Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Ponencias y Conclusiones de la Jornada Técnica: “Sostenibilidad Económica de Presas y Embalses”

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.
  • D. Antonio Burgueño, Dª Liana Ardiles, D. Juan Antonio Santamera y D. Juan Carlos de Cea

(SPANCOLD) El pasado jueves 4 de abril, se celebró la primera de un ciclo de Jornadas, que pretenden abordar los aspectos técnicos, sociales, económicos y ambientales de la planificación de presas y embalses.

La jornada titulada “Sostenibilidad Económica De Presas Y Embalses” fue organizada por Comité Nacional de Grandes Presas y el Comité Técnico de "Actividades del ingeniero en la planificación de recursos hidráulicos", con la colaboración del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y contó con la participación de destacados expertos, que consideraron la sostenibilidad económica desde diversos puntos de vista: el de las instituciones internacionales, la administración estatal, el sector hidroeléctrico o el sector de los usuarios (abastecimiento y regantes).

El “germen” de esta primera jornada ha sido un documento de trabajo del Comité Técnico de “Actividades del ingeniero en la planificación de recursos hidráulicos”, que analiza los embalses y presas asociadas, planteando una serie de aspectos técnicos, económicos, sociales y ambientales sobre su papel en la planificación hidrológica en España. El documento “Embalses y Planificación Hidrológica: Grandes Cuestiones”, cuya propuesta inicial se encuentra disponible en el Blog del Comité Técnico, se revisará tras cada una de las jornadas, para ampliar y mejorar los apartados relacionados con las conclusiones que se extraigan de las intervenciones de los expertos en cada una de las materias a analizar.

Ponencias y Conclusiones

Presentación

  • Antonio Burgueño. Presidente del Comité Técnico de Actividades del ingeniero en planificación de recursos hidráulicos de SPANCOLD

Embalses y Planificación Hidrológica: Grandes Cuestiones

  • Antonio Burgueño

Instituciones internacionales

  • Jacques Delsalle. Economic Analysis & knowledge base. Protection of Water Resources. Directorate General for the Environment

Naciones Unidas

  • Josefina Maestu. Directora del Programa de ONU-Agua para la Promoción yla Comunicación en el marco del Decenio

Administración

  • Víctor Arqued. Subdirector General de Planificación y Uso Sostenible del agua de la DGA

Sector hidroeléctrico

  • José Mª Marcos. Asociación española de la industria eléctrica (UNESA)

Abastecimiento

  • Roque Gistau. Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento (AEAS)

Regantes

  • Andrés del Campo. Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE)

Conclusiones (En proceso de Transcripción)

  • Tomás Sancho. Presidente del World Council of Civil Engineers

La redacción recomienda

24/05/2023 · Depuración · 101

Jorge Chamorro: “Los datos registrados nunca han tenido nada que ver con la realidad”

12/05/2023 · Tratamiento del Agua · 79

Juan José Salas: «La propuesta de la nueva directiva es mucho más exigente que la anterior»

10/05/2023 · Digitalización · 138

Operadores públicos y privados muestran objetivos comunes en el futuro de la gestión del agua

09/05/2023 · Desalinización · 102

Los líderes en innovación desvelan en QWS el futuro tecnológico del sector del agua