Redacción iAgua
Connecting Waterpeople
Global Omnium
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Telefónica Tech
Fundación Botín
Asociación de Ciencias Ambientales
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Barmatec
AGENDA 21500
Smagua
IAPsolutions
DATAKORUM
Kurita - Fracta
Molecor
Elliot Cloud
Blue Gold
Likitech
EPG Salinas
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ITC Dosing Pumps
MonoM by Grupo Álava
HANNA instruments
Confederación Hidrográfica del Segura
AMPHOS 21
CAF
Cajamar Innova
J. Huesa Water Technology
Fundación We Are Water
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Ingeteam
GS Inima Environment
Hidroconta
Fundación CONAMA
Consorcio de Aguas de Asturias
Cibernos
AGS Water Solutions
Idrica
Sacyr Agua
Sivortex Sistemes Integrals
Fundación Biodiversidad
Schneider Electric
Danfoss
Amiblu
Cimico
ABB
NTT DATA
ESAMUR
Lama Sistemas de Filtrado
ICEX España Exportación e Inversiones
UPM Water
Almar Water Solutions
Agencia Vasca del Agua
Aqualia
ECT2
TecnoConverting
TFS Grupo Amper
ONGAWA
FLOVAC
DHI
Rädlinger primus line GmbH
LABFERRER
Kamstrup
Gestagua
Control Techniques
ADECAGUA
STF
Saleplas
Bentley Systems
Regaber
IIAMA
NSI Mobile Water Solutions
AZUD
Netmore
s::can Iberia Sistemas de Medición
Elmasa Tecnología del Agua
EMALSA
Catalan Water Partnership
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Innovyze, an Autodesk company
Vector Motor Control
ACCIONA
Isle Utilities
Grupo Mejoras
Minsait
Filtralite
SCRATS
Red Control
ISMedioambiente
Terranova
AECID
UNOPS
Esri
Baseform
MOLEAER
Saint Gobain PAM
TEDAGUA
FENACORE
VisualNAcert
ADASA
DAM-Aguas
Aganova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Xylem Water Solutions España
LACROIX
RENOLIT

Se encuentra usted aquí

La Fundación Gonzalo Río Arronte reconoce a operadores de agua y distritos de riego

  • Fundación Gonzalo Río Arronte reconoce operadores agua y distritos riego

Sobre la Entidad

IMTA
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua es un organismo público descentralizado que se aboca a enfrentar los retos nacionales y regionales asociados con el manejo del agua.

Por sexto año consecutivo, la Fundación Gonzalo Río Arronte (FGRA) entregó el “Reconocimiento Gonzalo Río Arronte a las Mejores Prácticas en Cobro-Pago del Agua” a los organismos operadores de agua potable, alcantarillado y saneamiento (OOAPAS) y a los distritos de riego (DR) que se distinguen por las mejores prácticas en la materia.

Al evento acudieron operadores de agua potable provenientes de varios estados de la república, así como representantes de los DR premiados, personalidades del sector público e integrantes del Patronato de la Fundación.  

La ceremonia fue presidida por el Mtro. Roberto Ramírez de la Parra, Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); el Dr. Jesús Reyes Heroles, presidente del Patronato de la FGRA; el Lic. Francisco Mayorga Castañeda, presidente del Comité de Agua de la FGRA, y el Dr. Felipe I. Arreguín Cortés, Director General del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).

Desde 2012, el IMTA colabora con la FGRA para desarrollar e implementar un sistema de información que contribuya a incentivar el cobro-pago del agua. Con base en indicadores estratégicos, el sistema permite identificar las mejores prácticas técnicas y administrativas con el propósito de reconocerlas y difundirlas.

Dichos indicadores tienen como objetivo crear un sistema de información específico sobre el cobro-pago de agua tanto para los OOAPAS como para los DR, con miras al incremento de las eficiencias comercial y de cobro, mismo que puede ser consultado a través de internet.

Una vez procesada dicha información por el IMTA, el Comité de Agua de la FGRA revisa los indicadores para evaluar y analizar las buenas prácticas del cobro-pago del servicio que prestan los OOAPAS y los DR, con el propósito de que sean reconocidas y difundidas a través de la página web y de un evento anual organizado con ese propósito.

Con más de setenta reconocimientos otorgados en las ediciones anteriores, la Fundación distinguió, en esta sexta edición, a nueve OOAPAS y nueve DR en diferentes subcategorías.

Los organismos operadores premiados fueron aquellos que obtuvieron el mejor promedio y el mejor incremento en seis indicadores estratégicos, entre ellos la eficiencia global, la cual corresponde al porcentaje del volumen producido que es entregado y cobrado.

Los distritos de riego premiados fueron los que obtuvieron el mejor promedio e incremento en la recaudación por cuota del servicio de riego por cada metro cubico distribuido.

Según los cálculos de la FGRA, 20% de las hectáreas de cultivo en el país utilizan una agricultura mejorada con agua de riego. De esta forma, los DR triplican la productividad y multiplican por siete el valor monetario de la producción.

En su intervención durante la ceremonia, el Director General de la Conagua reconoció la labor de servicio que brindan al país los operadores de agua y destacó la importancia de fortalecerlos no solo financieramente: “…deberíamos estar pensando en cómo tener un servicio de profesionalización para nuestros operadores de agua, para que sean técnicos que tengan experiencia; los recursos hídricos requieren de una atención prioritaria”, exhortó.  

Redacción iAgua

La redacción recomienda

29/11/2018 · Huella Hídrica · 177

Un innovador método de lavado ayudará a reducir la huella hídrica - Noticias