Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Molecor
Gestagua
STF
Kurita - Fracta
Sivortex Sistemes Integrals
Asociación de Ciencias Ambientales
TEDAGUA
AECID
Confederación Hidrográfica del Segura
Cibernos
CAF
ITC Dosing Pumps
Lama Sistemas de Filtrado
ESAMUR
VisualNAcert
Amiblu
ICEX España Exportación e Inversiones
IAPsolutions
DAM-Aguas
Saleplas
ISMedioambiente
Blue Gold
TFS Grupo Amper
MonoM by Grupo Álava
Telefónica Tech
ONGAWA
Smagua
Catalan Water Partnership
ADASA
Sacyr Agua
IIAMA
MOLEAER
Idrica
NSI Mobile Water Solutions
Red Control
UNOPS
Fundación Biodiversidad
SCRATS
HANNA instruments
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Aganova
RENOLIT
GS Inima Environment
Almar Water Solutions
EMALSA
Elmasa Tecnología del Agua
DATAKORUM
AMPHOS 21
AZUD
Vector Motor Control
Elliot Cloud
Saint Gobain PAM
Grupo Mejoras
Netmore
Likitech
Ingeteam
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Innovyze, an Autodesk company
Xylem Water Solutions España
NTT DATA
Terranova
Kamstrup
Fundación CONAMA
Isle Utilities
LABFERRER
FENACORE
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Bentley Systems
Aqualia
s::can Iberia Sistemas de Medición
TecnoConverting
ABB
J. Huesa Water Technology
Schneider Electric
Barmatec
Esri
DHI
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Global Omnium
EPG Salinas
Rädlinger primus line GmbH
Agencia Vasca del Agua
Minsait
Hidroconta
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ADECAGUA
Cimico
Regaber
Filtralite
Danfoss
ACCIONA
Fundación Botín
Baseform
AGS Water Solutions
UPM Water
Fundación We Are Water
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
LACROIX
FLOVAC
Control Techniques
Consorcio de Aguas de Asturias
ECT2
AGENDA 21500
Cajamar Innova

Se encuentra usted aquí

Evita inundaciones, no tires basura en las calles

  • Evita inundaciones, no tires basura calles

Sobre la Entidad

IMTA
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua es un organismo público descentralizado que se aboca a enfrentar los retos nacionales y regionales asociados con el manejo del agua.

Los pequeños que participan en la sección IMTAniños del Canal YouTube del IMTA nos hablan en esta ocasión de las graves consecuencias que ocasiona tirar basura en las calles.

En México es común vivir en una cultura de suciedad y de total despreocupación por el medio ambiente. En cualquier recorrido por caminos rurales y urbanos podemos encontrar desechos inorgánicos.

La falta de una cultura ecológica trastorna la relación de los seres humanos con su entorno. La basura afecta no sólo por la cantidad de años que tardará en desintegrarse, sino también porque alcanza distintos ecosistemas, como los ríos y mares, en donde habitan miles de especies que resultan afectadas.

Durante la temporada de lluvias, el 50 por ciento de los encharcamientos e inundaciones son provocados por la basura, pues en México se producen 86 mil toneladas diarias de desechos, el 13 por ciento de las cuales va a parar en las calles y el 87 por ciento restante a los basureros.

Ante este panorama, la cultura de la población es indispensable para un tratamiento adecuado y responsable de los desechos que generamos. Cuando las personas no conciben las implicaciones de que lo que están comprando será basura suelen incurrir en el consumismo desenfrenado y en un manejo inadecuado de sus desechos.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

29/11/2018 · Huella Hídrica · 178

Un innovador método de lavado ayudará a reducir la huella hídrica - Noticias