A la hora de reparar tuberías de saneamiento, ya sean de aguas de lluvia o residuales, la innovación tecnológica permite en la actualidad hacerlo sin efectuar zanja. Una técnica como la manga continua CIPP, en la que Insituform es pionero y líder en España, supone un importante avance y aporta todo tipo de soluciones para resolver los problemas relacionados con este tipo de tuberías.
Materiales como el plomo, o el fibrocemento, tienden a agrietarse con el paso de los años y provocan averías o filtraciones de agua, por lo que requieren de una reparación, renovación o rehabilitación inmediata. Pero, ¿cómo saber si hay que renovar, reparar o rehabilitar una tubería? Todo depende de los daños que tenga la tubería.
Rotura de una tubería de abastecimiento
En condiciones normales existen cuatro tipos diferentes de rotura en las tuberías de abastecimiento, que van desde las más leves como una picadura o una fisura, a las más importantes como la rotura neta o el reventón.
Resulta imprescindible saber exactamente qué tipo de rotura tiene la tubería para poder elegir la solución más precisa. Para ello se lleva a cabo un estudio previo muy exhaustivo para determinar el diagnóstico de la rotura, de esta forma es más fácil seleccionar el sistema de reparación sin zanja más adecuado.
Rehabilitación de una tubería de abastecimiento
Cuando no hay una rotura pero el desgaste por el paso del tiempo es muy acusado en la tubería, es necesaria una rehabilitación para evitar filtraciones de agua de lluvia a través de las juntas o las grietas que hayan podido formarse. Los árboles y plantas buscan agua a través de estas grietas y penetran en la tubería provocando importantes destrozos.
Una técnica como la manga continua CIPP supone un importante avance y aporta todo tipo de soluciones para resolver los problemas relacionados con este tipo de tuberías
Para conseguir una rehabilitación óptima, la instalación de una tubería CIPP de Insituform permite que se mantenga el flujo de agua en el interior de la tubería de abastecimiento y no deja que penetre ningún agente externo.
Renovación de una tubería de abastecimiento
La manga Insitumain es una técnica que permite la renovación de tuberías de abastecimiento en sitios muy delicados como autopistas, puentes o carreteras, evitando abrir zanjas y las consiguientes molestias para los usuarios.
El sistema Insitumain es ideal para renovar tuberías de hasta 1.500 mm de diámetro y cumple con todos los requerimientos de la normativa legal vigente, reduciendo ostensiblemente los costes económicos, sociales y medioambientales derivados de una obra convencional. Además, también aumenta la seguridad del personal que trabaja en la obra y de los ciudadanos.
Como vemos, ya sea para rehabilitar, reparar o renovar tuberías de abastecimiento, los distintos sistemas de Insituform aplican la última innovación tecnológica y se evita la excavación de zanjas para acceder a la tubería. Esta técnica es la más solicitada por parte de las instituciones responsables de las redes de abastecimiento, ya que es más rápida, limpia, segura y eficaz que las técnicas tradicionales. Se ahorran costes y se respeta el medio ambiente, por lo que, sin duda estamos ante un sistema que poco a poco irá desbancando a las técnicas que se venían utilizando hasta ahora.
Para conseguir una rehabilitación óptima, la instalación de una tubería CIPP de Insituform permite que se mantenga el flujo de agua en el interior de la tubería de abastecimiento y no deja que penetre ningún agente externo.
Insituform es la única empresa de España que ofrece el encamisado CIPP para rehabilitar, reparar o renovar tuberías de la red de abastecimiento de agua potable o alcantarillado. Nuestra experiencia y cualificación nos permite ofrecer las máximas garantías y cumplir fielmente los plazos de ejecución acordados.
Además, otra característica que nos hace únicos, es que controlamos todo el proceso desde la fabricación y la ejecución del trabajo, hasta el control de calidad. Ese es el secreto para que todas nuestras actuaciones tengan unos resultados insuperables.