Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
s::can Iberia Sistemas de Medición
Aganova
Elmasa Tecnología del Agua
Danfoss
Amiblu
UPM Water
EMALSA
STF
Idrica
Fundación CONAMA
Filtralite
Innovyze, an Autodesk company
Aqualia
Hidroconta
Minsait
Xylem Water Solutions España
Rädlinger primus line GmbH
Ingeteam
Gestagua
IAPsolutions
Global Omnium
Fundación We Are Water
Elliot Cloud
Barmatec
Blue Gold
CAF
Laboratorios Tecnológicos de Levante
DAM-Aguas
Saleplas
J. Huesa Water Technology
FENACORE
ITC Dosing Pumps
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación Biodiversidad
ESAMUR
Baseform
Molecor
Lama Sistemas de Filtrado
Netmore
Asociación de Ciencias Ambientales
ADASA
Regaber
Isle Utilities
Grupo Mejoras
Sacyr Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AGENDA 21500
Smagua
DATAKORUM
ADECAGUA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
HANNA instruments
SCRATS
AECID
ICEX España Exportación e Inversiones
IIAMA
Cajamar Innova
TEDAGUA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Control Techniques
FLOVAC
Agencia Vasca del Agua
Kurita - Fracta
Likitech
LACROIX
Confederación Hidrográfica del Segura
Cibernos
EPG Salinas
ISMedioambiente
NTT DATA
AZUD
UNOPS
Terranova
Schneider Electric
LABFERRER
Almar Water Solutions
Red Control
GS Inima Environment
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
TecnoConverting
Saint Gobain PAM
Gobierno de la Comunidad de Madrid
NSI Mobile Water Solutions
Fundación Botín
Kamstrup
ONGAWA
VisualNAcert
Bentley Systems
AMPHOS 21
ABB
Catalan Water Partnership
ACCIONA
TFS Grupo Amper
Montrose Environmental Group
MOLEAER

Se encuentra usted aquí

Tecnologías sin zanja, una apuesta por el desarrollo sostenible de las ciudades

  • Tecnologías zanja, apuesta desarrollo sostenible ciudades

Sobre la Entidad

Insituform
Insituform. Líderes en rehabilitación de tuberías de agua potable.

En el sector de la construcción, las dificultades o molestias asociadas a la tradicional reparación o rehabilitación de tuberías o conducciones de cualquier tipo, siempre ha sido una problemática. Las administraciones y las empresas de servicios públicos buscan cada vez mejores formas de actualizar y dar mantenimiento a las redes de agua potable y saneamiento, lo que supone una gran oportunidad de inversión para el sector de la tecnología sin zanja. Ofrecen eficiencia, que es hacia lo que se tiende en el futuro de nuestras ciudades.

La rehabilitación de conducciones tradicionalmente se ha llevado a cabo mediante una metodología basada en zanjas. Dicha metodología en centro urbanos o muy transitados tiene enorme repercusión, inconvenientes y molestias para el desarrollo diario de estas áreas, ya que implica la necesidad de cortar calles y levantar aceras o calzadas.

Desde Insituform trabajamos para conseguir ciudades sostenibles. En la rehabilitación de tuberías ofrecemos soluciones a medida e inteligentes, tecnologías limpias que minimizan los riesgos ambientales y que garantizan el compromiso con la sociedad al evitar ruido, polvo o roturas del pavimento. No perjudican la vida del ciudadano de a pie, comercios, circulación o tráfico. Nuestra empresa cuenta con grupo de profesionales y técnicos de larga experiencia en el sector de las tecnologías sin zanja. Todo el proceso de trabajo, desde la fabricación hasta el control de calidad depende directamente de Insituform, lo que nos permite ofrecer las máximas garantías de calidad y seguridad.

Por todo ello, creemos que las administraciones públicas deben apostar por soluciones innovadoras, eficientes e inteligentes como son las tecnologías sin zanja, eje estratégico en el desarrollo sostenible de las ciudades. Esperamos que en un futuro próximo, su utilización alcance en nuestro país los niveles que ha alcanzado en el resto de Europa, siempre en beneficio de los ciudadanos y el medio ambiente.

Redacción iAgua

La redacción recomienda