Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Saint Gobain PAM
Kurita - Fracta
Likitech
CAF
Barmatec
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
VisualNAcert
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación CONAMA
FENACORE
Danfoss
UNOPS
Fundación Biodiversidad
Idrica
NTT DATA
Gestagua
Asociación de Ciencias Ambientales
Terranova
ADECAGUA
Red Control
TEDAGUA
ESAMUR
ONGAWA
Regaber
Baseform
DATAKORUM
Catalan Water Partnership
Lama Sistemas de Filtrado
STF
Almar Water Solutions
Rädlinger primus line GmbH
LACROIX
Molecor
Ingeteam
Cibernos
LABFERRER
Xylem Water Solutions España
Blue Gold
AZUD
AGENDA 21500
EPG Salinas
Agencia Vasca del Agua
HANNA instruments
Global Omnium
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Aganova
Fundación We Are Water
MOLEAER
Amiblu
AMPHOS 21
Schneider Electric
Innovyze, an Autodesk company
Consorcio de Aguas de Asturias
Confederación Hidrográfica del Segura
Minsait
ADASA
Saleplas
TecnoConverting
Kamstrup
AECID
Filtralite
Isle Utilities
ISMedioambiente
Grupo Mejoras
Smagua
Fundación Botín
EMALSA
UPM Water
Elmasa Tecnología del Agua
TFS Grupo Amper
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cajamar Innova
ICEX España Exportación e Inversiones
DAM-Aguas
Control Techniques
FLOVAC
ABB
ACCIONA
GS Inima Environment
Sacyr Agua
Hidroconta
Netmore
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
IAPsolutions
Aqualia
Vector Motor Control
ECT2
SCRATS
NSI Mobile Water Solutions
Bentley Systems
J. Huesa Water Technology
ITC Dosing Pumps
IIAMA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Elliot Cloud

Se encuentra usted aquí

El INDRHI construye cerca de 300 obras hidráulicas de forma simultánea en República Dominicana

Sobre la Entidad

INDRHI
Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de República Dominicana
Minsait
  • Intervención de Olgo Fernández.
  • El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Olgo Fernández, destacó que uno de los principales logros del organismo, en el primer año de gobierno del presidente Danilo Medina, es el haber construido unas 300 obras hidráulicas en todo el territorio nacional que ya están en mano de los productores agrícola.

Significó que pese al fuerte periodo de sequía que afectó al país, ningún renglón de la producción registró merma porque en todo momento se mantiene un flujo permanente de agua a las áreas bajo cultivo.

Observó que esto ha sido posible gracias a los trabajos de rehabilitación y limpieza de los sistemas de riego que lleva a cabo el INDRHI en toda la geografía nacional y resaltó el respaldo que recibe del jefe del Estado.

Resaltó que el INDRHI no sólo ha construido cientos de pequeñas obras hidráulicas, sino que trabaja en los estudios y diseños de grandes obras en todo el país.

El INDRHI no sólo ha construido pequeñas obras hidráulicas, sino que trabaja en los estudios y diseños de grandes obras.

El funcionario afirmó que las inversiones de recursos que hace el gobierno en el sector agropecuario han contribuido a un aumento de la producción y productividad agrícola lo que se traduce en un abasto constante de productos a los mercados y con ello estabilidad en los precios.

El director Fernández se expresó en estos términos en la celebración de una misa, en la iglesia Nuestra Señora La Paz, con motivo del 48 Aniversario del INDRHI. Fue oficiada por Monseñor Benito Angeles.

El acto religioso contó con la presencia del presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), doctor Mariano Rodríguez, de otros miembros del organismo; y gerentes, encargados departamentales y empleados del INDRHI.

El director del organismo rector de las aguas del país dijo que se han hecho grandes inversiones en la rehabilitación de canales, drenajes, bermas y caminos de penetración a las zonas bajo cultivo, lo que le permite a los productores sacar sus productos a los mercados.

Fernández significó que la entidad oficial trabaja en la planificación y estudios de las grandes obras que contribuyen al desarrollo del país.

Entre las grandes obras citó el Proyecto Múltiple Monte Grande cuyos fondos fueron aprobados ya por el Congreso Nacional, en tanto se trabaja en las obras de mitigación tales como la rehabilitación y complementación de la presa de Sabana Yegua, los canales Cristóbal y Trujillo, el Caño Lucas y el Dren de Canoa.

También se refirió a los trabajos de remodelación de oficinas en los dos edificios del INDRHI para facilitar el trabajo de los empleados. Entre los departamento remodelados están Gestión Ambiental, cómputos, Consejo Nacional de Regantes, pagos, compras, suministro y el proyecto Noel y Olga.

Además de la misa, como parte del aniversario del INDRHI, también hubo el izamiento de la Bandera Nacional frente al edificio II del organismo, ofrenda floral en el Altar de la Patria, develación de Galería de ex – directores y almuerzo al personal del INDRHI en el club de las Fuerzas Armadas.

Redacción iAgua

La redacción recomienda