inge GmbH es líder mundial de tecnología de ultrafiltración, un proceso por membranas utilizado para tratar aguas superficiales, aguas de proceso, efluentes de terciarios, aguas de reutilización y desalación. Hoy conocemos un poco más a esta compañía de la mano de su Directora General, Daniela Calleri.
Pregunta: En primer lugar, nos gustaría conocer su trayectoria profesional hasta el puesto que ocupa actualmente.
Respuesta: Inicie mi carrera en BASF en un programa especial de formación de Directivos, completando con éxito el programa de estudios y obteniendo un MBA en Marketing y Negocios (Marketing and Business Management).
Posteriormente ocupe varios puestos en distintas divisiones de BASF, como Crop Protection y Oilfield and Mining Solutions en varios países. Desde mayo de 2013, soy la Directora General de Ventas y Marketing en inge GmbH, compañía 100 % del grupo BASF.
P.- ¿Cuáles son las principales líneas de negocio de la empresa y en qué se diferencia de su competencia?
R.- Inge es una empresa especializada en membranas de ultrafiltración, con patente propia y que cubre todo el ciclo de vida del producto. Nuestro departamento de I+D+i, realiza numerosos proyectos de mejoras y de desarrollo de nuevas membranas que permiten mejorar los tratamientos del agua. Además del diseño de las membranas, realizamos la fabricación, venta y soporte a nuestros clientes.
"El empleo de materiales de alta tecnología de BASF, nos permite ofrecer soluciones sostenibles y con una alta rentabilidad en el mercado"
Disponemos de varios tipos de membranas, módulos y sistemas orientados a distintas aplicaciones y distintos tratamientos del agua.
Nuestras principales diferencias, se pueden resumir en:
- Tecnología de UF, in-to-Out, como la alternativa más efectiva y fiable, superando a las soluciones de UF, Out-to-In y a los sistemas convencionales. He de resaltar los beneficios que genera nuestra solución, al ser:
- Un producto de ultrafiltración real, que garantiza la eliminación de virus.
- Contar con la mayor resistencia química, debido al material de las membranas, PES modificado.
- Ser la mejor protección para el tratamiento posterior de la Osmosis Inversa OI.
- Robustez de las membranas gracias a la tecnología patentada Multibore®.
- Enfoque orientado al servicio, con soporte integral a nuestros clientes en las fases de Pre y Post Venta, el entrenamiento de técnicos en todo el mundo, y la mejor herramienta de diseño de sistemas UF, denominada inge iSD.
- Calidad "Made in Germany".
P.- Como parte de BASF, ¿qué papel juega inge GmbH dentro de su actividad?
R.- Al estar el producto de inge, integrado en la cadena de materiales clave de BASF, inge está desarrollando, produciendo y vendiendo la mejor tecnología de ultrafiltración de su clase, para aplicaciones de tratamiento de agua.
El empleo de materiales de alta tecnología de BASF, nos permite ofrecer soluciones sostenibles y con una alta rentabilidad en el mercado.
"Nuestras innovaciones son siempre un paquete con nuestras mejores membranas combinadas con el mejor know-how y el mejor servicio"
P.- El I+D es clave para competir en un mercado tan cambiante como el del sector del agua. ¿Qué tecnologías y soluciones ofrece inge GmbH para hacer frente a este reto?
R.- Como ya he comentado el I+D+i, es uno los pilares clave de nuestra compañía. Nuestra actividad de I+D+i, se centra en 3 áreas principales:
- Mejora de polímeros (la materia prima para nuestras membranas) y de las características de la membrana
- Optimizar el diseño del módulo y las soluciones de rack
- Mejorar los procesos de tratamiento, para cada tipo de agua a tratar
En general, nuestras innovaciones son siempre un paquete con nuestras mejores membranas combinadas con el mejor know-how y el mejor servicio, para ayudar a nuestros clientes de manera integral.
P.- Como especialistas en tecnología de Ultrafiltración, ¿cuáles son los principales retos a los que se enfrenta en este ámbito?
R.- Los principales retos, podemos resumirlos en:
- Estructuras de proyectos complejos con largos ciclos de desarrollo, hasta la implementación final
- La situación política en ciertos países tiene una gran influencia en el desarrollo económico y, por lo tanto, también afecta a las decisiones y ejecución de los proyectos
- La proximidad del cliente es la clave del éxito. Inge es un verdadero jugador global con su propia fuerza de ventas en todos los mercados importantes, respaldado por un sólido equipo técnico y, por supuesto, también respaldado por socios y distribuidores de renombre en todo el mundo.
Por último, ser parte del grupo BASF ofrece una gran seguridad financiera y de suministro a nuestros clientes y socios.
"La necesidad de agua con la calidad necesaria para su uso aumenta continuamente"
P.- ¿Qué proyectos de la compañía destacaría, tanto nacionales como internacionales, por su relevancia dentro del sector del agua?
R.- He de resaltar el éxito de la compañía en los últimos años en la realización de Grandes Proyectos en mercados clave como Asia, Oriente Medio, China y Norteamérica, demostrando que la Ultrafiltración es una tecnología clave para todo tipo de tratamiento de agua, hoy y en el futuro.
Entre los proyectos a mencionar estarían:
- Ghana (135 MLD, para desalación de agua de mar),
- Filipinas (50 MLD + 180 MLD, para tratamiento de agua superficial),
- Jamnagar (456 MLD, para agua de proceso después de la desalación de agua de mar),
- San José, EE. UU. (113 MLD, para tratamiento de agua superficial)
- Tuas3, Singapur (289 MLD, para desalación de agua de mar)
- Jazan (105 MLD, para desalación de agua de mar)
- Jeddah (17 MLD, para agua de proceso después de la desalación de agua de mar)
En el Mercado Alemán, tenemos una alta penetración de mercado. Contamos con clientes fieles a nuestras soluciones, pero con una demanda de calidad y servicio muy alta. Contamos con instalaciones muy críticas para nuestros clientes en las que fiabilidad del producto y servicio con fundamentales. También tenemos proyectos pequeños y medianos para aplicaciones de agua potable, industriales, reuso o aplicaciones de piscinas.
P.- Finalmente, miremos al futuro. ¿Cuáles son los principales retos que se ha propuesto la compañía?
R.- El principal desafío al que nos enfrentamos es la inestabilidad política (incluidas las sanciones) en muchos países del mundo. Las empresas que trabajan en un negocio de proyectos como Inge, deben afrontar altos riesgos y, por lo tanto, necesitan una cartera de proyectos equilibrada para enfrentarse a esos desafíos.
Además de esto, nosotros, como inge / BASF, tenemos una visión optimista del futuro ya que la necesidad de agua con la calidad necesaria para su uso aumenta continuamente y, por lo tanto, las compañías que ofrecen soluciones competitivas y sostenibles tendrán un gran futuro.