Asociación de Ciencias Ambientales
Kamstrup
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Autodesk Water
ANFAGUA
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Baseform
Xylem Water Solutions España
AGENDA 21500
Open Intelligence
BGEO OPEN GIS
TEDAGUA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
SCRATS
Fundación CONAMA
Schneider Electric
ISMedioambiente
Ingeteam
Aganova
Samotics
Saint Gobain PAM
ESAMUR
Almar Water Solutions
J. Huesa Water Technology
Grupo Mejoras
Vodafone Business
CAF
MonoM by Grupo Álava
Confederación Hidrográfica del Segura
ICEX España Exportación e Inversiones
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Badger Meter Spain
VEGA Instrumentos
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ACCIONA
Rädlinger primus line GmbH
AECID
Hidroconta
FENACORE
IAPsolutions
Netmore
Filtralite
AMPHOS 21
Smagua
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
RENOLIT ALKORPLAN
GOMEZ GROUP METERING
KISTERS
ONGAWA
ELECTROSTEEL
ADECAGUA
HRS Heat Exchangers
Red Control
Cajamar Innova
Molecor
Fundación Botín
TecnoConverting
Sacyr Agua
Barmatec
Global Omnium
Terranova
LACROIX
Catalan Water Partnership
GS Inima Environment
Aqualia
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ProMinent Iberia
Xylem Vue
Lama Sistemas de Filtrado
Agencia Vasca del Agua
Adasa Sistemas
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Minsait

Se encuentra usted aquí

El proyecto SmartH2O, premiado por la plataforma Tecnológica Europea del Agua (WssTP)

  • proyecto SmartH2O, premiado plataforma Tecnológica Europea Agua (WssTP)
  • En la investigación se desarrolló una aplicación web para fomentar el consumo responsable y eficiente de agua en el hogar.
  • Manuel Pulido lideró el equipo de la UPV que participó en el proyecto europeo.

Sobre la Entidad

IIAMA
El IIAMA-UPV se creó en 2001 para impulsar la investigación orientada a la transferencia de tecnología y colaboración con empresas y organismos públicos, promover la docencia y asesoramiento en temas de agua.

El proyecto SmartH2O, del que formó parte el IIAMA-UPV (Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València), ha sido elegido ganador de los premios “WssTP Innovation Awards 2018” en la categoría: “Digital Water Prize”.

El galardón -otorgado por la WssTP (Plataforma Tecnológica Europea del Agua)-, se concede anualmente a una investigación que sea innovadora por las soluciones y las tecnologías que aporta, así como la forma en que se realiza la transferencia del conocimiento.

“Además de la vertiente innovadora, el Comité de Evaluación valora aspectos claves como el potencial de mercado, la resiliencia y sostenibilidad a largo plazo del proyecto”, señala Manuel Pulido, investigador principal por parte de la UPV.

La investigación  busca promover una mayor concienciación de los ciudadanos sobre un consumo eficiente y sostenible del agua 

De este modo, en esta edición se ha reconocido la labor realizada en el proyecto “SmartH2O”, que desarrolló una aplicación web para fomentar el consumo responsable y eficiente de agua en el hogar, a través de juegos y plataformas de información interactivas que permiten a los usuarios obtener una serie de premios, en función de los compromisos y objetivos que vaya adquiriendo.

“Este estudio, se ha aplicado en las ciudades de Valencia y Locarno (Suiza), donde se ha evaluado el potencial de la concienciación social como factor de influencia de los patrones de uso del agua para conseguir una reducción final del consumo”, explica el director del IIAMA.

Estos galardones valoran el grado de innovación de las soluciones y tecnologías que se desarrollan en el estudio

De hecho, el objetivo del estudio es busca promover una mayor concienciación de los ciudadanos sobre un consumo eficiente y sostenible del agua, así como “una reducción cuantificable del volumen consumido en hogares, especialmente en los períodos de sequía”.

Integrantes del proyecto

El consorcio del proyecto SmartH2O estaba integrado por las entidades Emivasa/Aguas de Valencia y la Universitat Politècnica de València (España); el Politecnico di Milano (Italia); la Universidad de Manchester, Moonsubmarine y Thames Water (Reino Unido); el EIPCM (Alemania), SetMobile (Rumania) y la Società Elettrica Sopracenerina (Suiza).

Concretamente, Manuel Pulido lideraba el equipo de la UPV, del que formaban parte investigadores del IIAMA-UPV y del ITA (Instituto de Tecnología del Agua).

La WssTP (Plataforma Tecnológica Europea del Agua) es un organismo impulsado por la Comisión Europea en 2004 que busca promover la coordinación y colaboración en investigación e innovación en el sector del agua en Europa.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda