En el sector de la construcción, las dificultades o molestias asociadas a la tradicional reparación o rehabilitación de tuberías o conducciones de cualquier tipo, siempre ha sido una problemática. Las administraciones y las empresas de servicios públicos buscan cada vez mejores formas de actualizar y dar mantenimiento a las redes de agua potable y saneamiento, lo que supone una gran oportunidad de inversión para el sector de la tecnología sin zanja. Ofrecen eficiencia, que es hacia lo que se tiende en el futuro de nuestras ciudades.
La rehabilitación de conducciones tradicionalmente se ha llevado a cabo mediante una metodología basada en zanjas. Dicha metodología en centro urbanos o muy transitados tiene enorme repercusión, inconvenientes y molestias para el desarrollo diario de estas áreas, ya que implica la necesidad de cortar calles y levantar aceras o calzadas.
Desde Insituform trabajamos para conseguir ciudades sostenibles. En la rehabilitación de tuberías ofrecemos soluciones a medida e inteligentes, tecnologías limpias que minimizan los riesgos ambientales y que garantizan el compromiso con la sociedad al evitar ruido, polvo o roturas del pavimento. No perjudican la vida del ciudadano de a pie, comercios, circulación o tráfico. Nuestra empresa cuenta con grupo de profesionales y técnicos de larga experiencia en el sector de las tecnologías sin zanja. Todo el proceso de trabajo, desde la fabricación hasta el control de calidad depende directamente de Insituform, lo que nos permite ofrecer las máximas garantías de calidad y seguridad.
Por todo ello, creemos que las administraciones públicas deben apostar por soluciones innovadoras, eficientes e inteligentes como son las tecnologías sin zanja, eje estratégico en el desarrollo sostenible de las ciudades. Esperamos que en un futuro próximo, su utilización alcance en nuestro país los niveles que ha alcanzado en el resto de Europa, siempre en beneficio de los ciudadanos y el medio ambiente.