Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Xylem Water Solutions España
Bentley Systems
ICEX España Exportación e Inversiones
STF
Kurita - Fracta
TFS Grupo Amper
Barmatec
Aganova
Innovyze, an Autodesk company
ADASA
SCRATS
Control Techniques
Rädlinger primus line GmbH
Saint Gobain PAM
Baseform
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Danfoss
AECID
FLOVAC
AMPHOS 21
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación We Are Water
ONGAWA
HANNA instruments
Molecor
UPM Water
Montrose Environmental Group
Cibernos
FENACORE
UNOPS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ESAMUR
EMALSA
Isle Utilities
Aqualia
IIAMA
Saleplas
AGENDA 21500
Red Control
Likitech
GS Inima Environment
Sacyr Agua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
TEDAGUA
DATAKORUM
Terranova
ACCIONA
Fundación Botín
EPG Salinas
Fundación CONAMA
Blue Gold
LACROIX
Regaber
Consorcio de Aguas de Asturias
TecnoConverting
Almar Water Solutions
MOLEAER
Grupo Mejoras
Elliot Cloud
Kamstrup
Idrica
Confederación Hidrográfica del Segura
Lama Sistemas de Filtrado
ITC Dosing Pumps
NTT DATA
VisualNAcert
Amiblu
Filtralite
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Minsait
Catalan Water Partnership
CAF
Fundación Biodiversidad
Ingeteam
DAM-Aguas
J. Huesa Water Technology
LABFERRER
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
AZUD
Gestagua
Cajamar Innova
ABB
IAPsolutions
Asociación de Ciencias Ambientales
Schneider Electric
Smagua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Redexia network
s::can Iberia Sistemas de Medición
ISMedioambiente
Hidroconta
Agencia Vasca del Agua
NSI Mobile Water Solutions
ADECAGUA
Global Omnium

En breve comenzarán los trabajos en el cuerpo de presa del recrecimiento de Yesa

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Ebro
La Confederación Hidrográcica del Ebro es el Organismo de gestión del agua en la Cuenca del Ebro. Adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO). La CHE se creó como el primer organismo de cuenca del mundo
  • De Pedro durante la visita.

Xavier de Pedro, presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), ha visitado las obras de acondicionamiento del camino general CG-2, entre Sádaba y Tauste (Zaragoza), donde ha explicado que los trabajos se encuentran prácticamente finalizados. En la visita ha estado acompañado por el presidente de la Comunidad General de Regantes de Bardenas, José Mª Vinué y los alcaldes de Ejea de los Caballeros, Tauste, Sádaba (Zaragoza) y Carcastillo (Navarra).

La obra, en la que se actúa para habilitar mejores vías de comunicación de la Comarca de las Cinco Villas, tiene un presupuesto que supera los 28,7 millones de euros y se prevé que pueda estar concluida después del verano. Su objetivo es reconvertir en carretera comarcal y mejorar la seguridad del camino general CG-2 que une pueblos de colonización de la zona regable de Bardenas y registra un tráfico relativamente alto.

Para ello, se ha dotado al antiguo camino de las características técnicas exigibles como carretera mediante la ampliación del ancho de calzada de 5 a 8 metros y la mejora de rasantes, cunetas y obras de fábrica. También se ha mejorado el firme con la colocación de dos capas de aglomerado asfáltico.

Una vez finalizadas las obras de mejora del camino general CG-2, se gestionará la transferencia de su titularidad a la Comunidad Autónoma de Aragón para que pase a formar parte de la red autonómica de carreteras.

Actualmente, el Organismo de Cuenca ha terminado totalmente el extendido de la capa de rodadura, con lo cual se ha ejecutado el firme de todo el trazado que suma una longitud total de 46 kilómetros, desde el punto de arranque en la carretera de Sádaba a Carcastillo, hasta Pinsoro (kilómetro 9), Valareña (kilómetro 18), El Sabinar (kilómetro 26,5), Cruce de Escorón (Kilómetro 32), Sancho Abarca (Kilómetro 39) y Tauste (kilómetro 46).

Además, se están acondicionando mediante un doble tratamiento superficial los accesos desde la carretera a caminos laterales y fincas y se ha comenzado a colocar la bionda o guardarraíl, quedando sólo pendientes la pintura y la señalización vertical.

El proyecto se ha centrado en la mejora de 46 kilómetros de carretera, además de la realización de 9 intersecciones en cruces con otros viales, drenajes transversales, reposición de acequias de riego, puentes sobre desagües generales, reposición de sifones de riego y ensanche del puente sobre el río Arba en Tauste.

Hay que destacar su gran importancia en la zona ya que esta vía mejora las comunicaciones comarcales y salidas alternativas hacia Zaragoza y Navarra. También comunica mediante un ramal de algo más de 3 kilómetros, El Sabinar con Ejea, en la ruta de Santa Anastasia, permitiendo el paso con seguridad del transporte escolar y otros.

A falta de concluirse definitivamente la obra, en estos momentos se permite el tránsito rodado a velocidad controlada en el antiguo camino CG-2, que está señalizado como “carretera en obras”.

Yesa y otros temas

Antes de la visita a las obras del camino CG-2, el presidente de la Confederación ha mantenido una reunión con representantes de la Comunidad General de Regantes de Bardenas, a los que les ha adelantado que se espera que puedan iniciarse en breve los trabajos en el cuerpo de presa del recrecimiento de Yesa (Navarra/Zaragoza).

Además, ha trasladado el compromiso del Organismo de Cuenca para realizar actuaciones de limpieza en los cauces afectados por las últimas lluvias en las Cinco Villas y también obras de modernización en los canales del sistema de Bardenas. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda

19/05/2022 · Premios iAgua · 55 1

La Confederación Hidrográfica del Ebro, Organismo de Cuenca del Año en los Premios iAgua 2022