Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Elliot Cloud
Idrica
Baseform
Bentley Systems
Control Techniques
ITC Dosing Pumps
Fundación Biodiversidad
VisualNAcert
Regaber
TecnoConverting
Catalan Water Partnership
Blue Gold
UNOPS
Isle Utilities
ACCIONA
Fundación Botín
Xylem Water Solutions España
Schneider Electric
ONGAWA
Global Omnium
LACROIX
Smagua
ADASA
EPG Salinas
FENACORE
Danfoss
Likitech
DATAKORUM
ESAMUR
Consorcio de Aguas de Asturias
GS Inima Environment
ICEX España Exportación e Inversiones
Filtralite
Gobierno de la Comunidad de Madrid
CAF
IIAMA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Vector Motor Control
ECT2
Cajamar Innova
Terranova
Fundación We Are Water
Grupo Mejoras
ADECAGUA
Kamstrup
Sacyr Agua
ISMedioambiente
Confederación Hidrográfica del Segura
Laboratorios Tecnológicos de Levante
DAM-Aguas
Netmore
NSI Mobile Water Solutions
Almar Water Solutions
Kurita - Fracta
Minsait
Saleplas
Barmatec
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AZUD
SCRATS
Cibernos
Molecor
ABB
TFS Grupo Amper
EMALSA
Innovyze, an Autodesk company
Asociación de Ciencias Ambientales
Red Control
Hidroconta
AMPHOS 21
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Agencia Vasca del Agua
LABFERRER
MOLEAER
AECID
NTT DATA
J. Huesa Water Technology
Aqualia
Aganova
HANNA instruments
STF
AGENDA 21500
Elmasa Tecnología del Agua
Gestagua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
FLOVAC
Lama Sistemas de Filtrado
UPM Water
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Saint Gobain PAM
Fundación CONAMA
TEDAGUA
Amiblu
Ingeteam
Rädlinger primus line GmbH
IAPsolutions

Se encuentra usted aquí

IU Aragón rechaza el la firma del protocolo del proyecto de Biscarrués y solicita su retirada

Sobre la Entidad

IU Aragón
La federación aragonesa de Izquierda Unida procede de la coalición de las diversas federaciones regionales del PCE, PASOC, IR, Partido Carlista, etc., aprovechando la inercia de la movilización tanto de la ciudadanía como de los partidos y...
Minsait
  • El portavoz de Medio Ambiente de IU Aragón en las Cortes, Miguel Aso

IU Aragón rechaza la construcción del embalse de Biscarrués. Para su portavoz de Medio Ambiente en las Cortes, Miguel Aso, “la Evaluación de Impacto Medio Ambiental marcó importantes afecciones y limitaciones al proyecto y entendemos que esas limitaciones debieran haber hecho reflexionar y abandonar la idea de construcción de una presa que ha quedado seriamente limitada, al punto que los mismos regantes priorizaron la construcción de la mal llamada, por ser un embalse en toda regla, balsa de Almudévar”.

En su opinión, “el servicio que va a dar este Biscarrués no es justificable dado el impacto que genera y los perjuicios a la zona”. En este sentido, IU reclama al Gobierno que, en lugar de dar “tanto bombo y platillo a una firma de un protocolo para el encargo del proyecto”, busque soluciones y alternativas que generen menos afecciones, más consenso, menos coste y sean lo más rápidas posibles en su ejecución.

El servicio que va a dar este Biscarrués no es justificable dado el impacto que genera y los perjuicios a la zona

Así, Aso asegura que el Sistema de Riegos del Altoaragón tiene, por ejemplo la posibilidad de tomar agua por bombeo de la cota muerta del embalse de El Grado, cuyo volumen es mucho mayor, casi tres veces superior al volumen de Biscarrués o incluso tiene la posibilidad de derivar agua del Cinca o del Gállego a la presa de Montearagón, “que es evidente, a estas alturas de su construcción, que su capacidad es muy superior a las posibilidades de llenado que aporta el río Flumen”, señala.

Planes de restitución

“Es inadmisible que el Secretario de Estado de Medio Ambiente diga que ha habido planes de restitución excesivos y que van a priorizar aquellos más útiles, sin señalar qué es para él ser ‘más útil’”, ha denunciado Aso en relación con las declaraciones del Secretario de Estado ayer en la forma del protocolo de Biscarrués.

Cabe recodar que los planes de restitución, que fueron una exigencia de IU en la negociación de las grandes obras hidráulicas, deberían ser ejecutados, siempre que sea posible, al mismo tiempo que las mismas obras. “De lo contrario –continua Aso- lo que sucede es que el Estado no cumple, una vez más, con los territorios afectados por las obras”. “Se les ocasiona el daño irreparable que supone una gran presa y el Estado les dice que aquello que te iba a dar no te lo hago, incluso años después, porque considero ahora que es excesivo y no es útil”, denuncia el diputado.

Por esta razón, el grupo parlamentario de IU Aragón ha registrado varias preguntas al consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Modesto Lobón, que estaba presente en la firma del protocolo, para que informe de los datos que tiene en relación con el cumplimiento de los citados planes.

Además, IU va a registrar en el Congreso de los Diputados las preguntas que sean pertinentes al objeto de que el ministerio de Medio Ambiente aclare qué grado de cumplimiento y en qué plazo van a tener resueltos los planes de restitución.