Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

La cuenca del río Conchos: Una mirada desde las ciencias ante el cambio climático

  • cuenca río Conchos: mirada ciencias cambio climático
  • Para una mejor comprensión de las implicaciones del cambio climático y su inherente factor multidisciplinario, mediante diferentes técnicas numéricas y canales de información, en el libro se analizan varios aspectos climáticos y su relación con el medio ambiente y la sociedad.

Sobre la Entidad

IMTA
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua es un organismo público descentralizado que se aboca a enfrentar los retos nacionales y regionales asociados con el manejo del agua.
Minsait

La cuenca del río Conchos se localiza en la porción sureste del estado de Chihuahua y abarca 41 de sus 67 municipios, así como también dos municipios al norte del estado de Durango. Cuenta con un área aproximada de 74 371.79 km2.

El principal escurrimiento natural es el río Conchos, que nace en las faldas de la Sierra Madre Occidental con precipitación proveniente del océano Pacífico. Se abastece de una gran cantidad de escurrimientos perenes durante el periodo de lluvias y, la mayor parte del año, por los tres tributarios: el río Florido, el río San Pedro y el río Chuviscar.

Por muchos años, la cuenca del río Conchos ha sido objeto de diversos estudios. En parte, por la importancia que tiene para la economía del estado de Chihuahua, además del volumen de agua que se comparte internacionalmente dentro del Tratado de Aguas Internacionales de 1944 entre México y Estados Unidos de América.

La cantidad de agua del río Conchos que llega al río Bravo se mide en su confluencia y, de acuerdo con el tratado mencionado, beneficia en una tercera parte al estado de Texas y dos terceras partes al resto de los estados aguas abajo del lado mexicano, particularmente al estado de Tamaulipas.

Coordinadores:

  • Martín José Montero Martínez 
  • Óscar Fidencio Ibáñez Hernández 

Descargar Libro

 

Redacción iAgua

La redacción recomienda

29/11/2018 · Huella Hídrica · 181

Un innovador método de lavado ayudará a reducir la huella hídrica - Noticias