Connecting Waterpeople
STF
IAPsolutions
Baseform
ABB
UNOPS
Bentley Systems
UPM Water
HANNA instruments
Catalan Water Partnership
Esri
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Hidroconta
Fundación We Are Water
ISMedioambiente
Minsait
Cajamar Innova
IIAMA
KISTERS
ECT2
Rädlinger primus line GmbH
Cimico
MonoM by Grupo Álava
DAM-Aguas
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
AECID
Sacyr Agua
Blue Gold
CAF
RENOLIT ALKORPLAN
Sivortex Sistemes Integrals
Agencia Vasca del Agua
Regaber
DATAKORUM
AMPHOS 21
Cibernos
ACCIONA
Smagua
Isle Utilities
Barmatec
Xylem Water Solutions España
Confederación Hidrográfica del Segura
Kurita - Fracta
AGS Water Solutions
TEDAGUA
Elliot Cloud
GS Inima Environment
Telefónica Tech
Likitech
VisualNAcert
Asociación de Ciencias Ambientales
Consorcio de Aguas de Asturias
AZUD
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ONGAWA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Filtralite
Fundación CONAMA
Saleplas
Grupo Mejoras
Danfoss
Ingeteam
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Amiblu
LACROIX
Kamstrup
MOLEAER
DHI
NTT DATA
Almar Water Solutions
J. Huesa Water Technology
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AGENDA 21500
Fundación Biodiversidad
EMALSA
Saint Gobain PAM
Vector Energy
ADASA
ADECAGUA
FENACORE
Lama Sistemas de Filtrado
Molecor
ICEX España Exportación e Inversiones
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
NSI Mobile Water Solutions
Innovyze, an Autodesk company
TecnoConverting
Elmasa Tecnología del Agua
FLOVAC
Aganova
Global Omnium
Schneider Electric
SCRATS
Netmore
ITC Dosing Pumps
Terranova
LABFERRER
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Red Control
Aqualia
Gestagua
Fundación Botín
EPG Salinas
ESAMUR
TFS Grupo Amper
Control Techniques
Idrica

Se encuentra usted aquí

India aumentará sus emisiones para eliminar la pobreza

  • Las emisiones de India son unas 1,9 toneladas por persona
    Las emisiones de India son unas 1,9 toneladas por persona

El mundo debe aceptar que las emisiones de carbono per cápita en India aumentarán con rapidez si se pretende eliminar la pobreza, ha advertido este viernes el ministro de Medio Ambiente, Prakash Javadekar, en momentos en que delegados del sector se reúnen en Lima en una cumbre de la ONU.

India, el tercer mayor emisor de CO2 del mundo, está bajo creciente presión para presentar una estrategia para abordar el cambio climático, después de que Estados Unidos y China acordaran un tratado el mes pasado bajo el cual Pekín dijo que sus emisiones llegarán a un nivel máximo para 2030.

Durante mucho tiempo, India defendió el principio de "responsabilidad común pero diferenciada", o sea, el concepto de que la carga de la reducción de emisiones y asistencia financiera para abordar el cambio climático pertenece a los países desarrollados.

"Ellos (China y Estados Unidos) aceptaron la responsabilidad diferenciada y la necesidad de tiempo para crecimiento, y China es cuatro veces más grande que nosotros. Así que hagan las cuentas", ha subrayado el ministro de Medio Ambiente a periodistas en Nueva Delhi.

Las emisiones de India son unas 1,9 toneladas por persona, menos que China, que emite unas 7,2 toneladas por persona y las 5 toneladas de promedio mundial, pero con una población de 1.200 millones de personas es el tercer emisor y gran dependiente de carbón para cumplir sus demandas energéticas.

Javadekar ha considerado que las actuales negociaciones de la ONU en Lima, donde delegados de unos 190 países están reunidos hasta el 12 de diciembre para trabajar en un acuerdo sobre el clima que sería firmado en 2015, no eran el lugar para anunciar cuándo las emisiones de India llegarán a su máximo nivel.

"Necesitamos crecer. Nuestras emisiones crecerán (...) Nuestro crecimiento no puede verse comprometido. La pobreza debe ser eliminada de forma inmediata", ha defendido.

Redacción iAgua

La redacción recomienda