Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Hidroconta
AMPHOS 21
Minsait
MonoM by Grupo Álava
Arup
BGEO OPEN GIS
Baseform
Asociación de Ciencias Ambientales
Adasa Sistemas
IAPsolutions
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
FENACORE
Smagua
Fundación Botín
TecnoConverting
Saint Gobain PAM
Almar Water Solutions
Catalan Water Partnership
Schneider Electric
Kamstrup
ANFAGUA
Cajamar Innova
Red Control
TEDAGUA
Canal de Isabel II
CAF
Barmatec
ProMinent Iberia
Badger Meter Spain
Rädlinger primus line GmbH
Terranova
ADECAGUA
Xylem Vue
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Aganova
Vodafone Business
LACROIX
Molecor
Amiblu
POSEIDON Water Services
SCRATS
Fundación CONAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Xylem Water Solutions España
Gómez Group Metering
HRS Heat Exchangers
ONGAWA
ICEX España Exportación e Inversiones
KISTERS
ACCIONA
Bentley Systems
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Netmore
Ingeteam
Lama Sistemas de Filtrado
ISMedioambiente
GS Inima Environment
AGENDA 21500
VEGA Instrumentos
Filtralite
Open Intelligence
Samotics
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Autodesk Water
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
AECID
ELECTROSTEEL
Sacyr Agua
Grupo Mejoras
ESAMUR
RENOLIT ALKORPLAN
Global Omnium
Aqualia
J. Huesa Water Technology

Se encuentra usted aquí

La II fase del desvío del arroyo Calzas Anchas en Utrera se adjudica por 1,54 millones de euros

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Guadalquivir
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir es el Organismo responsable de la gestión del agua en la demarcación hidrográfica del Guadalquivir, así como en las demarcaciones hidrográficas de Ceuta y de Melilla.
  • Utrera (Wikipedia).
  • El nuevo tramo integrará los caudales procedentes del desvío, el antiguo encauzamiento y las escorrentías de ambas márgenes del arroyo en el entorno de la carretera A-375.

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha adjudicado hoy el proyecto para la ampliación del arroyo Calzas Anchas en el término municipal de Utrera, en la provincia de Sevilla.

El proyecto, que supondrá una inversión de 1,54 millones de euros, es fruto del convenio firmado el pasado mes de octubre entre la CHG, que financiará el 80% de los trabajos a través de sus fondos Feder, y el Ayuntamiento de Utrera, que aportará el 20% restante.

Los trabajos consistirán en la ampliación del canal de desvío de Calzas Anchas

Los trabajos consistirán en la ampliación del canal de desvío de Calzas Anchas, que ha permitido proteger el municipio de Utrera de las inundaciones que históricamente causaba el arroyo Calzas Anchas, que discurría embovedado por el centro del núcleo urbano. El canal de desvío parte desde la zona de la Cañada Real del Pajarero, cruza por el extremo Sur de la zona urbanizable del municipio y termina en la salida del antiguo soterramiento del arroyo Calzas Anchas. Se trata de una estructura de hormigón de más de 3.600 metros de longitud con capacidad para transportar un caudal máximo de 137,86 m3/seg. Esta intervención supuso una inversión de más de 12 millones de euros.

Con el objetivo de garantizar su correcto funcionamiento ante futuras avenidas, el Ayuntamiento de la localidad y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir acordaron ampliar la actuación desde la confluencia entre el canal de desvío y el antiguo embovedado hasta aguas abajo de la carretera A-375. Este nuevo tramo integrará los caudales procedentes del desvío con los del antiguo encauzamiento, así como las escorrentías que se produzcan en ambas márgenes del canal. De este modo, se prolongará la canalización hasta el cruce con la carretera A-375. Los trabajos que se van a ejecutar en este nuevo tramo serán de características muy similares a los desarrollados para la construcción de la estructura principal, garantizando así la capacidad de desagüe de la avenida de 500 años calculada.

Además, la Confederación va a desarrollar una obra de paso bajo la carretera Sevilla-Ronda que evitará posibles desbordamientos que pudiesen afectar a la A-375, así como a una barriada del núcleo urbano que está situada próxima a la carretera. Aguas abajo de la A-375, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir desarrollará una serie de trabajos de carácter medioambiental con el objetivo de adecuar el cauce natural, para lo que se eliminará vegetación acumulada, sedimentos y se reforzarán los taludes de las márgenes. De este modo, se adecúa al arroyo para albergar caudales importantes que pudiesen producirse.

Con esta nueva actuación la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir da cumplimiento al compromiso establecido por el entonces ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, durante su visita a la localidad utrerana en junio de 2012.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda