Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Sacyr Agua
s::can Iberia Sistemas de Medición
IAPsolutions
Agencia Vasca del Agua
Saleplas
EMALSA
EPG Salinas
TecnoConverting
MOLEAER
Baseform
Global Omnium
LACROIX
AMPHOS 21
ONGAWA
ADECAGUA
Rädlinger primus line GmbH
DATAKORUM
TEDAGUA
ISMedioambiente
Asociación de Ciencias Ambientales
Elliot Cloud
Lama Sistemas de Filtrado
NTT DATA
Schneider Electric
ITC Dosing Pumps
Fundación Biodiversidad
Confederación Hidrográfica del Segura
ESAMUR
ABB
Aganova
Almar Water Solutions
Kurita - Fracta
AECID
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
J. Huesa Water Technology
ICEX España Exportación e Inversiones
Cajamar Innova
Fundación CONAMA
UNOPS
Catalan Water Partnership
DAM-Aguas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación We Are Water
Cibernos
Hidroconta
Xylem Water Solutions España
Vector Motor Control
Saint Gobain PAM
Gestagua
Bentley Systems
CAF
Danfoss
Amiblu
Control Techniques
Grupo Mejoras
Innovyze, an Autodesk company
Consorcio de Aguas de Asturias
SCRATS
Netmore
Isle Utilities
Terranova
Smagua
STF
Minsait
Blue Gold
AZUD
NSI Mobile Water Solutions
Aqualia
Elmasa Tecnología del Agua
VisualNAcert
Kamstrup
AGENDA 21500
Regaber
FENACORE
TFS Grupo Amper
HANNA instruments
ACCIONA
Ingeteam
Fundación Botín
GS Inima Environment
ECT2
LABFERRER
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Molecor
Red Control
ADASA
Idrica
Likitech
Filtralite
IIAMA
FLOVAC
UPM Water
Barmatec

Se encuentra usted aquí

Andalucía presenta un visualizador de la calidad del agua basado en los SIG

Sobre la Entidad

Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía es la institución en que se organiza el autogobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Personalidades

  • María Jesús Serrano.
  • María Jesús Serrano presenta una herramienta de alta calidad tecnológica que garantizará la transparencia de la Administración en el manejo de estos datos.

La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, ha presentado un nuevo visor web de la calidad de las aguas, una novedosa herramienta desarrollada a través de la Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM) y disponible para todos los ciudadanos en www.juntadeandalucia.es/medioambiente. En el transcurso de su intervención, Serrano ha subrayado la relevancia de esta iniciativa pionera, ya que supone un paso más en el esfuerzo del Gobierno andaluz por garantizar la transparencia en su gestión y supone un avance en el cumplimiento de la Directiva Marco de Aguas de la UE.

Este visualizador de la calidad de las aguas es una aplicación basada en la tecnología de los sistemas de información geográfica (SIG) a través de servicios de mapas web. De esta manera, la información se presenta de forma accesible y a tiempo real para el usuario. En este sentido, la consejera ha explicado que en una primera fase se colgarán los datos obtenidos en las estaciones de muestreo repartidas por Andalucía. En la actualidad, ya se puede consultar la información relativa a aguas continentales superficiales y subterráneas, y aguas costeras y de transición. En una próxima fase, se incorporarán datos de la red automática y los históricos de las redes litorales y continentales anteriores a 2008”.

Andalucía ha sido pionera en los mecanismos de control de la calidad de sus aguas. En este sentido, la titular de Medio Ambiente de la Junta ha recordado que la red automática de toma de datos empieza a funcionar en 1987 y que hoy dispone de 20 estaciones en los sitios más sensibles, como pueden ser el estuario del Guadalquivir, los ríos Tinto y Odiel, además de las situadas en la Ría de Huelva, la Bahía de Algeciras o la Bahía de Cádiz. A todo ello, ha añadido el establecimiento paralelo de las redes de tomas de muestra y análisis de aguas y sedimentos litorales, así como la red ICA de control de aguas continentales. Con todo ello, Serrano ha afirmado que “nunca ha sido tan fácil como a partir de ahora conocer la calidad de las aguas andaluzas a tiempo real”

Jornadas técnicas sobre acreditaciones de calidad de las aguas

Tras la presentación del visor web, técnicos de la Entidad Nacional de Acreditaciones han expuesto los últimos avances en la región respecto a la obtención de las acreditaciones de calidad. Sus intervenciones se han detenido especialmente en la recientemente obtenida por el Laboratorio de Calidad Ambiental de Andalucía, gestionado por la Agencia Andaluza de Medio Ambiente y Agua, lo que supone un reconocimiento más a la labor a nivel nacional de este laboratorio, que recibe peticiones de colaboración de diversas comunidades autónomas en relación a la gestión de la calidad de las aguas de sus territorios. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda