Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Manejo de la recarga de acuíferos: un enfoque hacia Latinoamérica

Sobre la Entidad

IMTA
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua es un organismo público descentralizado que se aboca a enfrentar los retos nacionales y regionales asociados con el manejo del agua.
Minsait

La recarga de acuíferos se conforma de un conjunto de acciones y tecnologías encaminadas al almacenamiento de agua en el subsuelo para su posterior uso o para remediar la condición de los acuíferos; por ejemplo, para reducir o evitar hundimientos del terreno o impedir la intrusión salina.

En México, como en el resto de Latinoamérica, se presentan problemas de escasez de agua. La tendencia general es satisfacer la demanda sin importar la presión que se ejerza sobre las cuencas o acuíferos. El reto de dotar del recurso a los usuarios ha llevado a explotar de forma intensiva nuestros recursos hídricos, ya sean superficiales o subterráneos. Esta dinámica debe hacernos reflexionar si las políticas empleadas son suficientes para garantizar que las nuevas generaciones dispongan en cantidad y calidad de un bien que de no ser administrado de forma correcta pueda limitar el desarrollo. 

El libro Manejo de la recarga de acuíferos: un enfoque hacia Latinoamérica, representa una suma de esfuerzos que tiene el objetivo de difundir las tecnologías de recarga a especialistas del ramo o emprendedores que apuesten a la recarga artificial para solucionar de forma práctica la escasez de agua en sus regiones.

El libro, en su versión digital, se conforma de aportaciones de profesionistas que implementaron un MAR y mejoraron la condición de sus acuíferos. Las colaboraciones documentan casos sencillos en su concepción, más no en su ejecución, que van desde la conducción del escurrimiento por canales (acequias), a las que requirieron de un mayor costo de inversión, como son los pozos que infiltran agua residual tratada en los estratos permeables de los acuíferos para su posterior utilización.

Las contribuciones se agruparon en dos secciones distintas, subtituladas como “Casos nacionales”, que agrupan las experiencias de expertos mexicanos. La secuencia en que se integran en el libro tiene la lógica de presentar los casos sencillos primero para terminar con los más complejos en su ejecución. Asimismo, primero se muestran los casos que tienen que ver con agua de lluvia-escurrimiento y posteriormente los que utilizan pozos que recargan agua de lluvia o tratada al acuífero. 

Las contribuciones internacionales se agrupan siguiendo el criterio del capítulo que le antecede, en el origen del agua que se recarga como complejidad del proyecto. Es importante destacar que las contribuciones son traducciones de documentos que anteriormente fueron publicados en revistas o libros en inglés, por lo que se cuidó mantener la concepción original de los autores y solamente se sustituyeron algunas palabras que, a nuestro criterio, mantenían el sentido original de la oración. En los trabajos traducidos se procuró mantener un lenguaje similar al empleado en las colaboraciones nacionales y solamente en las contribuciones de los colegas españoles se optó por dejar integro el lenguaje empleado, ya que los tecnicismos son específicos para cada una de las tecnologías que tratan.

Como cierre, el libro cuenta con un capítulo denominado “Buenas prácticas”; una guía que los interesados pueden utilizar para orientar sus proyectos. La guía debe tomarse como una orientación de cómo se puede avanzar para seleccionar la técnica que mejor se ajuste al problema que se desea resolver, pero cada especialista debe tener en mente que la solución a implementar obedece a las condiciones hidrogeológicas e hidrológicas prevalecientes en el sitio donde se requiere implementar el manejo de la recarga de acuíferos.

Editores:

  • Óscar Escolero 
  • Carlos Gutiérrez 
  • Edgar Mendoza  

Descargar Libro

Redacción iAgua

La redacción recomienda

29/11/2018 · Huella Hídrica · 178

Un innovador método de lavado ayudará a reducir la huella hídrica - Noticias