Connecting Waterpeople
POSEIDON Water Services
Saint Gobain PAM
Baseform
Red Control
ADECAGUA
Molecor
Adasa Sistemas
ONGAWA
Open Intelligence
Samotics
Autodesk Water
Fundación CONAMA
CAF
Netmore
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Almar Water Solutions
Schneider Electric
BGEO OPEN GIS
Fundación Botín
Xylem Water Solutions España
Filtralite
ACCIONA
Vodafone Business
LACROIX
GS Inima Environment
AGENDA 21500
Amiblu
Barmatec
ProMinent Iberia
AECID
Global Omnium
Canal de Isabel II
Smagua
HRS Heat Exchangers
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
FENACORE
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ELECTROSTEEL
AMPHOS 21
Rädlinger primus line GmbH
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ANFAGUA
Bentley Systems
Terranova
TecnoConverting
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Xylem Vue
Ingeteam
Aqualia
Lama Sistemas de Filtrado
TEDAGUA
Grupo Mejoras
Asociación de Ciencias Ambientales
Catalan Water Partnership
Badger Meter Spain
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
ESAMUR
VEGA Instrumentos
Kamstrup
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Cajamar Innova
Hidroconta
FACSA
IAPsolutions
MonoM by Grupo Álava
SCRATS
Sacyr Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Gomez Group Metering
ISMedioambiente
Arup
ICEX España Exportación e Inversiones
RENOLIT ALKORPLAN
J. Huesa Water Technology
KISTERS
Aganova
Minsait

Se encuentra usted aquí

Libro "Desastres asociados a fenómenos hidrometeorológicos"

  • Este libro es una contribución de la Red de Desastres Asociados a Fenómenos Hidrometeorológicos y Climáticos (REDESClim) del Programa de Redes Temáticas del CONACYT.

Sobre la Entidad

IMTA
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua es un organismo público descentralizado que se aboca a enfrentar los retos nacionales y regionales asociados con el manejo del agua.

La REDESClim tiene por propósito mejorar el conocimiento y la capacidad de respuesta a la variabilidad climática y a las manifestaciones naturales intensas como los huracanes, inundaciones, ondas de calor, sequías y todo tipo de fenómenos hidrometeorológicos que pudieran resultar amenazantes para la sociedad. Con tal propósito, la REDESClim promueve cinco líneas temáticas:

2) Diagnóstico y análisis de procesos. 

3) Pronóstico meteorológico y prevención de desastres. 

4) Modelación climática y análisis de procesos físicos. 

5) Políticas públicas y estrategia de comunicación.

Creada en el año 2011, la REDESClim fue formada para construir nexos con diferentes disciplinas como física, meteorología, hidrología, historia, antropología, arquitectura, medio ambiente, socio-economía, etcétera, para encontrar soluciones específicas por medio de la gestión integral de los riesgos y haciendo equipo con los denominados tomadores de decisiones.

Por lo anterior, este libro se gestó con la idea de mostrar ese quehacer científico entre especialistas y estudiantes a partir de tres líneas temáticas que inciden en los fenómenos hidrometeorológicos:

  • Las respuestas institucionales y políticas frente a fenómenos hidrometeorológicos;
  • El monitoreo y análisis de fenómenos hidrometeorológicos;
  • Las respuestas sociales a eventos hidrometeorológicos en zonas costeras.

En conjunto, los capítulos muestran al lector un catálogo de métodos y técnicas que permiten analizar tanto las manifestaciones naturales, como los riesgos, vulnerabilidades y las respuestas que las sociedades han desplegado para monitorear, mitigar y enfrentar ciertas amenazas naturales.

De manera individual, cada capítulo es resultado de un riguroso ejercicio metodológico y técnico que se hace accesible al lector en mapas, tendencias, patrones, frecuencias, escalas, evidencias, tablas, gráficas, prácticas extraídas de la realidad observada, ya sea por medio de fórmulas, monitores, instrumentos o directamente en el trabajo de campo que se efectúa en cada proyecto de investigación referido por los autores. Para procurar un orden temático, el libro ha sido dividido en tres partes.

Coordinadores: 

  • Joel F. Audefroy 
  • Raymundo Padilla Lozoya  

Descargar Libro

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

29/11/2018 · Huella Hídrica

Un innovador método de lavado ayudará a reducir la huella hídrica - Noticias