Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Kurita - Fracta
MOLEAER
Elmasa Tecnología del Agua
Control Techniques
Vector Motor Control
Minsait
Baseform
DATAKORUM
VisualNAcert
Lama Sistemas de Filtrado
ISMedioambiente
Hidroconta
ADASA
ABB
CAF
UPM Water
AGENDA 21500
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ESAMUR
Saint Gobain PAM
Fundación We Are Water
Telefónica Tech
Kamstrup
Confederación Hidrográfica del Segura
EMALSA
Gestagua
Sivortex Sistemes Integrals
GS Inima Environment
SCRATS
NSI Mobile Water Solutions
s::can Iberia Sistemas de Medición
Likitech
DAM-Aguas
ITC Dosing Pumps
Idrica
MonoM by Grupo Álava
Xylem Water Solutions España
FLOVAC
Fundación Biodiversidad
ONGAWA
AGS Water Solutions
Agencia Vasca del Agua
Catalan Water Partnership
ADECAGUA
J. Huesa Water Technology
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Saleplas
Grupo Mejoras
TEDAGUA
Aqualia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Smagua
Filtralite
STF
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Netmore
Fundación CONAMA
Elliot Cloud
Rädlinger primus line GmbH
NTT DATA
AMPHOS 21
Asociación de Ciencias Ambientales
ECT2
Barmatec
EPG Salinas
Innovyze, an Autodesk company
Amiblu
IAPsolutions
Almar Water Solutions
LACROIX
Cimico
Isle Utilities
AECID
Blue Gold
Molecor
Sacyr Agua
Global Omnium
Red Control
Cibernos
Bentley Systems
TFS Grupo Amper
Schneider Electric
Aganova
ACCIONA
AZUD
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Consorcio de Aguas de Asturias
Esri
Fundación Botín
TecnoConverting
Danfoss
Ingeteam
IIAMA
DHI
Cajamar Innova
Terranova
ICEX España Exportación e Inversiones
Laboratorios Tecnológicos de Levante
FENACORE
LABFERRER
UNOPS
Regaber
HANNA instruments
RENOLIT

Se encuentra usted aquí

El IMTA celebra su 2°Hackatón: Reto a la innovación en materia de agua

  • IMTA celebra 2°Hackatón: Reto innovación materia agua

Sobre la Entidad

IMTA
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua es un organismo público descentralizado que se aboca a enfrentar los retos nacionales y regionales asociados con el manejo del agua.
Minsait

Los días 30 y 31 de octubre, el IMTA celebró por segundo año consecutivo el Hackatón: Reto a la innovación en materia de agua.

Evento en el que participaron jóvenes estudiantes e investigadores del Posgrado IMTA e IMTA-UNAM, y estudiantes invitados de diversas universidades del estado de Morelos y del país. Este encuentro tecnológico tiene como objetivo estimular la creatividad, el trabajo en equipo y la innovación en los jóvenes universitarios. Con ello se busca crear un espíritu emprendedor y generar ideas que puedan aportar a la sustentabilidad ambiental y a la seguridad hídrica de México y el mundo. 

Diez equipos compitieron con sus mejores propuestas de desarrollo e innovación científica y tecnológica, para atender los problemas y los retos en materia de agua. El primer lugar lo obtuvo el equipo número dos, el cual presentó un sistema inteligente para el monitoreo de la calidad del agua, llamado “Tlanet”; dispositivo creado en una búsqueda de procesar información confiable que mida, evalúe, interprete y organice la información de la calidad de distintos cuerpos de agua del país.

El equipo ocho obtuvo el tercer lugar con su innovador proyecto “pH2O”, una aplicación o software para el control del pH en el agua; producto que aún no existe en el mercado y que podría ayudar a múltiples industrias, desde la alimentaria hasta la farmacéutica.

El verdadero reto para los jóvenes e investigadores fue desarrollar y concretizar los proyectos y darles viabilidad en tan solo 24 horas. Durante el primer día del maratónico concurso, los participantes desarrollaron por completo las ideas de su producto inicial.

En su mensaje inaugural, el Dr. Ariosto Aguilar Chávez, Subcoordinador de Posgrado y Coordinador General del Campus Morelos-IMTA, mencionó que la búsqueda de proyectos innovadores tiene que responder además a los problemas que enfrenta la sociedad todos los días con el agua y su gestión sostenible.

En el segundo día del Hackatón, los participantes presentaron sus trabajos en rondas de tan solo cinco minutos, durante los cuales tuvieron que convencer al comité evaluador de que su idea era la ganadora. Luego se dio un receso en el que los jueces deliberaron y seleccionaron a cinco equipos que pasaron a la ronda final para el momento decisivo.

Los cinco equipos finalistas compitieron por demostrar ser los mejores mediante exposiciones de 15 minutos; tiempo en el cual resolvieron dudas de los jueces y presentaron sus argumentos finales.

El evento culminó con la premiación y entrega de reconocimientos por parte de los miembros del comité evaluador, quienes seleccionaron como ganadores a tres equipos de los diez que iniciaron el gran reto. Cabe mencionar que en esta segunda edición participaron instituciones educativas externas al IMTA, como la Universidad Tecnológica de Emiliano Zapata, la Universidad Politécnica del Estado de Morelos, El Posgrado IMTA-UNAM y La Universidad Tecnológica de Culiacán.

Los organizadores del maratónico concurso agradecieron el esfuerzo realizado por todos los jóvenes que participaron con sus propuestas y prometieron trabajar en la posibilidad de ampliar las temáticas de investigación y aplicación para que más jóvenes universitarios del país puedan participar en este tipo de eventos.

El segundo lugar fue para los integrantes del equipo número tres, quienes presentaron un tratamiento para los residuos del café generados por las cafeteras del IMTA. Los residuos del café consumido diariamente en miles de oficinas de México necesitan un tratamiento especial, ya que sus componentes pueden generar contaminación de aguas superficiales o subterráneas.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

29/11/2018 · Huella Hídrica · 178

Un innovador método de lavado ayudará a reducir la huella hídrica - Noticias