Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
IAPsolutions
Xylem Water Solutions España
TFS Grupo Amper
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Barmatec
Regaber
IIAMA
AZUD
Almar Water Solutions
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Agencia Vasca del Agua
Schneider Electric
ADASA
Isle Utilities
Kurita - Fracta
Vector Motor Control
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
HANNA instruments
AECID
Innovyze, an Autodesk company
J. Huesa Water Technology
DATAKORUM
Baseform
Terranova
Smagua
Likitech
Kamstrup
Global Omnium
Aqualia
Netmore
ICEX España Exportación e Inversiones
Saint Gobain PAM
Elmasa Tecnología del Agua
Minsait
EMALSA
Confederación Hidrográfica del Segura
Aganova
Molecor
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ISMedioambiente
Lama Sistemas de Filtrado
CAF
Elliot Cloud
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cajamar Innova
Idrica
EPG Salinas
Rädlinger primus line GmbH
Sacyr Agua
Filtralite
UPM Water
Fundación We Are Water
NSI Mobile Water Solutions
Gestagua
Fundación Biodiversidad
Bentley Systems
NTT DATA
GS Inima Environment
Fundación Botín
ONGAWA
Ingeteam
Danfoss
VisualNAcert
ESAMUR
FENACORE
AGENDA 21500
LABFERRER
Hidroconta
ACCIONA
Asociación de Ciencias Ambientales
SCRATS
FLOVAC
STF
ITC Dosing Pumps
AMPHOS 21
Saleplas
LACROIX
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Red Control
Blue Gold
Fundación CONAMA
TecnoConverting
ADECAGUA
Catalan Water Partnership
Amiblu
Cibernos
ECT2
Consorcio de Aguas de Asturias
MOLEAER
s::can Iberia Sistemas de Medición
ABB
UNOPS
Control Techniques
Grupo Mejoras
TEDAGUA
DAM-Aguas

Se encuentra usted aquí

Preocupa la expansión de enfermedades difundidas por el agua en el valle de Cachemira, castigado por las inundaciones

  • Inundaciones en Cachemira.

Los trabajadores de emergencia indios han comenzado este lunes las labores para evitar la expansión de enfermedades difundidas a través del agua, debido a las aguas fétidas que fluyen por el valle de Cachemira desde hace una semana, cuando comenzaron las inundaciones.

Más de 75.000 personas permanecen atrapadas en sus casas, parcialmente sumergidas en la principal ciudad cachemira de Srinagar, donde las carreteras se han transformado en canales estancados con aguas residuales, escombros y ganado muerto.

El Gobierno federal indio ha distribuido 25 plantas de filtración de agua con capacidad para limpiar 400.000 litros al día y 13 toneladas de pastillas para purificar el agua

"Los cadáveres flotantes se han convertido en una gran fuente de preocupación con la mayoría de las casas todavía anegadas", ha dicho Abul Syed Rahman, dueño de tres hoteles en Cachemira. "Estamos luchando para contactar con las autoridades sanitarias del Gobierno", se ha quejado.

Las inundaciones y los corrimientos de tierra han matado a cientos de personas y decenas de miles están sin hogar. El coste de los daños podría ascender a miles de millones de dólares.

El Gobierno federal indio teme un aumento del número de personas enfermas a causa de la suciedad del agua y ha distribuido 25 plantas de filtración de agua con capacidad para limpiar 400.000 litros al día, y 13 toneladas de pastillas para purificar el agua. En los últimos ocho días, se han rescatado a más de 200.000 personas y se ha conseguido reparar las redes de comunicación parcialmente.

"Finalmente, estamos viendo que algunas autoridades del Gobierno están intentando restaurar los servicios básicos", ha comentado un responsable del banco de Srinagar, Alam Wani, que ha criticado que en la última semana no han recibido ayuda de las autoridades.  La casa de Wani, de dos plantas, ha quedado parcialmente sumergida desde el comienzo de las lluvias torrenciales, lo que le ha obligado a refugiarse en una mezquita con los ocho miembros de su familia.

Hospitales golpeados

El desbordamiento del río Jhelum también ha afectado a los hospitales y parte de su personal ha quedado atrapado en diversos puntos de la ciudad, por lo que no han podido llegar a su trabajo. Dentro de los centros, las medicinas y el material quirúrgico empiezan a escasear y los doctores no dan abasto en los hospitales de campaña.

"Nuestros centros médicos están totalmente bajo el agua", ha explicado el doctor Hina Rahman. "Miles de pacientes necesitan antibióticos y los diabéticos requieren insulina", ha añadido. Otro doctor ha relatado que los pacientes se presentan con infecciones respiratorias y problemas gástricos.

La vuelta a la normalidad de los hospitales no será fácil ya que muchas de sus instalaciones y equipaciones, como las máquinas de rayos X o de resonancias magnéticas, han quedado inoperativas a causa del agua.

Las autoridades municipales han empezado a recoger la basura de las aguas estancadas y el Departamento de Bomberos está utilizando motores para desatascar las zonas inundadas. El olor de los cadáveres del ganado en descomposición es casi insoportable en algunas partes de Srinagar, una ciudad de más de un millón de habitantes.

Redacción iAgua

La redacción recomienda