Connecting Waterpeople
IAPsolutions
Xylem Water Solutions España
ADASA
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
J. Huesa Water Technology
AGENDA 21500
Elmasa Tecnología del Agua
Blue Gold
Minsait
AGS Water Solutions
LABFERRER
AMPHOS 21
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Saleplas
FENACORE
AZUD
Innovyze, an Autodesk company
Fundación Botín
Smagua
ISMedioambiente
Molecor
Confederación Hidrográfica del Segura
Elliot Cloud
UPM Water
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Red Control
Fundación Biodiversidad
Amiblu
DHI
STF
Consorcio de Aguas de Asturias
Regaber
ADECAGUA
Hidroconta
LACROIX
ESAMUR
NSI Mobile Water Solutions
Global Omnium
s::can Iberia Sistemas de Medición
Sivortex Sistemes Integrals
Saint Gobain PAM
EMALSA
UNOPS
FLOVAC
Idrica
Baseform
Almar Water Solutions
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Kurita - Fracta
ECT2
Cajamar Innova
Netmore
Catalan Water Partnership
ABB
AECID
ICEX España Exportación e Inversiones
Kamstrup
Barmatec
Aganova
DAM-Aguas
RENOLIT ALKORPLAN
TFS Grupo Amper
MonoM by Grupo Álava
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Sacyr Agua
Fundación CONAMA
Gestagua
ONGAWA
Aqualia
DATAKORUM
Esri
Ingeteam
Control Techniques
EPG Salinas
NTT DATA
Fundación We Are Water
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Rädlinger primus line GmbH
Isle Utilities
ACCIONA
MOLEAER
Lama Sistemas de Filtrado
GS Inima Environment
IIAMA
ITC Dosing Pumps
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
VisualNAcert
Terranova
Cibernos
TecnoConverting
CAF
Bentley Systems
Asociación de Ciencias Ambientales
Grupo Mejoras
Schneider Electric
Danfoss
Telefónica Tech
SCRATS
TEDAGUA
Cimico
Vector Energy
Filtralite
Likitech
KISTERS
HANNA instruments
Agencia Vasca del Agua

Se encuentra usted aquí

40.000 personas de comunidades del Tuma La Dalia mejorarán la calidad del agua que consumen

Sobre la Entidad

Iniciativa PARAGUA
Iniciativa PARAGUA III, está integrada por las ONGD españolas Amigos de la Tierra, ECODES, ONGAWA y Alianza por la Solidaridad, y las nicaragüenses Fundación LIDER, La Cuculmeca, ADEES, APADEIM, FIDER y Xochilt Acalt.
  • 40.000 personas comunidades Tuma Dalia mejorarán calidad agua que consumen

La calidad del agua para consumo humano es un factor determinante en las condiciones de la salud de las poblaciones, sus características pueden favorecer tanto la prevención como la transmisión de agentes que causan enfermedades.

De acuerdo a lo establecido en la ley 722 o Ley de Comités de Agua Potable y Saneamiento, es obligación de los CAPS el suministro de agua de calidad a las poblaciones usuarias en el sector rural de Nicaragua.

En el municipio del Tuma la Dalia, la gestión de los sistemas de agua potable es realizada por 110 CAPS, solamente el 37% de los sistemas de agua (41) cuentan con un sistema de cloración. Los 63% restantes (69), no disponen de sistemas de potabilización.

Ante esa problemática identificada en ese municipio, la Iniciativa Paragua a través de sus socias ONGAWA y Fider en coordinación con el gobierno municipal ejecutan un proyecto de dotación de equipos para la mejora de la calidad del agua.

Alfredo Portillo, coordinador técnico de ONGAWA, explicó que la micro acción consiste en el equipamiento a 69 sistemas de agua potable con sistemas de cloración, para lo que se está usando la tecnología de clorinadores, “una tecnología sencilla y eficaz para desinfectar el agua”.

Previo a la instalación de los clorinadores se realizan análisis de agua en los sistemas. Hasta el momento se han realizado 23 análisis de agua y se han instalado 17 clorinadores de los 69 a instalar.

La dotación de equipo supone también un proceso formativo y de sensibilización, por lo que se desarrolla una campaña sobre el consumo de agua potable de calidad, dirigida a los representantes de los 69 CAPS que gestionan los sistemas mejorados y a la población usuaria de estos sistemas.

Entre las actividades que contempla la campaña está la difusión de viñetas radiales, la presentación de una obra de teatro sobre la importancia de consumir agua tratada y la formación en las comunidades, acciones en la que se sumaron esfuerzos de integrantes de la Mesa de Agua, como plataforma de concertación en el municipio.

Celso Rostran Aguinaga, de la Red municipal de CAPAS de La Dalia, dijo que una vez que los clorinadores estén instalados y funcionando es responsabilidad de la población usuaria garantizar la disponibilidad de las pastillas de cloración, por eso “estamos llegando a las comunidades para sensibilizar sobre la cuota, el pago de la tarifa, su puntualidad, porque de esto depende que las familias estén saludables.

Con esta acción se pretende mejorar la calidad del agua para 30,987 personas de las comunidades rurales del municipio Tuma La Dalia, contribuyendo así a prevenir las enfermedades de origen hídrico.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

14/06/2018 · Vídeos · 56

Promoción de tecnologías

06/06/2018 · Vídeos · 260 1

VideoGIRHVersionFinal

01/06/2018 · 71 1

Fortalecimiento de capacidades

30/05/2018 · Vídeos · 165 1

Provision de agua y saneamiento