Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Elliot Cloud
Agencia Vasca del Agua
ESAMUR
Schneider Electric
DAM-Aguas
Fundación Botín
AECID
MOLEAER
Grupo Mejoras
DATAKORUM
GS Inima Environment
ISMedioambiente
Baseform
Ingeteam
Likitech
LACROIX
UNOPS
Fundación CONAMA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Confederación Hidrográfica del Segura
Minsait
Gestagua
Aganova
TFS Grupo Amper
Saleplas
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Molecor
Lama Sistemas de Filtrado
CAF
Redexia network
AMPHOS 21
ONGAWA
ABB
Saint Gobain PAM
Catalan Water Partnership
FLOVAC
Global Omnium
FENACORE
Fundación We Are Water
Smagua
Elmasa Tecnología del Agua
NSI Mobile Water Solutions
s::can Iberia Sistemas de Medición
Hidroconta
AZUD
EMALSA
Barmatec
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Amiblu
Montrose Environmental Group
IIAMA
Rädlinger primus line GmbH
ADASA
Bentley Systems
TEDAGUA
Kamstrup
Asociación de Ciencias Ambientales
HANNA instruments
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Almar Water Solutions
UPM Water
IAPsolutions
Control Techniques
Cibernos
Consorcio de Aguas de Asturias
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Terranova
AGENDA 21500
Sacyr Agua
EPG Salinas
SCRATS
Cajamar Innova
Isle Utilities
ACCIONA
J. Huesa Water Technology
Innovyze, an Autodesk company
Danfoss
Idrica
LABFERRER
ITC Dosing Pumps
Blue Gold
Fundación Biodiversidad
Kurita - Fracta
ADECAGUA
Xylem Water Solutions España
Filtralite
TecnoConverting
STF
NTT DATA
Red Control
Aqualia
VisualNAcert
ICEX España Exportación e Inversiones
Regaber

La Autoridad Nacional del Agua de Perú y SPANCOLD firman un acuerdo de colaboración

Sobre la Entidad

SPANCOLD
Comité Nacional Español de Grandes Presas.
  • Jorge Montenegro, Jefe de la Autoridad Nacional del Agua y José Polimón, Presidente de SPANCOLD.

Recientemente se ha celebrado en Lima (Perú) un “Seminario internacional sobre Seguridad y Riesgo en Presas”, que ha sido organizado por el Ministerio de Agricultura de Perú, la Autoridad Nacional del Agua de Perú (ANA) y la empresa española INCLAM, y que ha contado con la participación de varios expertos de SPANCOLD.

El colofón de este Seminario lo ha constituido la firma del “Convenio interinstitucional entre la Autoridad Nacional del Agua de la República del Perú (ANA) y el Comité Nacional Español de Grandes Presas (SPANCOLD)”.

El objetivo es establecer el entorno de colaboración entre ANA y SPANCOLD para el desarrollo de instrumentos específicos en materia de gestión de presas y embalses

El Convenio tiene como objetivo establecer el entorno de colaboración entre ANA y SPANCOLD para el desarrollo de instrumentos específicos en materia de gestión de presas y embalses, asesoramiento tecnológico en diseño, construcción, operación, mantenimiento de presas y el fortalecimiento de capacidades técnicas de los profesionales especialistas relacionados con estas obras hidráulicas.

Este Convenio establece un marco de cooperación técnica, que va a facilitar la transferencia de conocimiento y la exportación de tecnologías en relación con las presas, los embalses y la gobernanza del Agua, en las que España tiene una destacada posición internacional, con la participación de empresas y profesionales de nuestro país.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha prestado el apoyo institucional necesario, a través de la Dirección General del Agua, dentro del marco de la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA), que se reunió el pasado mes de octubre en España. Por otra parte, esta nueva vía de colaboración con el Gobierno del Perú es un buen ejemplo del impulso dado desde el MAGRAMA a las acciones englobadas en la MARCA ESPAÑA DEL AGUA.

También ha sido un factor esencial para la firma de este Convenio la activa presencia internacional de SPANCOLD, apoyando la aplicación de la tecnología española de presas mediante sus programas de formación de profesionales de otros países, así como su intensa participación en la Comisión Internacional de Grandes Presas (ICOLD), reforzada con las recientes elecciones celebradas en Seattle, en las que SPANCOLD ha pasado a desempeñar una de las Vicepresidencias de ICOLD.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

29/11/2017 · Vídeos · 192 4

Eduardo Echeverria: "La sequía es un fenómeno que siempre vuelve"

06/03/2015 · 158

Polimon La Mañana de la 1 20150303 1280x720