Bentley Systems
Connecting Waterpeople
TFS Grupo Amper
LABFERRER
Asociación de Ciencias Ambientales
Almar Water Solutions
ECT2
ICEX España Exportación e Inversiones
Schneider Electric
Aganova
UNOPS
CAF
Danfoss
Xylem Water Solutions España
Molecor
ADASA
ABB
NTT DATA
Rädlinger primus line GmbH
Idrica
MOLEAER
Smagua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AZUD
Minsait
Saint Gobain PAM
Regaber
IIAMA
Terranova
ACCIONA
AMPHOS 21
EPG Salinas
Global Omnium
VisualNAcert
Innovyze, an Autodesk company
Kamstrup
Gobierno de la Comunidad de Madrid
DATAKORUM
ADECAGUA
Filtralite
Elmasa Tecnología del Agua
Cibernos
ONGAWA
Red Control
FLOVAC
Agencia Vasca del Agua
DAM-Aguas
GS Inima Environment
SCRATS
Consorcio de Aguas de Asturias
TEDAGUA
Likitech
Laboratorios Tecnológicos de Levante
EMALSA
AGENDA 21500
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación We Are Water
Gestagua
Bentley Systems
ESAMUR
UPM Water
NSI Mobile Water Solutions
Fundación Biodiversidad
Sacyr Agua
J. Huesa Water Technology
IAPsolutions
Amiblu
AECID
Isle Utilities
TecnoConverting
Confederación Hidrográfica del Segura
Catalan Water Partnership
STF
Ingeteam
Netmore
Vector Motor Control
Aqualia
FENACORE
Saleplas
LACROIX
Grupo Mejoras
Fundación Botín
Elliot Cloud
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ITC Dosing Pumps
HANNA instruments
Cajamar Innova
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Barmatec
Fundación CONAMA
Hidroconta
Blue Gold
ISMedioambiente
s::can Iberia Sistemas de Medición
Kurita - Fracta
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Baseform
Control Techniques

Se encuentra usted aquí

La Diputación de Huelva, 27 ayuntamientos y la Confederación del Guadalquivir invierten 3,5 millones de euros en infraestructuras

Sobre la Entidad

Diputación de Huelva
La Diputación Provincial de Huelva es una institución pública que presta servicios directos a los ciudadanos y presta apoyo técnico, económico y tecnológico los ayuntamientos de los 79 municipios de la provincia de Huelva. 
Minsait
  • Momento de la firma.
  • La buena salud financiera de la institución provincial y la buena gestión del convenio con la Confederación del Guadiana han propiciado esta inversión.

El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha firmado con 27 municipios de la provincia un convenio para la realización de obras comprendidas en el Plan de Restauración Hidrológica y de Protección de Cauces 2014-2015 de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Un convenio cofinanciado por las tres partes que suma un paquete de 3 millones y medio de euros en inversiones “y que redundarán en la creación de empleo y en obras de infraestructura que mejoren nuestros municipios”, ha señalado Caraballo.

Tras el convenio que la Diputación y la Confederación Hidrográfica suscribieron en marzo para el desarrollo de dicho plan, la institución provincial ha querido dar participación a los Ayuntamientos en su ejecución, de manera “que realicen aquellas obras y servicios que redunden en beneficio de la mejora y protección del medio ambiente dentro de su competencia municipal”, ha asegurado Caraballo.

Para el presidente de la institución provincial estos fondos nuevos, de los que la provincia es receptora por primera vez, han sido posibles por dos razones fundamentales: “porque la Diputación dispone de una buena salud económico financiera que nos permite cofinanciar estos proyectos” y, por otro lado, por la “buena gestión” que se ha hecho del Convenio con la Confederación Hidrográfica del Guadiana, la otra entidad con la que la Diputación tiene suscrito un Plan de Restauración Hidrológica y de Protección de Cauces.

En este sentido, Caraballo ha asegurado que el “gran trabajo” del Área del Infraestructuras, (con un remanente de 1,5 millones del convenio con la Conferedación del Guadiana que se invertirá en nuevas actuaciones) “ha permitido que la confederación del Guadalquivir confíe en nosotros para los proyectos de inversión de estos 27 Ayuntamientos que van a firmar el convenio”.

Respecto a los detalles del convenio, un 80% del total de la inversión corresponde a la Confederación, un 10% a la Diputación y otro 10% a los Ayuntamientos. A la hora de seleccionar los proyectos que van a financiarse, se ha priorizado aquellos que generen más empleo.

En la firma de los convenios, en la que ha estado presente el diputado de Infraestructuras, Alejandro Márquez, Caraballo ha destacado la importancia que tienen para la Diputación y los Ayuntamientos la concertación, así como el volumen de la inversión que supone para la provincia la puesta en marcha de este Plan. “Una inversión más que la Diputación Provincial de Huelva capta para la creación de empleo, algo que en un contexto de crisis como el actual constituye la principal prioridad de la institución”.

Los municipios quese van a beneficiar de estos convenios son Bollullos Par del Condado, Bonares, Escacena del Campo, Higuera de la Sierra, Hinojos, Lucena del Puerto, La Palma del Condado, Paterna del Campo, Rociana del Condado, Villarrasa, Almonte, Aracena, Arroyomolinos de León, Cala, Cortelazor, Chucena, Galaroza, Hinojales, Los Marines, Puerto del Moral, Santa Olalla, Villalba del Alcor, Valdelarco, Manzanilla, Cañaveral de León y Fuenteheridos.